<

Denegado el cambio registral de sexo para ascender

El Registro Civil de Las Palmas de Gran Canaria ha denegado la petición de un hombre que solicitó un cambio registral de sexo para quedar registrado como mujer.

Publicado: 28 de septiembre de 2023

El Registro Civil de Las Palmas de Gran Canaria ha rechazado la solicitud de un varón que buscaba el cambio registral de sexo a mujer para ascender en el ejército. Esta decisión se basa en la evidencia de que el solicitante, un sargento del Ejército del Aire, no buscaba reconocer una identidad de género femenina auténtica, sino aprovechar las ventajas laborales que otorga la discriminación positiva hacia las mujeres y las personas trans. Su objetivo era promocionar al rango de subteniente de manera ventajosa.

Negativa del cambio registral de sexo

La base de la negativa no reside estrictamente en la Ley Trans, sino en una instrucción emitida por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública sobre la rectificación registral del sexo. Esta directriz subraya la importancia de evitar el fraude de ley o el abuso de derecho en relación con la Ley 4/2023, que busca la igualdad efectiva de las personas trans y garantiza los derechos de las personas LGTBI.

Tras una entrevista, las autoridades judiciales concluyeron que la solicitud del interesado no se ajustaba a los propósitos de esta ley. Sus manifestaciones no demostraban una voluntad genuina de expresión de género como mujer.

El individuo no mostraba cambios que indicaran el cambio de género, así como tampoco cambio de nombre en el registro

El magistrado frente del Registro Civil especificó que el solicitante no había mostrado cambios físicos que indicaran una transición de género. Tampoco solicitó un cambio de nombre, ni mostró evidencia alguna de una expresión de género femenina en su comportamiento, vestimenta o voz. Por otro lado, la Ley Trans no exige la alteración física, quirúrgica o el diagnóstico de disforia de género para cambiar el registro de sexo, respetando la autonomía individual sobre la identidad de género. Sin embargo, el juez enfatizó que usar la ley con un propósito ajeno al previsto no solo es fraudulento, sino que muestra un desprecio hacia la dignidad de las personas transgénero, cuyos derechos han tardado mucho en ser reconocidos.

Cabe la apelación de la resolución ante la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, y la jurisdicción ordinaria puede revisarla a su vez.

Últimas entradas publicadas

dióxido de titanio

Sentencia del TJUE sobre dióxido de titanio

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE anula la clasificación del dióxido de titanio en determinadas formas de polvo como sustancia carcinógena.

incapacidad por dolencias

El TSJCLM rechaza incapacidad a carnicera por dolencias que le impedían desarrollar sus funciones

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de Castilla La Mancha rechaza la incapacidad de una trabajadora afectada por diversas dolencias a la hora de realizar su trabajo.

pension alimenticia

Pensión alimenticia mantenida por acuerdo previo

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Ausencia total de relación no justifica la extinción inmediata de la pensión alimenticia. [TOL10.602.997] La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de...

solicitantes de asilo

TJUE | Solicitantes de asilo y la afluencia imprevisible

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

No es posible eludir obligaciones en materia de solicitantes de asilo por una afluencia imprevisible de protección internacional.

despido disciplinario

El Supremo anula sentencia de despido disciplinario por falta de hechos probados suficientes

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Tribunal Supremo | Establece la nulidad de la sentencia de despido disciplinario, por insuficiencia de hechos probados.

periodo de prueba

TSJ | Despido nulo por positivo en COVID en periodo de prueba

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Extinción contractual durante el periodo de prueba. [TOL10.565.642] La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha ratificado la nulidad del...