<

Funcionario de Hacienda de Bizkaia condenado a 10 años de prisión por acceso indebido a datos tributarios

La Audiencia Provincial condena a 10 años de prisión a un funcionario público por utilizar su acceso a datos tributarios indebidos.

Publicado: 30 de abril de 2024

La Audiencia Provincial de Bizkaia impone una condena por acceder a datos tributarios no autorizados y utilizarlos en su beneficio. SAP de Bizkaia nº 173/2024, de 16 de abril.

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Bizkaia ha establecido una condena de 10 años y cuatro días de cárcel para un funcionario de la Hacienda Foral de Bizkaia. El funcionario tuvo acceso a datos tributarios sin autorización, para utilizarlos a beneficio de la asesoría de la que era copropietario. 

El acusado, quien ha prestado servicio en la Diputación vizcaína desde 1986, ocupaba un cargo en el Departamento de Hacienda y Finanzas, específicamente en la sección de información tributaria. Aprovechando su posición privilegiada, tuvo acceso manera indebida a datos tributarios reservados entre 2017 y 2019. Estos datos se utilizaron en beneficio de una asesoría fiscal de la cual era copropietario, generando un conflicto de interés.

La Audiencia considera al condenado como autor de 4 delitos de descubrimiento y revelación de secretos cometidos por funcionario público. Por cada delito impone 2 años, 6 meses y un día de prisión; además, también se le impone una pena de multa. Por otro lado, también se le impone una multa de 6 meses, al haber cometido un delito de actividades prohibidas a funcionario público.

La condena por los delitos cometidos

La sentencia no solo incluye la pena de prisión, sino también multas significativas y la inhabilitación absoluta del funcionario durante 9 años. Además, se le impone una multa adicional y la suspensión de empleo o cargo público por dos años, como resultado del delito de actividades prohibidas a funcionario público. En el juicio, se tuvieron en cuenta informes y testificales de responsables de servicio, entre otras, todas ellas confirmaron las irregularidades cometidas por el funcionario.

Las penas impuestas por la Audiencia son en su extensión mínima, considera que son proporcionales a los hechos cometidos, al no haberse evidenciado un perjuicio económico evaluado. Así, el tribunal trata de proteger el bien jurídico, que es la imparcialidad en el ejercicio de funciones públicas por las autoridades y los funcionarios. Según el artículo 103 CE, la Administración debe servir con objetividad los intereses generales. A través de la condena, la Audiencia trata de evitar la posible confluencia de intereses públicos y privados que puedan incidir en el ejercicio de sus funciones. No requiere que el funcionario se haya dejado influir en su actividad pública por intereses privados, basta con que pueda existir dicha duplicidad.

La sentencia no es definitiva y puede recurrirse ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. 

Últimas entradas publicadas

requisitos formales

Acuerdo sobre los requisitos formales para los recursos de casación

by | Abr 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La implementación de estos nuevos requisitos formales no implica un endurecimiento arbitrario del proceso, sino una apuesta por la calidad, la previsibilidad y la celeridad

adaptación obligatoria

Fin de la extinción automática laboral | Adaptación obligatoria

by | Abr 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Ley 2/2025 ha establecido el fin de la extinción automática laboral por incapacidad permanente, la adaptación es obligatoria.

lucro cesante

El Supremo cierra vía a hosteleros en relación al lucro cesante durante COVID

by | Abr 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Conoce la sentencia del Tribunal Supremo sobre lucro cesante en la hostelería tras la pandemia de COVID-19.

prohibir exenciones fiscales

¿Cuándo puede el Derecho de la Unión prohibir exenciones fiscales?

by | Abr 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha precisado las circunstancias en las que el Derecho de la Unión puede prohibir exenciones fiscales nacionales por...

firmeza administrativa

La firmeza administrativa no impide una sanción si el acto sancionado es independiente

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Aunque el Tribunal reconoció que la sentencia recurrida incurrió en un error al no aplicar la doctrina sobre la firmeza administrativa, entendió que tal omisión no afectaba al fondo del asunto

apagón eléctrico

Declaración de emergencia nacional en España por apagón eléctrico

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Orden INT/399/2025 declara emergencia nacional tras el apagón eléctrico producido ayer, día 28 de abril.