<

Laudos arbitrales del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)

Se propone que la interpretación del artículo 19 del Tratado de la UE, en conjunto con el artículo 267 del TFUE y el artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales, debe permitir que los tribunales nacionales puedan revisar plenamente los laudos arbitrales del TAS

Publicado: 20 de enero de 2025

La Abogada General Ćapeta ha subrayado la necesidad de que los laudos arbitrales emitidos por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sean objeto de un control exhaustivo por parte de los órganos jurisdiccionales nacionales. Este control resulta fundamental para garantizar que las normativas de la FIFA se ajusten al Derecho de la Unión Europea. De este modo, se asegura la tutela judicial efectiva de los particulares que puedan verse afectados.

Necesidad de supervisión judicial de los Laudos arbitrales del TAS

Ćapeta señala que el sistema arbitral de la FIFA es de carácter obligatorio y que las decisiones del TAS son autoejecutables. Además, destaca que no se prevén vías de recurso directas para impugnar la compatibilidad de estas normas con el Derecho de la Unión. Esto plantea un riesgo significativo, ya que limita la capacidad de los afectados para verificar si las regulaciones de la FIFA respetan los principios y derechos consagrados en la legislación europea.

Limitaciones del sistema de laudos arbitrales actual

El análisis de Ćapeta señala que, debido a la naturaleza obligatoria y exclusiva del TAS en la resolución de disputas futbolísticas, los laudos arbitrales tienden a ser definitivos sin posibilidad de revisión efectiva por parte de los tribunales nacionales. Además, la autoejecución de las decisiones del TAS impide que los órganos jurisdiccionales nacionales puedan intervenir para garantizar la conformidad de las normas de la FIFA con el Derecho de la Unión.

Propuesta para un control judicial efectivo

Ćapeta propone que la interpretación del artículo 19 del Tratado de la UE, en conjunto con el artículo 267 del TFUE y el artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales, debe permitir que los tribunales nacionales puedan revisar plenamente los laudos arbitrales del TAS. Esto significa que los órganos jurisdiccionales deben estar facultados para cuestionar y anular las decisiones arbitrales que sean incompatibles con el Derecho de la Unión. De esta manera, se asegura una protección judicial efectiva para los individuos afectados.

Conclusión: Garantizar la Compatibilidad con el Derecho de la Unión

En conclusión, la Abogada General Ćapeta aboga por una revisión judicial más accesible y completa de los laudos arbitrales del TAS. Este enfoque garantizaría que las normativas de la FIFA respeten los derechos y principios establecidos por el Derecho de la Unión Europea. Asimismo, reforzaría la tutela judicial efectiva y promovería la uniformidad legal en el ámbito deportivo internacional.

Últimas entradas publicadas

fecha de la sentencia

Fecha de la sentencia como hecho causante de la prestación

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que la fecha de la sentencia firme de filiación es el hecho causante de la prestación por nacimiento, no el momento del parto.

reseña

Tributación de productos obtenidos por realizar reseñas

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La DGT aclara el tratamiento tributario de los bienes recibidos y vendidos por los usuarios de Amazon Vine a través de reseñas.

prisión provisional

AN | Prisión provisional por fraude de 185 millones de euros

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Prisión provisional para creador de una plataforma de inversión por un fraude de 185 millones de euros, según la Audiencia Nacional.

colegios profesionales

Los colegios profesionales no pueden regular el acceso a las profesiones

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La CNMC aclara que los colegios profesionales no pueden imponer requisitos de acceso a las profesiones, función reservada exclusivamente a las autoridades competentes.

servicios mínimos

Tribunal Supremo | Las empresas pueden concretar los servicios mínimos

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo confirma que las empresas pueden concretar los servicios mínimos durante una huelga, sin que esto implique delegación indebida.

eutanasia

El Supremo fijará doctrina sobre la legitimación de padres en casos de eutanasia

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establecerá próximamente jurisprudencia sobre casos en los que los padres recurran por la eutanasia de sus hijos.