<

El Consejo de Ministros aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley Antidopaje

El BOE publica el Real Decreto 792/2023, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de de la Ley Antidopaje.

Publicado: 25 de octubre de 2023

El Reglamento de Desarrollo de la Ley Antidopaje entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el BOE.

El pasado 24 de octubre el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 792/2023, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 11/2021, de 28 de diciembre, de lucha contra el dopaje en el deporte. Esta nueva normativa busca dotar de mayor eficacia, eficiencia y seguridad a los procedimientos contemplados en la ley para combatir el uso de sustancias prohibidas en el ámbito deportivo. El texto normativo actualiza y completa la labor y funciones de la Agencia – Comisión Española de Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD), adecuándolas a la Ley y formalizando la plena adaptación del ordenamiento jurídico español a la normativa internacional de la Agencia Mundial Antidopaje.

Principales novedades

Entre las novedades, se deroga el texto normativo anterior que estaba en vigor desde el año 2009 y se actualizan los procedimientos de planificación de controles antidopaje para hacerlos más efectivos. Además, se establecen los criterios para conformar el Grupo Registrado de Control, compuesto por deportistas que deberán indicar a la CELAD su localización habitual diaria durante una hora al día, a fin de someterse a controles antidopaje.

Una novedad importante es la creación de un segundo grupo, denominado Grupo de Control, formado por un conjunto más numeroso de deportistas que estarán obligados a indicar su localización de entrenamiento habitual. A diferencia del Grupo Registrado de Control, los integrantes de este segundo grupo no podrán ser sancionados ante eventuales faltas de localización.

El proceso de recogida y toma de muestras

El reglamento de la Ley Antidopaje actualiza los procesos de toma de muestras y recogida:

  • Nuevo método de toma de muestras: se utilizará un nuevo método más eficiente, la toma de muestra con gota de sangre seca.
  • Se regulan los equipos de recogida de muestras para hacerlos más ágiles, eficaces y eficientes, y se detalla la habilitación de las personas que los conforman.
  • La CELAD y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas podrán suscribir convenios para el desarrollo de sistemas de reconocimiento mutuo de habilitaciones de agentes de control de dopaje.

Por otro lado, también complementa la regulación del Pasaporte Biológico, se trata de un método de prueba válido ante la comisión de infracciones de la normativa antidopaje. Finalmente, se establecen programas de educación y concienciación social para prevenir conductas prohibidas en el deporte.

 

Otras noticias de interés:

La Agencia Tributaria facilita trámites en sede electrónica para situaciones preconcursales y concursales

Últimas entradas publicadas

comunicaciones telefónicas

STS sobre el derecho al secreto de las comunicaciones telefónicas

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

TS | Superar del art. 588 bis c) LECrim no implica la nulidad automática de la prueba de intervención de comunicaciones telefónicas.

mujeres magistradas

TS sobre trato desigual en la libre circulación de capitales en la UE

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La circulación de capitales se ve afectada por las normativas fiscales y las decisiones del Tribunal Supremo.

cirugía ginecológica

Responsabilidad patrimonial en cirugía ginecológica

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Cirugía ginecológica complicada y daños posteriores El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha condenado al Servicio Riojano de Salud (SERIS) a indemnizar con...

INJUVE

Nuevo estatuto para el INJUVE

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE del 1 de agosto publica el Real Decreto 608/2025, de 8 de julio, aprueba el nuevo Estatuto del Instituto de la Juventud (INJUVE).

Directiva (UE) 2025/1539

Directiva (UE) 2025/1539: Representante fiscal obligatorio para proveedores extracomunitarios

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Directiva 2025/1539, la UE impone obligaciones adicionales de IVA a proveedores extracomunitarios que vendan a distancia sin IOSS.

material formativo protegido

TS | Uso de material formativo protegido

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La STS 2134/2025 reconoce daño patrimonial por uso ilícito de material formativo protegido procedente de otra empresa.