<

Acuerdo del CGPJ sobre huelga judicial

El CGPJ ha publicado un acuerdo en relación a la huelga judicial y fiscal prevista para los próximos días.

Publicado: 30 de junio de 2025

Reunión extraordinaria del Pleno sobre la huelga judicial

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en sesión extraordinaria, ha aprobado un acuerdo en relación con el anuncio de huelga en las Carreras Judicial y Fiscal convocada para los días 1, 2 y 3 de julio de 2025. La comunicación fue remitida por la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente y otras organizaciones. El acuerdo consta de seis puntos, aprobados en su mayoría por mayoría, salvo el primero y el sexto, adoptados por unanimidad.

Carencia de soporte normativo

En el punto primero, el CGPJ ha reiterado que el ejercicio del derecho de huelga por jueces y magistrados carece de soporte normativo actualmente. Así lo sostuvo previamente en acuerdos de 2009 y 2012. Por ello, no se considera procedente tener por anunciada la huelga ni fijar servicios mínimos, al carecer este órgano de competencia para ello. Esta posición se fundamenta en la falta de regulación específica en la LOPJ sobre el derecho de huelga en estas carreras.

Proceso extraordinario de estabilización

El Consejo ha recordado su posición crítica respecto al proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal en las Carreras Judicial y Fiscal. Este proceso, según el CGPJ, no responde a la carta de emplazamiento de la Comisión Europea de octubre de 2024 en el marco del procedimiento de infracción (2014) 4334. Además, vulnera el artículo 23.2 de la Constitución al afectar al principio de igualdad en el acceso a las funciones públicas, al rebajar los requisitos ordinarios y al no eliminar la figura de los jueces y fiscales sustitutos.

Reconocimiento y responsabilidad institucional

El acuerdo reconoce la dedicación y profesionalidad de los integrantes del Poder Judicial en el acceso a la carrera y en el ejercicio de sus funciones. Asimismo, se apela a la responsabilidad institucional de quienes ostentan funciones constitucionales, en consonancia con la declaración de la Comisión Permanente del 27 de mayo de 2025.

Garantía de servicios esenciales

Por último, el CGPJ ha declarado que el paro anunciado, de llevarse a cabo, no debe afectar a servicios esenciales como el reparto de asuntos, servicios de guardia, decisiones urgentes, tutela de derechos fundamentales, procesos con personas vulnerables y medidas cautelarísimas.

Fuente. CGPJ.

Últimas entradas publicadas

compensación por comida

La compensación por comida no requiere justificante

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Establece que la compensación por comida tiene naturaleza indemnizatoria fija, desligada de cualquier gasto efectivo.

Denegación de preguntas

Denegación de preguntas en delitos sexuales

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo establece que la denegación de preguntas no vulnera el derecho de defensa si se justifica en razones legales o constitucionales

Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Creación de la sede electrónica de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado una resolución de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, se crea una nueva sede electrónica.

Máster de Abogacía

Sobre la deducibilidad del Máster de Abogacía a una agente inmobiliaria

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

LA Dirección General de Tributos se ha pronunciado sobre la posible deducibilidad del Máster de Abogacía para una agente inmobiliaria.

Plan Especial de la ZAL

Validez del Plan Especial de la ZAL del Puerto de Valencia

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En su fallo, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana declara que la actuación administrativa es conforme a Derecho.

sanciones contra Grecia

Sanciones del TJUE contra Grecia por incumplimiento de sentencia

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE, en una reciente sentencia, ha impuesto sanciones contra Grecia por incumplimiento de una sentencia pronunciada en 2014.