<

Condena a ocho meses de cárcel por insultos racistas en un partido de fútbol

Un Juzgado de Valencia ha condenado a ocho meses de cárcel por insultos racistas en un partido de fútbol a un jugador.

Publicado: 11 de junio de 2024

Los aficionados responsables quedan condenados a ocho meses de prisión por insultos racistas. Sentencia de un Juzgado de Instrucción de Valencia, de 10 de junio de 2024.

Un juzgado de Valencia ha condenado a ocho meses de prisión a tres aficionados del Valencia CF por insultos racistas dirigidos al jugador del Real Madrid CF, Vinicius Júnior, durante un partido en Mestalla.

Según los hechos, los tres acusados profirieron gritos, gestos y cánticos racistas dirigidos al jugador, refiriéndose al «color de su piel» y mostrando un evidente desprecio hacia él. Los insultos, que incluyeron imitaciones de sonidos y movimientos de monos, causaron al jugador sentimientos de frustración, vergüenza y humillación.

Los actos racistas ocurrieron en un estadio lleno, durante un partido de fútbol. Posteriormente, estos actos se difundieron por medios de comunicación, generando una gran polémica y repercusión en las redes sociales.

Desde el momento en que fueron localizados, los autores mostraron su arrepentimiento y expresaron su intención de disculparse con el jugador. Durante su comparecencia reiteraron sus disculpas, lo que llevó al juzgado a aplicar la atenuante de arrepentimiento en la sentencia.

Resolución del juzgado

La sentencia se emitió tras un juicio rápido celebrado este lunes. En ella, se declara a los acusados culpables de un delito contra la integridad moral con agravante de discriminación por motivos racistas.

Se les declara culpables de un delito tipificado en el artículo 173.1 del Código Penal, concurriendo en los tres acusados la circunstancia de discriminación por motivos racistas del artículo 22.4 del Código Penal y la atenuante analógica de arrepentimiento del artículo 21.7, en relación con el artículo 21.4.

Durante el juicio, los acusados se declararon culpables y aceptaron las penas solicitadas por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, representadas por el Real Madrid, la Liga de Fútbol Profesional y la Real Federación Española de Fútbol.

Además de la condena de prisión, los acusados no podrán asistir a partidos de Liga o de la Federación Española de Fútbol durante dos años. Se trata de una medida destinada a prevenir futuros incidentes de discriminación en los estadios.

 

Fuente: Consejo General del Poder Judicial

Últimas entradas publicadas

exención del IVA

Criterios para aplicar la exención del IVA en el régimen de viajeros

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Exención del IVA en las entregas de bienes a viajeros, incluso cuando no se ha cumplido formalmente el procedimiento de reembolso

lanzamiento

El TC ampara a propietaria frente a suspensión de lanzamiento

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Constitucional estima recurso de amparo en favor de una propietaria que adquirió un inmueble ocupado ilegalmente.

BOE

Nuevo Estatuto de la Agencia Estatal BOE

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se publica la regulación del nuevo estatuto de la Agencia Estatal del BOE a través del Real Decreto 1027/2025.

Nacimiento y cuidado

Prestación por Nacimiento y cuidado | Tribunal Constitucional

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

A las familias biparentales no cabe ampliar la prestación por nacimiento y cuidado si uno de los progenitores no accede por causas propias.

Reclamación de diferencias salariales

Reclamación de diferencias salariales avalada por el Supremo

by | Nov 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha reconocido que una reclamación de diferencias salariales presentada por una trabajadora no estaba prescrita, ya que el plazo de prescripción no...

impuesto sobre el patrimonio

Límite del Impuesto sobre el Patrimonio para no residentes

by | Nov 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reconoce a un contribuyente no residente el derecho a aplicar el límite del Impuesto sobre el Patrimonio.