<

Ley 8/2025 para la reforma de la legislación sobre navegación y seguridad aérea

El Boletín Oficial del Estado ha publicado nueva normativa en relación con la legislación sobre navegación.

Publicado: 1 de octubre de 2025

Entrada en vigor y ámbito de aplicación legislación sobre navegación.

El Boletín Oficial del Estado del 30 de septiembre de 2025 ha publicado la Ley 8/2025, de 29 de septiembre, que introduce una reforma en la legislación sobre navegación y seguridad aérea en España. La norma modifica la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea, y la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea.
Su entrada en vigor está prevista para el 20 de octubre de 2025, aunque algunos aspectos, como la reforma de la disposición adicional decimoséptima de la Ley 21/2003, lo harán el 26 de octubre. En materia de tarifas de navegación aérea, la nueva regulación será aplicable al ejercicio siguiente.

Agilización de trámites y simplificación administrativa

Uno de los objetivos centrales de la Ley es agilizar los procedimientos vinculados a las actividades aeronáuticas. Para ello, se excluyen ciertos procesos de las inspecciones aéreas con el fin de reducir plazos y optimizar recursos públicos. Asimismo, se sustituyen las antiguas “autorizaciones” por la fórmula más amplia de “habilitación”, lo que permite contemplar certificados, declaraciones previas o formación acreditada.

Refuerzo del régimen sancionador

La reforma actualiza las sanciones en materia aeronáutica. Se incluyen nuevos supuestos de infracción relacionados con aeronaves no tripuladas (drones), en línea con la normativa europea, así como un régimen más proporcional para las infracciones sobre servidumbres aeronáuticas y transporte de mercancías peligrosas. Además, se acorta el plazo de tramitación de los procedimientos sancionadores por faltas graves.

Seguridad y supervisión

La ley clarifica las competencias de supervisión, reforzando el papel de la autoridad nacional en materia de servicios meteorológicos y proveedores aéreos. También introduce mecanismos de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de pilotos y personal de apoyo en operaciones con drones.

Cultura justa y notificación de sucesos

Con el fin de proteger a los profesionales aeronáuticos, se tipifica como infracción el incumplimiento de la normativa sobre notificación y análisis de incidentes en aviación civil. Este punto responde a los compromisos europeos en materia de seguridad operacional y cultura justa.

Nuevos organismos: Colegio y Comisión

La Ley 8/2025 también contempla la creación de dos instituciones clave:

  • La Comisión Nacional para el Transporte Aéreo, que fomentará la cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas.

  • El Colegio Oficial de Controladores de Tránsito Aéreo de España, que reforzará la representación y profesionalización del colectivo.

Últimas entradas publicadas

Extinción del fraccionamiento

Extinción del fraccionamiento de deuda por parte de la TGSS

by | Oct 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

1. Naturaleza legal del fraccionamiento: El régimen de fraccionamiento fue creado directamente por una disposición con rango legal, no mediante un acto administrativo ordinario

legislación sobre navegación

Ley 8/2025 para la reforma de la legislación sobre navegación y seguridad aérea

by | Oct 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Boletín Oficial del Estado ha publicado nueva normativa en relación con la legislación sobre navegación.

calificaciones registrales negativas

Los tribunales pueden revisar plenamente las calificaciones registrales negativas

by | Oct 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los tribunales civiles, al conocer de impugnaciones de calificaciones registrales negativas (art. 328 LH), no se limitan a una revisión formal de la nota de calificación, sino que ejercen un control jurisdiccional pleno sobre la legalidad de la calificación

gestación subrogada

La Audiencia de Murcia reconoce la paternidad biológica de una menor nacida por gestación subrogada en el extranjero

by | Oct 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Murcia ha estimado un recurso en el cual se reconoce la paternidad en un caso de gestación subrogada.

Pena conjunta en delitos de contrabando y blanqueo

Pena conjunta en delitos de contrabando y blanqueo

by | Sep 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia dictada por la Audiencia Nacional que condena a varios acusados por delitos de contrabando,...

visita interior en valoraciones tributarias

El Supremo exige visita interior en valoraciones tributarias periciales

by | Sep 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Cada expediente debe analizarse de forma individualizada, pero la visita interior sigue siendo la regla general. Solo de manera excepcional y justificada, podrá prescindirse de esta