<

El logotipo «bio» no puede figurar, en principio, en el etiquetado de tisanas medicinales

La decisión no resuelve el litigio, pero vincula al tribunal alemán encargado de juzgar el caso. Y sienta jurisprudencia para otros órganos judiciales nacionales que se enfrenten a situaciones similares sobre el uso del logotipo «bio»

Publicado: 19 de agosto de 2025

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha establecido que el logotipo «bio» no puede utilizarse, como norma general, en el etiquetado de tisanas medicinales o medicamentos tradicionales a base de plantas. Esta prohibición solo podría levantarse si la autoridad competente determina que el origen ecológico de sus ingredientes mejora las propiedades terapéuticas del producto.

Hechos probados

Tisanas medicinales con logotipo «bio» en el mercado

La empresa alemana SALUS, dedicada a la comercialización de medicamentos tradicionales a base de plantas, distribuye en el mercado tisanas medicinales de hojas de salvia. En los envases de estos productos se incluye el logotipo «bio» oficial de la Unión Europea, reservado a los productos ecológicos.

Además, SALUS tiene previsto ampliar su gama de tisanas medicinales con el logotipo «bio». No obstante, su competidora Twardy considera que dicho uso vulnera la normativa de la Unión. Por tratarse de medicamentos y no de productos agrícolas o alimenticios.

Por ese motivo, Twardy solicitó a los tribunales alemanes que se prohíba a SALUS comercializar tisanas medicinales a base de plantas cuyos envases contengan el logotipo «bio» o cualquier otra mención a su origen ecológico.

Intervención del Tribunal de Justicia | Restricciones en medicamentos

Ante las dudas planteadas, el tribunal alemán elevó una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Solicitando que se aclare si el uso del logotipo «bio» en el etiquetado de medicamentos tradicionales a base de plantas es conforme al Derecho de la Unión.

El Tribunal ha resuelto que, en principio, no es posible utilizar el logotipo en productos calificados como medicamentos. Esto se debe a que, como medicamentos, se rigen exclusivamente por la normativa europea en materia farmacéutica, y no por las disposiciones sobre producción ecológica y etiquetado de productos ecológicos.

Información facultativa en el etiquetado | Límites al logotipo «bio»

El Tribunal recuerda que es posible incluir determinada información voluntaria en el embalaje de medicamentos. Siempre que sea útil para el paciente y no tenga finalidad publicitaria. Sin embargo, la inclusión del logotipo «bio», o de cualquier referencia al origen ecológico de las plantas, no se considera información útil, ya que estos productos pueden adquirirse sin receta médica y tal mención podría influir directamente en la decisión de compra, sin aportar un valor sanitario real.

Excepción: Aprobación previa del logotipo «bio» por la autoridad competente

El Tribunal de Justicia introduce, no obstante, una excepción. Si, durante el procedimiento de autorización de comercialización, la autoridad competente constata que las sustancias activas procedentes de agricultura ecológica tienen un efecto positivo en las propiedades terapéuticas del medicamento, se podrá autorizar que el logotipo «bio» figure en el etiquetado del producto.

Efectos de la sentencia | El logotipo «bio» y los tribunales nacionales

La decisión del Tribunal de Justicia no resuelve el litigio entre SALUS y Twardy, pero vincula al tribunal alemán encargado de juzgar el caso. Y sienta jurisprudencia para otros órganos judiciales nacionales que se enfrenten a situaciones similares sobre el uso del logotipo «bio» en medicamentos tradicionales a base de plantas.

Últimas entradas publicadas

Procedimiento de mediación

Procedimiento de mediación | requisito en conflictos colectivos

by | Oct 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La falta de cumplimiento del procedimiento de mediación previsto en convenio colectivo impide la admisión de la demanda

sustitución

El Sistema RED amplía causas de sustitución

by | Oct 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Entran en vigor las dos nuevas causas de sustitución establecidas por Tesorería General de la Seguridad Social.

delito de odio

Delito de odio | absuelto un inspector por sus declaraciones sobre inmigración

by | Oct 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

«La aplicación extensiva de la norma penal a supuestos en los que la tesis o idea del discurso pueda molestar […] puede llevar a reprimir la expresión de las ideas y a censurar el debate público»

indemnización por robo de joyas

La tributación en el IRPF de una indemnización por robo de joyas

by | Oct 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La DGT aclara en una consulta vinculante el tratamiento fiscal de una indemnización percibida por el robo de joyas.

pensión de viudedad

Supremo fija doctrina sobre la pensión de viudedad de clases pasivas

by | Oct 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la pensión de viudedad y los criterios que rigen su pago en el régimen de clases pasivas.

Competencias de la TGSS

Competencias de la TGSS en la derivación de responsabilidad solidaria

by | Oct 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Esta sentencia consolida la doctrina de que la competencia para dictar acuerdos de derivación de responsabilidad en materia de Seguridad Social recae en las Direcciones Provinciales de la TGSS