<

Exenta en IRPF la indemnización por cese en contrato de alta dirección

Confirma que, aunque el alto directivo pertenezca al órgano de administración, la indemnización mínima legal por desistimiento empresarial está exenta de tributación en el IRPF

Publicado: 24 de septiembre de 2025

Número Sentencia: 805/2025. Número Recurso: 4736/202. TOL10.598.225

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha consolidado su doctrina sobre la exención en el IRPF de la indemnización percibida tras la extinción de un contrato de alta dirección. El fallo estima que, en caso de desistimiento del empresario, la cuantía mínima obligatoria no tributa.

Indemnización por desistimiento del empresario

Naturaleza laboral del contrato de alta dirección

El litigio se originó tras la extinción de un contrato de alta dirección mediante el desistimiento unilateral del empresario. El directivo percibió la indemnización mínima legal: siete días de salario por año trabajado, con un límite de seis mensualidades.

La Administración tributaria consideró que esta relación era mercantil, al formar parte el afectado del Consejo de Administración de la empresa. Por tanto, excluyó la exención del IRPF prevista en el artículo 7.e) de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF).

Esta interpretación fue respaldada por la Audiencia Nacional, que desestimó en primera instancia la reclamación del contribuyente.

Doctrina del Supremo sobre el contrato de alta dirección

Indemnización exenta conforme al artículo 7.e) LIRPF

El Tribunal Supremo estimó el recurso de casación, con base en la jurisprudencia reiterada que reconoce la naturaleza laboral especial del contrato de alta dirección. En particular, se remite a su propia sentencia de 4 de septiembre de 2020 (recurso 3278/2019) y a la doctrina de la Sala de lo Social (STS de 22 de abril de 2014, rec. 1197/2013).

El allanamiento del Abogado del Estado fue clave. Este asumió íntegramente el criterio jurisprudencial favorable a considerar exenta de tributación la indemnización mínima por cese en los contratos de alta dirección.

Límites del recurso

No se valora la reducción por rendimientos irregulares

La Sala aclara que su análisis se limita a la interpretación del artículo 7.e) LIRPF, sin pronunciarse sobre la posible aplicación de la reducción por rendimientos irregulares del artículo 18.2, al no haber sido solicitada expresamente.

Fallo del Tribunal Supremo

Reconocimiento del derecho del directivo a la exención fiscal

El Tribunal Supremo:

  • Estima el recurso de casación interpuesto.
  • Anula la sentencia de la Audiencia Nacional.
  • Reconoce que la indemnización mínima por cese del contrato de alta dirección está exenta de IRPF.
  • No impone costas en casación y reparte las de instancia entre las partes.

Conclusión

Seguridad jurídica para directivos en contratos de alta dirección

La sentencia refuerza la seguridad jurídica en el ámbito de los contratos de alta dirección. Confirma que, aunque el alto directivo pertenezca al órgano de administración, la indemnización mínima legal por desistimiento empresarial está exenta de tributación en el IRPF.

Esta resolución marca un precedente importante en la fiscalidad de las relaciones laborales especiales, aportando claridad sobre el tratamiento fiscal del cese en contratos de alta dirección.

 

Últimas entradas publicadas

contrato de alta dirección

Exenta en IRPF la indemnización por cese en contrato de alta dirección

by | Sep 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Confirma que, aunque el alto directivo pertenezca al órgano de administración, la indemnización mínima legal por desistimiento empresarial está exenta de tributación en el IRPF

pensión compensatoria

El TEAC excluye la reducción del IRPF por pensión compensatoria en uniones no matrimoniales

by | Sep 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Sobre la pensión compensatoria y deducciones: el TEAC excluye del artículo 55 LIRPF a las uniones no matrimoniales.

Incremento del Valor de los Terrenos

Revisión del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos

by | Sep 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con esta sentencia, el Tribunal Supremo consolida su criterio respecto a la imposibilidad de revisar autoliquidaciones del Incremento del Valor de los Terrenos presentadas tras la STC 182/2021 y antes de su publicación en el BOE

Isla de Valdecañas

El Tribunal Constitucional avala la demolición total de la Isla de Valdecañas

by | Sep 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La demolición deberá alcanzar no solo las construcciones en obra, sino también aquellas en funcionamiento, incluyendo viviendas, hotel y campo de golf

servidumbre de paso

Rechazada una servidumbre de paso basada en un acuerdo verbal

by | Sep 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha declarado que no puede considerarse válida una servidumbre de paso cuando su origen es un simple acuerdo verbal y no consta su formalización mediante escritura pública

información pública

El Tribunal Supremo | El código fuente puede ser información pública

by | Sep 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia estima el recurso de casación, casa la resolución de la Audiencia Nacional y declara el derecho de la parte solicitante a un acceso parcial al código fuente de BOSCO, limitado al algoritmo de decisión