<

El CMin aprueba una modificación del Reglamento del IRPF

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que modifica el Reglamento del IRPF (Real Decreto 439/2007)

Publicado: 14 de febrero de 2024

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que modifica el Reglamento del IRPF (Real Decreto 439/2007), con el objetivo de reducir las retenciones para las rentas bajas y medias en sintonía con el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024, que asciende a 1.134 euros mensuales.

Eleva la cuantía mínima exenta de retenciones de IRPF

La modificación del reglamento del IRPF eleva la cuantía mínima exenta de retenciones de IRPF a 15.876 euros anuales. De esta forma, se beneficia así a 5,2 millones de contribuyentes, especialmente asalariados y pensionistas, con un ahorro colectivo estimado de 1.385 millones de euros. Esta acción forma parte de una política fiscal progresista del Gobierno.  La medida pretende aliviar las cargas tributarias sobre las rentas más bajas y medias mientras solicita mayores contribuciones a grandes patrimonios y multinacionales.

Varios ejemplos ilustran el impacto de esta rebaja:

  • Una persona con un salario igual al SMI de 2024 dejará de tener retenciones en su IRPF.
  • Otros casos incluyen asalariados y pensionistas, quienes verán reducidas sus retenciones, resultando en ahorros considerables. Además, la medida también beneficia a pensionistas, con reducciones sustanciales en las retenciones aplicadas a sus pensiones.

Otras medidas a parte de la modificación del reglamento del IRPF

Esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones destinadas a promover la justicia fiscal y, por ende, la justicia social. Incluye reducciones en los impuestos energéticos incluida la reducción del IVA del gas y la luz del 21% al 10% actual. También la rebaja del IVA de los alimentos básicos o la disminución del IRPF para rentas de hasta 21.000 euros. Y modificaciones en el IRPF y el Impuesto de Sociedades para aliviar a pymes y autónomos; se reduce el tipo de Sociedades del 25% al 23% a las pymes con una facturación de hasta un millón de euros.

Paralelamente, se han implementado gravámenes adicionales sobre las rentas altas, las transacciones financieras, la banca y las energéticas, así como un impuesto a las grandes fortunas y un tipo mínimo en el Impuesto de Sociedades para multinacionales.

Últimas entradas publicadas

doble tiro

Límite del «doble tiro» en las liquidaciones tributarias

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Protege así el principio de seguridad jurídica y frena la posibilidad de que el poder público reitere sin límite actos anulados en perjuicio del administrado

"Diesel"

El Tribunal Supremo valida la marca «Odisel» frente a la disputa con «Diesel»

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo se ha pronunciado recientemente en materia de marcas, al denegar la confusión entre la marca «Odisel» y la marca «Diesel».

estafa y blanqueo

Audiencia Nacional propone juicio a un productor y 54 personas más por estafa y blanqueo

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El juez de la Audiencia Nacional propone juicio para un productor de televisión y otras 54 personas por delitos de estafa y blanqueo.

especialista en Derecho de la Unión Europea

Amparo a una especialista en Derecho de la Unión Europea

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal considera que limitar el debate exclusivamente a los motivos del actor impide una valoración completa de los elementos clave del conflicto, como la apreciación de méritos

Prompts jurídicos: 5 plantillas para obtener respuestas fiables

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En el mundo jurídico, la precisión no es negociable. Y con el auge de la inteligencia artificial en el ámbito legal, saber formular prompts jurídicos efectivos se ha...

compensación por comida

La compensación por comida no requiere justificante

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Establece que la compensación por comida tiene naturaleza indemnizatoria fija, desligada de cualquier gasto efectivo.