<

El tratamiento fiscal de los gastos de instalación de un ascensor cuando no se puede utilizar

TSJ de Castilla y León establece el tratamiento fiscal adecuado para los gastos de instalación de un ascensor de una comunidad.

Publicado: 22 de diciembre de 2023

La instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios sin aprovechamiento de la obligada tributaria, propietaria de un local comercial. [TOL9.767.665]

En una reciente sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con fecha 9 de octubre de 2023, se aborda una cuestión relacionada con el tratamiento fiscal de los gastos derivados de la instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios. 

La obligada tributaria, propietaria de locales comerciales con acceso directo a la calle y plazas de garaje, sostenía que dicho gasto debía considerarse como un gasto corriente deducible en sus declaraciones. Por su parte, la administración (parte demandada) argumentó que la deducción debía limitarse a la cuota de amortización anual del inmovilizado material.

La empresa demandante impugnó una resolución del TEAC en la que la Administración consideró que la instalación del ascensor no podía considerarse como gasto corriente a efectos del Impuesto de Sociedades. La situación particular de este caso radica en que el ascensor no llega hasta la planta donde se encuentran las plazas de garaje, por lo que los locales no resultan beneficiados de ningún modo, ya que pueden acceder directamente desde la calle.

Decisión de la Sala

Se cuestiona ante la Sala el modo en el que debe contabilizarse fiscalmente las aportaciones que hizo la obligada tributaria para instalar en la comunidad de vecinos el ascensor, sin que exista aprovechamiento por su parte.

El tribunal establece que, para considerar los desembolsos como determinantes para la afectación al inmovilizado material se requiere que aumente su productividad o capacidad.

En el caso, no se observa un aumento de la capacidad productiva, mejora sustancial de la productividad ni alargamiento de la vida útil del activo. La Administración debería probar el beneficio producido, según la Ley General Tributaria. En el caso, se destaca la falta de evidencia de que el ascensor preste algún servicio efectivo a los bienes de la obligada tributaria.

En consecuencia, el tribunal ha decidido acoger el recurso presentado. Anula la resolución impugnada y todas aquellas que derivan de la misma, al considerar que no se ajusta a la normativa jurídica vigente.

 

Otras noticias de interés:

TSJM anula la prohibición de las estufas de gas en terrazas de Madrid

 

Últimas entradas publicadas

Extinción de las aportaciones a un plan de pensiones

Extinción de las aportaciones a un plan de pensiones por jubilación anticipada

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo no fija un criterio definitivo sobre si las aportaciones deben mantenerse hasta los 65 años o si cesan con la jubilación anticipada. El debate sigue abierto y podría ser objeto de futuras resoluciones en casos similares.

violencia de género y viudedad

TSXG reconoce violencia de género y viudedad sin denuncia previa

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSXG ha concedido la pensión de viudedad a una mujer víctima de violencia de género, sin que hubiere mediado denuncia previa.

Guarda y custodia de su hijo

Guarda y custodia de su hijo | Amparo a una madre que se le atribuyó en la ciudad donde residía su exmarido

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia advierte que la resolución judicial revictimizó a la madre al imponerle ejercer la guarda y custodia en la ciudad del presunto agresor, sin considerar el impacto psicológico y la seguridad de madre e hijo.

cnmv

Actualización de Circulares de la CNMV

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado la nueva circular de la CNMV, que introduce modificaciones en varias normativas del sector financiero.

La lesión ocurrió durante el embarque

Indemnización para una pasajera lesionada durante el embarque

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Al no apreciarse culpa relevante por parte de la pasajera, y tras valorar los informes médicos y periciales, se fija la indemnización final en 10.000 euros, que incluye los daños personales, el perjuicio económico y los gastos médicos acreditados

irpf y patrimonio

Nuevos modelos de declaración para IRPF y Patrimonio 2024

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se ha publicado en el BOE la Orden HAC/242/2025, de 13 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del IRPF y Patrimonio.