<

La nueva plataforma electrónica para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Publicada la Orden TED/1032/2024: Plataforma electrónica para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Hoy, 27 de septiembre de 2024, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden TED/1032/2024, de 20 de septiembre, que desarrolla la plataforma electrónica de gestión y la oficina de asignación de recogidas de residuos de […]

Publicado: 27 de septiembre de 2024

Publicada la Orden TED/1032/2024: Plataforma electrónica para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Hoy, 27 de septiembre de 2024, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden TED/1032/2024, de 20 de septiembre, que desarrolla la plataforma electrónica de gestión y la oficina de asignación de recogidas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Esta orden tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la trazabilidad en la recogida y gestión de estos residuos. La norma entrará en vigor el 2 de enero de 2025.

Objetivos de la orden

La Orden TED/1032/2024 establece un marco legal que permitirá la implementación de una plataforma electrónica destinada a coordinar y optimizar las actividades de recogida y tratamiento de RAEE en todo el territorio nacional. Los principales objetivos de esta normativa son:

– En primer lugar, mejorar la eficiencia en la gestión de residuos. La plataforma permitirá la comunicación fluida entre los distintos agentes implicados, como fabricantes, distribuidores, gestores y entidades locales, facilitando la gestión de residuos en tiempo real.

– En segundo lugar, garantizar la trazabilidad de los RAEE. El seguimiento detallado de los residuos a través de la plataforma asegurará que los procesos de recogida, tratamiento y reciclaje se realicen de manera transparente.

– Finalmente, centralizar la asignación de recogidas. La oficina de asignación de recogidas se encargará de distribuir las tareas entre los gestores autorizados de manera equitativa y eficiente.

¿Cómo funcionará la plataforma para la gestión de residuos?

La plataforma electrónica de gestión de RAEE será una herramienta digital que permitirá a los actores implicados en la gestión de residuos interactuar y coordinarse. Entre las funcionalidades más destacadas de esta herramienta se encuentran: el registro de productores y distribuidores, asignación automática de recogidas de residuos, y se podrá realizar un seguimiento detallado del destino de los residuos desde el momento de su recogida hasta su tratamiento final, asegurando el cumplimiento de las obligaciones medioambientales.

Para ello, se estipula la creación de la oficina de asignación de recogidas. Esta oficina será la encargada de coordinar y supervisar la asignación de recogidas de RAEE a los gestores autorizados.

Entrada en vigor

La Orden TED/1032/2024 entrará en vigor el 2 de enero de 2025. Para ello, la norma otorga un periodo de adaptación a los distintos agentes implicados para que puedan adecuar sus procesos a las nuevas exigencias. Durante este periodo, se espera que las empresas productoras, distribuidoras y gestoras de RAEE se registren en la plataforma y se preparen para cumplir con los requisitos establecidos por la normativa.

 

Fuente: BOE.

 

Últimas entradas publicadas

Resumen de las Sentencias del Tribunal Constitucional | Octubre 2025

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

A continuación se presenta un resumen de las sentencias más relevantes del Tribunal Constitucional publicadas en octubre de 2025, con indicación de su sala, fecha,...

plazo de cancelación

Multirreincidencia aunque no conste el plazo de cancelación

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo consolida su criterio respecto al plazo de cancelación de antecedentes penales.

bollería

Condena por estafa a responsables de empresa de bollería

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Aragón condena a un año y seis meses de prisión a dos responsables de empresa de bollería por estafa.

TJUE | Rayo como fenómeno extraordinario

Sentencia del TJUE en el asunto C-399/24 | Avión alcanzado por un rayo

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE resuelve una cuestión prejudicial en materia de aviación. Establece que el alcance de un rayo es una situación extraordinaria.

Uso privativo

Condenan a una comunidad por filtraciones en una terraza de uso privativo

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El magistrado concluye que, siendo la terraza una cubierta del edificio y por tanto un elemento común sujeto a uso privativo, la comunidad es responsable de su correcta impermeabilización

tipo agravado

Anulado el tipo agravado por falta de prueba del conocimiento de la edad

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo consolida la necesidad de dolo en la aplicación de tipos agravados en materia de tráfico de drogas, especialmente en casos vinculados a ventas domiciliarias