<

La nueva plataforma electrónica para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Publicada la Orden TED/1032/2024: Plataforma electrónica para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Hoy, 27 de septiembre de 2024, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden TED/1032/2024, de 20 de septiembre, que desarrolla la plataforma electrónica de gestión y la oficina de asignación de recogidas de residuos de […]

Publicado: 27 de septiembre de 2024

Publicada la Orden TED/1032/2024: Plataforma electrónica para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Hoy, 27 de septiembre de 2024, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden TED/1032/2024, de 20 de septiembre, que desarrolla la plataforma electrónica de gestión y la oficina de asignación de recogidas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Esta orden tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la trazabilidad en la recogida y gestión de estos residuos. La norma entrará en vigor el 2 de enero de 2025.

Objetivos de la orden

La Orden TED/1032/2024 establece un marco legal que permitirá la implementación de una plataforma electrónica destinada a coordinar y optimizar las actividades de recogida y tratamiento de RAEE en todo el territorio nacional. Los principales objetivos de esta normativa son:

– En primer lugar, mejorar la eficiencia en la gestión de residuos. La plataforma permitirá la comunicación fluida entre los distintos agentes implicados, como fabricantes, distribuidores, gestores y entidades locales, facilitando la gestión de residuos en tiempo real.

– En segundo lugar, garantizar la trazabilidad de los RAEE. El seguimiento detallado de los residuos a través de la plataforma asegurará que los procesos de recogida, tratamiento y reciclaje se realicen de manera transparente.

– Finalmente, centralizar la asignación de recogidas. La oficina de asignación de recogidas se encargará de distribuir las tareas entre los gestores autorizados de manera equitativa y eficiente.

¿Cómo funcionará la plataforma para la gestión de residuos?

La plataforma electrónica de gestión de RAEE será una herramienta digital que permitirá a los actores implicados en la gestión de residuos interactuar y coordinarse. Entre las funcionalidades más destacadas de esta herramienta se encuentran: el registro de productores y distribuidores, asignación automática de recogidas de residuos, y se podrá realizar un seguimiento detallado del destino de los residuos desde el momento de su recogida hasta su tratamiento final, asegurando el cumplimiento de las obligaciones medioambientales.

Para ello, se estipula la creación de la oficina de asignación de recogidas. Esta oficina será la encargada de coordinar y supervisar la asignación de recogidas de RAEE a los gestores autorizados.

Entrada en vigor

La Orden TED/1032/2024 entrará en vigor el 2 de enero de 2025. Para ello, la norma otorga un periodo de adaptación a los distintos agentes implicados para que puedan adecuar sus procesos a las nuevas exigencias. Durante este periodo, se espera que las empresas productoras, distribuidoras y gestoras de RAEE se registren en la plataforma y se preparen para cumplir con los requisitos establecidos por la normativa.

 

Fuente: BOE.

 

Últimas entradas publicadas

datos biométricos

Conservación de datos biométricos por parte de la Policía

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las autoridades policiales de un Estado miembro pueden conservar datos biométricos y genéticos de los implicados en procedimientos penales

IRPH

Primeras directrices del Supremo sobre el IRPH

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Nuevas sentencias del Tribunal Supremo relacionadas con el IRPH y su validez en los contratos hipotecarios.

Pagos fraccionados de las grandes empresas

Pagos fraccionados de las grandes empresas | Constitucional

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Avalada la constitucionalidad de los pagos fraccionados de las grandes empresas en el Impuesto sobre Sociedades

meta

Meta, condenada a pagar casi 500 millones a la prensa digital española por competencia desleal

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un Juzgado de lo Mercantil ha establecido una multa de 479 millones por competencia desleal, al infringir el Reglamento Europeo.

prueba alcoholemia

Negativa a pruebas de alcoholemia

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la condena por negarse a una prueba alcoholemia. Conoce los detalles del caso.

derecho de separación

Desaparece el derecho de separación al reflejarse pérdidas

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Cuando las cuentas reformuladas muestran pérdidas, el derecho de separación por falta de dividendos pierde validez, según ha resuelto el Tribunal Supremo