<

Condenado por insultos homófobos y quemar una bandera

La Audiencia de Navarra condena a un hombre a 6 meses de prisión por insultos homófobos y ofensas a los derechos fundamentales.

Publicado: 29 de mayo de 2025

Hechos probados: 6 meses de prisión y 900 euros de multa por insultos homófobos

La Sección Primera de la Audiencia de Navarra ha dictado sentencia condenatoria contra un ciudadano de 26 años, por delitos relacionados con el ejercicio de derechos fundamentales. Los hechos ocurrieron el 23 de junio de 2024 en Pamplona, donde el condenado profirió insultos homófobos a un hombre homosexual y quemó una bandera LGTBI en su presencia.

La resolución califica los actos como delito con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas reconocidos en la Constitución. Concretamente, en su modalidad de lesión de la dignidad por motivos discriminatorios, de acuerdo con lo previsto en el artículo 510 del Código Penal.

Atenuante de reparación del daño

El fallo destaca la aplicación de la atenuante cualificada de reparación del daño, prevista en el artículo 21.5 del Código Penal. Esto se debe a que el acusado consignó antes del juicio la cantidad de 2.000 euros para indemnizar a la víctima. Así, en lugar de los tres años de prisión inicialmente solicitados por la fiscalía, se le impusieron seis meses y una multa de 900 euros.

La suspensión de la pena privativa de libertad fue acordada por el tribunal por un periodo de dos años. Condicionada a que el condenado no vuelva a delinquir y abone la multa mediante pagos mensuales.

Elementos agravantes y conducta discriminatoria por insultos homófobos

La sentencia resalta la gravedad de la humillación sufrida por la víctima. El acusado no solo profirió insultos como “puto maricón de mierda”, sino que también prendió fuego a una bandera LGTBI, símbolo de los derechos del colectivo homosexual, con el objetivo de menoscabar la dignidad de la víctima.

El acusado portaba, además, pegatinas vinculadas a movimientos ultraderechistas como “Comunidad Identitas” y “Casapound Italia”, lo que, según el tribunal, evidencia su relación con ideologías que promueven el odio y la discriminación contra determinados colectivos.

Fuente: CGPJ.

Últimas entradas publicadas

ayudas agrarias directas por superficie

El Supremo valida las ayudas agrarias directas por superficie

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo estima el recurso de casación, declara que los artículos impugnados son conformes al Derecho de la Unión Europea

servicios entre empresas del mismo grupo

Las prestaciones de servicios entre empresas del mismo grupo sujetas a IVA según el TJUE

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE se pronuncia sobre la sujeción a IVA de las prestaciones de servicios entre empresas del mismo grupo.

La Memoria 2024 del Tribunal Constitucional

La Memoria 2024 del Tribunal Constitucional

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Por octavo año consecutivo, se superó el centenar de notas informativas sobre resoluciones (122 en total), y más de 4.000 personas visitaron el Tribunal dentro de su programa de puertas abiertas, que ofrece recorridos diarios, gratuitos y guiados

delito de robo con fuerza

Condenan a un reincidente por intento de robo con fuerza en Madrid

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Madrid ha establecido una condena para un reincidente de delito de robo con fuerza.

Efectos de trienios en contratos fijos discontinuos

Efectos de trienios en contratos fijos discontinuos

by | Sep 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo estima el recurso de casación y declara que, a efectos de trienios, deben computarse los ocho años completos de relación laboral como fijo discontinuo

Acción directa de responsabilidad

Acción directa de responsabilidad contra la aseguradora sanitaria

by | Sep 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo desestima los recursos de casación y de infracción procesal presentados por la aseguradora, confirmando íntegramente la sentencia de instancia