<

Multa a Apple por prácticas anticompetitivas | La Comisión impone 1800 millones de euros

La Comisión multa a la empresa Apple por prácticas anticompetitivas, al abusar de su posición de dominio en le mercado del streaming.

Publicado: 8 de marzo de 2024

Multa de 1.800 millones de euros a Apple por abuso de dominio en el mercado de streaming de música.

La Comisión Europea ha decidido imponer una multa de 1.800 millones de euros a Apple. Acusa a la empresa de prácticas anticompetitivas y abuso de su posición dominante en el mercado de distribución de aplicaciones de música a través de la App Store.

La investigación de la Comisión revela que Apple, como único proveedor de la App Store, ejerce un control absoluto sobre la experiencia del usuario de iOS en el Espacio Económico Europeo. Esto incluye la imposición de términos y condiciones restrictivos para los desarrolladores que deseen formar parte de su biblioteca de aplicaciones.

Restricciones a los proveedores y usuarios

La Comisión considera que Apple infringió las normas antimonopolio de la Unión Europea al restringir la información a los usuarios de iOS sobre servicios de suscripción de música alternativos y más económicos. Durante una década, se prohibió a los desarrolladores informar a los usuarios sobre precios y suscripciones externas, afectando negativamente la capacidad de los usuarios para tomar decisiones informadas. Entre las prohibiciones, encontramos las siguientes: informar a usuarios sobre ofertas disponibles, incluir enlaces que redirigen a otros sitios web con suscripciones alternativas, contacto con los usuarios para ofrecer ofertas en la plataforma, etc.

La sanción impuesta

La Comisión considera que las prácticas de Apple violan las normativas de comercio justo y establece una multa de 1.800 millones de euros. Esta cifra se determinó considerando la duración y gravedad de la infracción, el volumen de negocios y la capitalización bursátil de la empresa. La sanción incluye una suma adicional para garantizar un efecto disuasorio tanto en Apple como en otras compañías que puedan incurrir en prácticas similares.

Además de la multa, la Comisión ordena a Apple eliminar las disposiciones contrarias y abstenerse de llevar a cabo prácticas similares en el futuro. Se establece que las partes afectadas pueden presentar demandas por daños y perjuicios ante los tribunales nacionales, respaldadas por la decisión vinculante de la Comisión.

A pesar de la multa, se espera que las empresas afectadas busquen compensación por daños y perjuicios. LA resolución da lugar a posibles demandas en los tribunales nacionales respaldadas por la decisión de la Comisión. 

Fuente: Comisión Europea

Últimas entradas publicadas

Confesión y colaboración

Confesión y colaboración: el Tribunal Supremo niega la atenuante en un caso de asesinato

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo analiza los límites de la confesión y colaboración como atenuante en delitos graves, rechazando su aplicación por falta de espontaneidad y veracidad.

días inhábiles

Calendario de días inhábiles de 2026

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado la resolución del 18 de noviembre, por la que se publica el calendario de días inhábiles de la AGE.

autoevaluación

TSJ avala la anulación de la autoevaluación impuesta en centros concertados

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Reciente sentencia del TSJ de Navarra sobre la legalidad de la autoevaluación en centros privados concertados.

impugnación de convenio

La impugnación de convenio interrumpe la prescripción

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Según el Supremo, la impugnación de convenio colectivo paraliza la prescripción de acciones individuales hasta la firmeza de la sentencia correspondiente

datos biométricos

Conservación de datos biométricos por parte de la Policía

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las autoridades policiales de un Estado miembro pueden conservar datos biométricos y genéticos de los implicados en procedimientos penales

IRPH

Primeras directrices del Supremo sobre el IRPH

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Nuevas sentencias del Tribunal Supremo relacionadas con el IRPH y su validez en los contratos hipotecarios.