Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Fianza y prórrogas en subvenciones públicas | Tribunal Supremo
Con esta sentencia, el Tribunal Supremo fija una doctrina de aplicación general a los procedimientos de subvenciones públicas
Validez del contrato del titular registral previo al embargo
TS | La validez de contratos con un titular registral anterior frente al nuevo titular resultante de una ejecución hipotecaria.
El Supremo avala el uso de dinero ganancial para cubrir cargas familiares antes del divorcio
Sentencia del Supremo sobre la utilización de bienes gananciales antes de divorciarse para cubrir cargas familiares.
Delito de alzamiento de bienes | Falta de elementos objetivos
El Supremo refuerza la doctrina de que el delito de alzamiento de bienes exige una conexión directa entre la deuda, el bien transmitido y el propósito de fraude. En ausencia de estos elementos, no cabe condena penal
Daño antijurídico por mal estado de la vía: condena al Principado de Asturias
La Sala estima parcialmente el recurso, reconoce la existencia de daño antijurídico y condena al Principado al pago de 73.688,80 €, sin imposición de costas.
TSJCLM anula incapacidad total a abogada por insuficiencia de hechos
El TSJ de Castilla la Mancha anula la sentencia de incapacidad total de una abogada, solicitando una nueva valoración. Sentencia 572/2025.
Competencia desleal | El Supremo respalda a SELAE frente a loterías
Desestimación de un recurso interpuesto por una plataforma de loterías contra SELAE por competencia desleal.
Cuestión prejudicial ante el TJUE por los plazos de instrucción penal
El magistrado sostiene que una cuestión prejudicial permitiría garantizar la correcta aplicación del Derecho de la Unión y evitar que delitos graves queden impunes por defectos procedimentales.
Valoración de la prueba efectuada | Inadmitido el recurso al no poder revisarse la valoración de la prueba efectuada
El Tribunal inadmite el recurso de casación interpuesto al considerar que se basaba en cuestionar la valoración de la prueba efectuada por el tribunal de instancia, algo que no cabe en este tipo de recursos.