<

El TSXG descarta indemnización por conceder guarda preadoptiva de un menor con alcoholismo fetal

El TSXG no concede la indemnización por daño moral a unos padres que adoptaron a un menor sin saber que padecía de alcoholismo fetal.

Publicado: 11 de octubre de 2024

El TSXG rechaza la indemnización por daño moral por no comunicar el síndrome de alcoholismo fetal. STXG 624/2024, de 20 de septiembre.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha rechazado la reclamación de una pareja que solicitaba una indemnización de 120.000 euros por daños morales tras ejercer la guarda preadoptiva de un menor diagnosticado con síndrome de alcoholismo fetal. La decisión se sustenta en que no se probó que la Consellería de Política Social de la Xunta hubiese ocultado información relevante sobre el estado de salud del niño. Según los magistrados, el diagnóstico no existía al momento de la formalización de la guarda preadoptiva en 2016.

El tribunal concluyó que no existían elementos probatorios suficientes para considerar que la Administración actuó con dolo o mala fe. En este sentido, el TSXG recuerda que la documentación y testimonios presentados en el proceso no avalan la acusación de ocultación de información por parte de la Xunta. Los magistrados señalaron que es entendible que la pareja experimentara frustración y tristeza ante el desenlace, pero que no se acreditó el daño moral reclamado.

El proceso de guarda preadoptiva

En su análisis, el tribunal recalca que la pareja solicitó la adopción de un menor sin problemas de salud. Sin embargo, apenas iniciada la convivencia, constataron el comportamiento anómalo del menor, caracterizado por agresividad y dificultades de interacción. Este comportamiento preocupó a los recurrentes y se intensificó al escolarizarse el niño. No obstante, los jueces explican que la guarda preadoptiva es un mecanismo destinado precisamente a evaluar si la integración del menor en la familia es posible antes de formalizar la adopción definitiva.

El diagnóstico posterior del síndrome de alcoholismo fetal cambió la situación, dado que, conforme a la normativa aplicable, requería de un proceso de adopción especializado. Así, el tribunal recalca la imposibilidad de prever dicho diagnóstico al momento de la entrega del menor bajo la guarda preadoptiva.

En cuanto a la cesación de la guarda preadoptiva, los jueces recordaron que, según el informe del equipo de adopción, la pareja expresó su incapacidad para continuar con el proceso. Tanto el equipo técnico como la terapeuta compartieron la decisión adoptada. Además, en relación a la queja sobre la duración excesiva del proceso de suspensión del expediente y la falta de alternativas, el TSXG reitera que la normativa prioriza el interés superior del menor en todos estos procedimientos.

El tribunal desestima la responsabilidad patrimonial de la Xunta y rechaza el recurso. No concede la indemnización por daño moral solicitada.

Últimas entradas publicadas

Negación la pensión de viudedad por falta de formalización de la pareja

Sin pensión de viudedad por falta de formalización de la pareja

by | Ago 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La decisión judicial no afecta al derecho de los hijos comunes a recibir la pensión de orfandad. Esta prestación se reconoce con independencia de la formalización o no de la pareja de hecho

claves en la liquidación de sociedad de gananciales

Rendimientos tras el divorcio en la liquidación de sociedad de gananciales

by | Ago 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la liquidación de sociedad de gananciales, los beneficios netos generados por bienes gananciales —como una licencia de taxi— continúan teniendo naturaleza común hasta que se reparta el caudal

Fianza y prórrogas en subvenciones públicas

Fianza y prórrogas en subvenciones públicas | Tribunal Supremo

by | Ago 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con esta sentencia, el Tribunal Supremo fija una doctrina de aplicación general a los procedimientos de subvenciones públicas

Doctrina sobre la responsabilidad civil extracontractual en casos por amianto

Doctrina sobre la responsabilidad civil extracontractual en casos por amianto

by | Ago 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Pleno del Tribunal Supremo introduce un cambio de criterio y permite, a solicitud de los afectados, la aplicación orientativa del baremo de la Ley 35/2015, incluso para hechos ocurridos antes de su entrada en vigor

presunción de inocencia

El Supremo avala condena sin vulnerar la presunción de inocencia

by | Ago 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ratifica la validez de la condena, al entender que se respetaron las garantías del proceso y no se vulneró el derecho a la presunción de inocencia.

Fianza y prórrogas en subvenciones públicas

La responsabilidad del fiador en una póliza de crédito tras el concurso del deudor

by | Ago 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la plena validez de la cláusula de afianzamiento incluida en la póliza de crédito, incluso tras la apertura del concurso de acreedores.