<

Los periodos de ERTE por la COVID no se computan a efectos de percibir una nueva prestación por desempleo

El Tribunal Supremo declara que los periodos de ERTE no computan a efectos de percibir una nueva prestación por desempleo

Publicado: 5 de diciembre de 2023

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que determina que los periodos de ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) por COVID-19 no se pueden contar para el cálculo de una nueva prestación de desempleo.

La sentencia se origina tras el recurso de una empleada de hotel afectada por un ERTE durante la pandemia y luego despedida. Ella demandó al Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) por no estar de acuerdo con los días asignados para el cobro del desempleo. Tanto el juzgado de lo Social de Madrid, el Tribunal Superior de Justicia como el Tribunal Supremo confirmaron que los 660 días reconocidos eran correctos. Y determinaron que los periodos en ERTE no se pueden considerar para una futura prestación.

El Tribunal Supremo resuelve que los periodos de ERTE por COVID-19 no se contarán para una nueva prestación de desempleo.

La sentencia, redactada por el magistrado Sebastián Moralo, aclara que el Real Decreto Ley 8/2020 busca asegurar que la exoneración excepcional de cotizaciones empresariales durante los ERTE por fuerza mayor no tenga un impacto negativo en la situación jurídica del trabajador. Sin embargo, no se propone ampliar los derechos más allá de lo establecido en la Ley General de la Seguridad Social (LGSS).

La normativa especial COVID-19 no crea una nueva regla

Según el tribunal, la normativa especial COVID-19 no crea una nueva regla que permita que este tipo de desempleo ofrezca más beneficios que los habituales. Por lo que no faculta ser considerado como cotizado (los periodos de ERTE) por desempleo para acceder a un nuevo periodo de prestación. Se enfatiza que para que se considere la generación de periodos de desempleo por el solo hecho de la cotización, sin una ocupación efectiva, debe estar explícitamente indicado en la ley, lo cual no ocurre en este caso.

Cotizaciones ya usadas para el reconocimiento de un derecho anterior

Asimismo, recuerda que, de acuerdo con la LGSS, no se pueden tener en cuenta las cotizaciones ya usadas para el reconocimiento de un derecho anterior. Tampoco las efectuadas por la entidad gestora o la empresa durante el periodo de abono de la prestación.

Asimismo, el tribunal recuerda que el único supuesto expresamente exceptuado de esa regla general es el de las prestaciones reconocidas en virtud de la suspensión de la relación laboral por causa de violencia de género.

Últimas entradas publicadas

presunciones ilegales

Presunción automática en apelaciones ilegales

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE se pronuncia sobre la legislación griega en materia de apelaciones ilegales. Asunto C-610/23. El TJUE ha dictado sentencia resolviendo sobre la compatibilidad...

Falta de contradicción en la unificación de doctrina

Falta de contradicción en la unificación de doctrina | La negativa del Tribunal Supremo

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El recurso de casación para la unificación de doctrina es desestimado por falta de contradicción. Se confirma la sentencia recurrida y se imponen las costas a la mutua recurrente, incluyendo la pérdida del depósito y de la consignación efectuada

incapacidad por limitación funcional

Incapacidad por limitación funcional en una ingeniera

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal recuerda que el recurso debe resolverse partiendo de los hechos probados, que no han sido modificados conforme a los requisitos legales. La propia parte recurrente reconoció la imposibilidad de alterar esos hechos

cláusulas abusivas en concurso

Examen de oficio de cláusulas abusivas en concurso

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE se ha pronunciado sobre el examen de oficio de cláusulas abusivas en créditos hipotecarios cuando se está en concurso.

Relevancia del mercado geográfico

Relevancia del mercado geográfico en las concesiones de transporte

by | Jul 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo insiste en que, en los casos de acuerdos anticompetitivos vinculados a licitaciones públicas, lo esencial es la existencia de pactos que alteren la competencia.

transformaciones alimentarias

Tributación del IVA en transformaciones alimentarias

by | Jul 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Descubre las implicaciones fiscales de las transformaciones alimentarias en restaurantes y plataformas de reparto a domicilio.