<

Fraude en operaciones de compraventa | Tres años y medio

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias confirmó en todos sus extremos la sentencia dictada por el órgano de primera instancia. Se ratificó así la pena de prisión y la condena a indemnizar a las empresas perjudicadas

Publicado: 21 de abril de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha ratificado la condena a tres años y medio de prisión contra la administradora de una empresa por fraude en operaciones de compraventa. Simulaba operaciones de compraventa con diversas sociedades. La Sala confirmó que la acusada incurrió en un delito continuado de estafa agravada, en concurso con otro de falsedad documental, tras defraudar más de 76.000 euros mediante contratos comerciales ficticios.

Simulación de operaciones de compraventa

La resolución judicial acreditó que la acusada suscribía acuerdos de compraventa con distintas empresas, aparentando formalidad y seriedad en los tratos comerciales. Solicitaba pagos anticipados como parte del precio pactado, pese a ser plenamente consciente de que nunca entregaría la mercancía comprometida.

Con el fin de reforzar la apariencia de legalidad, aportaba documentación presuntamente relacionada con el transporte de los productos, como conocimientos de embarque. Sin embargo, dichos documentos fueron posteriormente identificados como manipulados o directamente falsos.

Cuestionamiento de la prueba documental y dilaciones

En su defensa, la apelante alegó una incorrecta valoración de los conocimientos de embarque, argumentando que algunos cumplían con los requisitos normativos. El Tribunal desestimó esta alegación, subrayando que muchos de los documentos presentados contenían datos falsos y generaban una apariencia de compraventas inexistentes.

También se planteó la aplicación de la atenuante de dilaciones indebidas, pero la Sala descartó su procedencia. Argumentó que la complejidad del procedimiento —por el número de empresas afectadas y la necesidad de recabar información externa— justificaba su duración. No se apreció demora irrazonable ni atribuible al órgano judicial.

Engaño sistemático en operaciones de compraventa

El análisis de las pruebas llevó al Tribunal a concluir que existió un patrón fraudulento claro. La administradora concertaba operaciones de compraventa ficticias, solicitaba anticipos económicos y utilizaba documentación falsa para respaldar el engaño. Este modus operandi se repitió con distintas sociedades, lo que evidenció tanto la continuidad delictiva como la intencionalidad defraudatoria.

La Sala dio pleno valor probatorio a las declaraciones de las víctimas, así como a la documentación intervenida, y desechó la versión exculpatoria ofrecida por la acusada.

Confirmación íntegra de la condena

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias confirmó en todos sus extremos la sentencia dictada por el órgano de primera instancia. Se ratificó así la pena de prisión y la condena a indemnizar a las empresas perjudicadas, reafirmando la gravedad del fraude cometido mediante falsas operaciones de compraventa.

Esta decisión consolida el criterio de que los contratos mercantiles ficticios, cuando se acompañan de cobros indebidos y uso de documentos manipulados, constituyen un delito de estafa agravada y falsedad documental plenamente sancionable.

Últimas entradas publicadas

criterios de tamaño empresarial

Proyecto de Ley para el ajuste de los criterios de tamaño empresarial

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Proyecto de Ley por la que se modifican los criterios de tamaño de las empresas a efectos de información financiera.

Certificado de matrimonio

Certificado de matrimonio del mismo sexo: Validez en la Unión

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los certificados de matrimonio entre personas del mismo sexo emitidos legalmente en un país de la UE deben surtir efecto en los demás Estado miembro

Ley de Servicios de Atención a la Clientela

Aprobado el Proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso ha aprobado el 13 de noviembre la continuación con el proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela.

violencia vicaria

Un juzgado investiga una sustracción de menores como violencia vicaria

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Las Palmas asume el caso por considerar que se utilizó a la hija para dañar a la madre

Confesión y colaboración

Confesión y colaboración: el Tribunal Supremo niega la atenuante en un caso de asesinato

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo analiza los límites de la confesión y colaboración como atenuante en delitos graves, rechazando su aplicación por falta de espontaneidad y veracidad.

días inhábiles

Calendario de días inhábiles de 2026

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado la resolución del 18 de noviembre, por la que se publica el calendario de días inhábiles de la AGE.