<

Eficiencia del Servicio Público de Justicia | El CMin aprueba la tramitación del anteproyecto de ley orgánica

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley Orgánica enfocado en la eficiencia del servicio público de justicia y la protección de consumidores y usuarios. Este proyecto es el tercer pilar de la transformación integral de la Administración de Justicia. siguiendo iniciativas previas de digitalización y eficiencia procesal. Introduce Tribunales de Instancia por […]

Publicat: 13 de març de 2024

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley Orgánica enfocado en la eficiencia del servicio público de justicia y la protección de consumidores y usuarios. Este proyecto es el tercer pilar de la transformación integral de la Administración de Justicia. siguiendo iniciativas previas de digitalización y eficiencia procesal. Introduce Tribunales de Instancia por partido judicial, una Oficina Judicial única por tribunal y Oficinas de Justicia en municipios, reemplazando los juzgados de paz.

Esta reestructuración busca optimizar recursos, reducir disfuncionalidades, y garantizar la homogeneidad procesal. Las Oficinas de Justicia municipales expandirán servicios permitiendo trámites telemáticos, mejorando el acceso a la justicia y la conciliación laboral mediante tecnologías de comunicación telemática.

Eficiencia procesal y medios alternativos de solución de controversias

El anteproyecto anteproyecto de ley orgánica de Medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia contempla la promoción de mecanismos alternativos de solución de controversias, como la mediación y la conciliación privada, para descongestionar los juzgados y tribunales. Esta iniciativa fomenta la negociación entre las partes y la asistencia letrada, contribuyendo a una resolución más eficiente de los conflictos. Asimismo, se promueven ofertas vinculantes confidenciales, y opiniones de expertos independientes, potenciando el papel de las profesiones jurídicas.

Eficiencia del servicio público de justicia | Protección y defensa de derechos e intereses de consumidores y usuarios

Para la protección de consumidores, se establece un procedimiento único para demandas colectivas. Se define quiénes pueden representar estas acciones y se incorporan plataformas electrónicas para agilizar trámites. Esto responde a un aumento significativo de pleitos masivos en Europa y transpone la Directiva Europea UE 2020/1828, ampliando su aplicación más allá de lo exigido por la UE. Se facilita la adhesión automática de consumidores afectados a acciones colectivas (opt-out) y se promueve la participación a través de plataformas electrónicas para ejercer acciones de cesación y resarcitorias. También se habilitarán asociaciones de consumidores para acciones colectivas y se creará una base de datos accesible para la ciudadanía. Se instaura un sistema de difusión y publicidad electrónica para estas acciones, buscando mejorar la coordinación entre órganos judiciales y facilitar la adhesión de afectados.

Últimes entrades publicades

arraigo familiar

Arraigo familiar | Rechazada la expulsión de un agresor

by | abr. 25, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Navarra ha optado por una solución que prioriza la rehabilitación, garantizando que el procesado pueda recibir tratamiento adecuado en un entorno familiar estable

no casados

Deducción por vivienda para progenitores no casados

by | abr. 25, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Reconocimiento de la deducción por vivienda habitual en rupturas de pareja no casados El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha reconocido, mediante sentencia de...

retracto en ventas conjuntas

Restricción al retracto en ventas conjuntas

by | abr. 25, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Analiza el alcance del retracto en ventas conjuntas con la reciente interpretación del artículo 25.7 de la LAU de 1994.

Exención fiscal a militares en misiones

Exención fiscal a militares en misiones de la ONU y operaciones de la OTAN

by | abr. 25, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo refuerza una interpretación amplia de la exención fiscal prevista en el artículo 7.p) LIRPF. Así, reconoce que los militares desplazados fuera del territorio nacional tienen derecho a la exención fiscal

Casación por sobreseimiento

El Supremo limita la casación penal por sobreseimiento

by | abr. 24, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo establece limitaciones en cuanto al recurso de casación penal, en relación con el sobreseimiento.

Alcance de la potestad de comprobación tributaria

Alcance de la potestad de comprobación tributaria

by | abr. 24, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo desestima el recurso planteado por el contribuyente y confirma la sentencia de instancia, consolidando así la doctrina sobre el alcance de la potestad de comprobación de la Administración tributaria