<

TSJ de Madrid | El uso de Google Maps para controlar el tiempo para ir al médico

Una sentencia del TSJ de Madrid valida un método para controlar el tiempo para ir al médico a través de Google Maps.

Publicado: 29 de noviembre de 2023

La sentencia 918/2023 establece que es válido controlar el tiempo para ir al médico. TOL9.760.614 

El TSJ de Madrid ha validado un método de control establecido por una empresa para controlar el tiempo para ir al médico. Se utiliza para gestionar los permisos y licencias retribuidas relacionados con consultas médicas de los trabajdores. Establece que dicha medida no constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, sino más bien un derecho del empleador en busca de garantizar la eficiencia de su negocio mediante un sistema objetivo respaldado por la jurisprudencia.

Anteriormente se había reconocido que la introducción de mecanismos de control por parte de los empleadores, destinados a verificar el cumplimiento de las obligaciones laborales, no implicaba una alteración sustancial de las condiciones laborales. Para ello, el método debe estar justificado en la necesidad de asegurar el buen funcionamiento de la actividad productiva sin perjuicio para los trabajadores. 

Esta perspectiva ha sido respaldada en sentencias anteriores, como la del Tribunal Supremo 980/1987, de 17 de mayo.

Los tiempos máximos de ida y vuelta

En este caso específico, la empresa demandada ha optado por un enfoque más sistemático en la gestión de permisos relacionados con consultas médicas. Anteriormente, el único requisito era la presentación de un justificante de la cita médica. A través del mecanismo implementado, se establecen tiempos máximos de ida y vuelta, utilizando como referencia los datos proporcionados por la aplicación Google Maps. Estos tiempos se complementan con 20 minutos para el estacionamiento y, en el caso de acompañar a familiares al médico, el tiempo necesario para regresar al punto de recogida o al domicilio.

Existe una diferencia entre el control y la justificación de la ausencia. Con el justificante la ausencia está acreditada, mientras que el control pretende verificar que el tiempo empleado en desplazarse al centro sanitario y regresar se ajusta a estándares razonables de necesidad e indispensabilidad.

El sistema no perjudica a los empleados

Según la sentencia, este sistema no sólo no perjudica a los empleados, sino que les proporciona una mayor seguridad jurídica al eliminar la valoración subjetiva del empleador sobre el tiempo de desplazamiento. 

Además, beneficia indirectamente a los empleados al garantizar el correcto uso de los permisos, evitando cargas adicionales de trabajo que podrían surgir del mal uso de dichos permisos.

Por ello, desestima el recurso presentado por los delegados de personal de la empresa. El tribunal considera que no se trata de una modificación estructural de las condiciones de trabajo, y no perjudica a los trabajadores.

 

Otras noticias de interés:

TSJ confirma sanción disciplinaria a un profesor por falta de rendimiento y desconsideración hacia el alumnado

Últimas entradas publicadas

comunicaciones telefónicas

STS sobre el derecho al secreto de las comunicaciones telefónicas

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

TS | Superar del art. 588 bis c) LECrim no implica la nulidad automática de la prueba de intervención de comunicaciones telefónicas.

mujeres magistradas

TS sobre trato desigual en la libre circulación de capitales en la UE

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La circulación de capitales se ve afectada por las normativas fiscales y las decisiones del Tribunal Supremo.

cirugía ginecológica

Responsabilidad patrimonial en cirugía ginecológica

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Cirugía ginecológica complicada y daños posteriores El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha condenado al Servicio Riojano de Salud (SERIS) a indemnizar con...

INJUVE

Nuevo estatuto para el INJUVE

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE del 1 de agosto publica el Real Decreto 608/2025, de 8 de julio, aprueba el nuevo Estatuto del Instituto de la Juventud (INJUVE).

Directiva (UE) 2025/1539

Directiva (UE) 2025/1539: Representante fiscal obligatorio para proveedores extracomunitarios

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Directiva 2025/1539, la UE impone obligaciones adicionales de IVA a proveedores extracomunitarios que vendan a distancia sin IOSS.

material formativo protegido

TS | Uso de material formativo protegido

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La STS 2134/2025 reconoce daño patrimonial por uso ilícito de material formativo protegido procedente de otra empresa.