<

AEPD | Nuevo sistema de verificación de edad para la protección de menores en internet

LA AEPD ha publicado un nuevo sistema de verificación de edad en internet, con el fin de proteger a los menores y los datos de navegantes.

Publicado: 18 de diciembre de 2023

La Agencia ha presentado un nuevo método a través del cual se podrá verificar la edad de la persona que accede a internet sin la necesidad de conocer sus datos.

El pasado 14 de diciembre la AEPD presentó una propuesta de un sistema de verificación de edad para el acceso a los contenidos de internet. La propuesta tiene como principal objetivo proteger a los menores de contenidos inadecuados y garantizar el anonimato de los adultos.

El sistema se compone de un decálogo con los principios que deben cumplir los sistemas de verificación de edad, una nota técnica con los detalles del proyecto y tres vídeos demostrativos de su funcionamiento, así como un gráfico con los riesgos de los sistemas actuales.

Según dispone la directora de la Agencia, los sistemas actuales presentan ciertos riesgos: localización de menores en internet, falta de certidumbre sobre la edad del navegante, exposición de la identidad de los intervinientes y recopilación masiva de datos no necesarios para un perfilado masivo. Esto se permite a través de la autodeclaración de edad, la cesión de datos, etc.

El objetivo de los nuevos sistemas no es que los proveedores conozcan que la persona que accede es menor, sino que se trate de una «persona autorizada a acceder». Esto implica que debe comprobarse sin que puedan conocer los datos. 

Según la última memoria de la Fiscalía General del Estado, ha habido un ascenso de las agresiones sexuales cometidas por menores, en concreto, un aumento del 116% desde 2017, al igual que un descenso en la edad en la que los menores acceden a la pornografía.

El decálogo de condiciones para la verificación de la edad

Establece las condiciones mínimas que deben cumplirse para establecer sistemas confiables, que aseguren la protección del menor y los derechos de los ciudadanos. Trata de minimizar el tratamiento de datos y generar soluciones prácticas.

Entre ellos, se establece la no localización de menores, la no vinculación a perfiles en función de la navegación, y la protección ante contenidos inadecuados.

El decálogo se complementa con tres pruebas con alternativas para la verificación de edad y la protección de los menores. En ellas, utiliza distintos dispositivos en los que se instala una aplicación de verificación de edad, que impide que exista un tratamiento de datos posterior. 

Los proveedores de páginas web que se encuentren obligados al control de los accesos de menores, o los que se sometan voluntariamente a ello, deberán seguir lo dispuesto por el decálogo y establecer medidas ajustadas al tratamiento de datos.

 

Fuente: AEPD

Otras noticias de interés:

Discriminatorio el cese de una trabajadora interina por no poseer el perfil lingüístico requerido

Informe del CENDOJ sobre la violencia de género en España

Últimas entradas publicadas

Directiva (UE) 2025/1539

Directiva (UE) 2025/1539: Representante fiscal obligatorio para proveedores extracomunitarios

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Directiva 2025/1539, la UE impone obligaciones adicionales de IVA a proveedores extracomunitarios que vendan a distancia sin IOSS.

material formativo protegido

TS | Uso de material formativo protegido

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La STS 2134/2025 reconoce daño patrimonial por uso ilícito de material formativo protegido procedente de otra empresa.

“no requiere de grandes esfuerzos”

El TSJ de Aragón avala denegar incapacidad porque “no requiere de grandes esfuerzos”

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de Aragón establece denegar la incapacidad de una mujer al considerar que su trabajo “no requiere de grandes esfuerzos”.

Reglamento del Congreso

Reforma del Reglamento del Congreso

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE de 31 de julio ha publicado dos nuevas normas en relación al Reglamento del Congreso.

no casados

Deducción por vivienda para progenitores no casados

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Reconocimiento de la deducción por vivienda habitual en rupturas de pareja no casados El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha reconocido, mediante sentencia de...

mujeres magistradas

Aumento de nº de mujeres magistradas, según CGPJ

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El CGPJ ha publicado la relación del nº de mujeres nombradas magistradas durante el primer año de su mandato.