<

Grabarse vídeos para TikTok mientras conducía | Despido procedente

El Tribunal Supremo entiende procedente el despido de un conductor de camión por grabarse vídeos para TikTok mientras conducía

Publicado: 19 de diciembre de 2023

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha (TSJCLM) ratificó el despido de un camionero de la empresa Retrotrans por grabarse vídeos para TikTok mientras conducía. El Tribunal considera la acción un acto de negligencia y peligro. Esta decisión apoya la sentencia previa del Juzgado de lo Social número 2 de Guadalajara, que ya había determinado que el despido era procedente. La empresa despidió al trabajador en enero de 2022 y posteriormente presentó un recurso de suplicación, el TSJCLM a desestimado dicho recurso.

Origen: Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha; Número Sentencia: 1418/2023; TOL9.759.418

Origen del caso

El caso se centra en varios vídeos publicados por el camionero en TikTok entre septiembre y diciembre de 2021. En estos se le veía manejando el camión, propiedad de su empleadora, mientras grababa. El tribunal consideró estos vídeos como una conducta negligente y carente de sentido, ya que distraían al conductor y representaban un riesgo para la seguridad vial.

El Trabajador entiende que el despido no es por motivo de grabarse videos para TikTok sino por una reclamación previa prescrita

El trabajador argumentó que su despido fue una represalia por una reclamación realizada el 21 de diciembre de 2021 y alegó que las infracciones cometidas antes del 5 de noviembre de 2021 debían considerarse prescritas, y no por grabarse vídeos para TikTok mientras conducía el camión. También cuestionó el cálculo de su salario a efectos de despido. Asimismo, mencionó la falta de consideración por parte del tribunal de instancia hacia la doctrina del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la valoración económica y retributiva de los tiempos de espera, carga, descarga y disponibilidad.

Sin embargo, el TSJCLM refutó estos argumentos, señalando que no se había probado que los vídeos fueran actos tolerados por la empresa. La sentencia, destaca que las grabaciones obligaban al trabajador a desviar su atención, comprometiendo su seguridad y la de otros usuarios de la carretera. Por lo tanto, el tribunal concluyó que el despido debía calificarse como procedente.

La sentencia aún no es firme, y contra ella cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo para la unificación de doctrina.

Últimas entradas publicadas

Reclamación de diferencias salariales

Reclamación de diferencias salariales avalada por el Supremo

by | Nov 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha reconocido que una reclamación de diferencias salariales presentada por una trabajadora no estaba prescrita, ya que el plazo de prescripción no...

impuesto sobre el patrimonio

Límite del Impuesto sobre el Patrimonio para no residentes

by | Nov 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reconoce a un contribuyente no residente el derecho a aplicar el límite del Impuesto sobre el Patrimonio.

Titulación universitaria

Titulación universitaria para ser vocal de la Comisión de MUYE

by | Nov 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Titulación universitaria en Ciencias de la Salud para formar parte de la primera Comisión Nacional de la Especialidad en Medicina de Urgencias y Emergencias (MUYE)

TSJ riojano rechaza la suspensión cautelar de normativa de caza de lobos

by | Nov 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja desestima la suspensión cautelar de las medidas contra la caza de lobos.

protección constitucional

Protección constitucional | La neutralidad no es requisito

by | Nov 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La protección constitucional de la libertad de información no exige neutralidad, siempre que se cumplan los requisitos de veracidad

ferroviaria

España no vulneró la Directiva en materia ferroviaria

by | Nov 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Justicia de la UE desestima un recurso presentado por la Comisión Europea en materia ferroviaria en España.