<

Eficiencia del Servicio Público de Justicia | El CMin aprueba la tramitación del anteproyecto de ley orgánica

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley Orgánica enfocado en la eficiencia del servicio público de justicia y la protección de consumidores y usuarios. Este proyecto es el tercer pilar de la transformación integral de la Administración de Justicia. siguiendo iniciativas previas de digitalización y eficiencia procesal. Introduce Tribunales de Instancia por […]

Publicado: 13 de marzo de 2024

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley Orgánica enfocado en la eficiencia del servicio público de justicia y la protección de consumidores y usuarios. Este proyecto es el tercer pilar de la transformación integral de la Administración de Justicia. siguiendo iniciativas previas de digitalización y eficiencia procesal. Introduce Tribunales de Instancia por partido judicial, una Oficina Judicial única por tribunal y Oficinas de Justicia en municipios, reemplazando los juzgados de paz.

Esta reestructuración busca optimizar recursos, reducir disfuncionalidades, y garantizar la homogeneidad procesal. Las Oficinas de Justicia municipales expandirán servicios permitiendo trámites telemáticos, mejorando el acceso a la justicia y la conciliación laboral mediante tecnologías de comunicación telemática.

Eficiencia procesal y medios alternativos de solución de controversias

El anteproyecto anteproyecto de ley orgánica de Medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia contempla la promoción de mecanismos alternativos de solución de controversias, como la mediación y la conciliación privada, para descongestionar los juzgados y tribunales. Esta iniciativa fomenta la negociación entre las partes y la asistencia letrada, contribuyendo a una resolución más eficiente de los conflictos. Asimismo, se promueven ofertas vinculantes confidenciales, y opiniones de expertos independientes, potenciando el papel de las profesiones jurídicas.

Eficiencia del servicio público de justicia | Protección y defensa de derechos e intereses de consumidores y usuarios

Para la protección de consumidores, se establece un procedimiento único para demandas colectivas. Se define quiénes pueden representar estas acciones y se incorporan plataformas electrónicas para agilizar trámites. Esto responde a un aumento significativo de pleitos masivos en Europa y transpone la Directiva Europea UE 2020/1828, ampliando su aplicación más allá de lo exigido por la UE. Se facilita la adhesión automática de consumidores afectados a acciones colectivas (opt-out) y se promueve la participación a través de plataformas electrónicas para ejercer acciones de cesación y resarcitorias. También se habilitarán asociaciones de consumidores para acciones colectivas y se creará una base de datos accesible para la ciudadanía. Se instaura un sistema de difusión y publicidad electrónica para estas acciones, buscando mejorar la coordinación entre órganos judiciales y facilitar la adhesión de afectados.

Últimas entradas publicadas

suspensión automática de las providencias de apremio

El Supremo limita la suspensión automática a sanciones directas

by | Mar 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo delimita el alcance de la suspensión automática sin garantías del artículo 212.3 LGT a los casos en que se recurre directamente la sanción y esta aún no ha adquirido firmeza

acoger menores asilo

El Supremo obliga al Estado a acoger a menores solicitantes de asilo

by | Mar 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La medida del Tribunal Supremo exige acoger menores asilo en un plazo de diez días, garantizando su bienestar.

obligaciones estatales europeas

Tribunal General confirma sanciones por cártel en obligaciones estatales europeas

by | Mar 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal General de la Unión Europea se pronuncia acerca del cártel de los bancos en obligaciones estatales europeas.

deepfakes sexuales y grooming

Proyecto de Ley Orgánica para la penalización de deepfakes sexuales y grooming

by | Mar 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Nuevo proyecto de ley orgánica para la protección de menores en entornos digitales El Consejo de Ministros ha aprobado el envío al Congreso de los Diputados del...

emisión fraudulenta de tarjetas de transporte

Funcionaria condenada por emisión fraudulenta de tarjetas de transporte

by | Mar 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condena por prevaricación, cohecho y falsedad: emisión fraudulenta de tarjetas de transporte. La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a...

cita médica en la mutua

El TSJPV obliga a pagar la prestación por incapacidad temporal retirada a un trabajador por no acudir a una cita médica en la mutua

by | Mar 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El tribunal considera que el trabajador justificó su ausencia y no intentó eludir la cita médica en la mutua. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del...