<

Nacional de un tercer país no puede ser extraditado a su país

Un Estado miembro no puede extraditar a un nacional de un tercer país a su país de origen si otro Estado miembro le ha reconocido el estatuto de refugiado

Publicado: 19 de junio de 2024

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea establece que un nacional de un tercer país no puede ser extraditado a su país de origen por un Estado miembro si se le ha reconocido el estatuto de refugiado en otro Estado miembro. Esta interpretación se basa en varios principios fundamentales del derecho de la Unión Europea y de la protección internacional.

Primero, el principio de no devolución es esencial en la Directiva 2011/95. Está consagrado en el artículo 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. Este principio prohíbe la expulsión o devolución de una persona a un territorio donde su vida o libertad estarían en peligro debido a motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones políticas. Este principio busca proteger a los refugiados de ser enviados de vuelta a situaciones de persecución o riesgo grave.

Estatuto de refugiado | Nacional de un tercer

Además, el estatuto de refugiado, una vez reconocido por un Estado miembro, implica que la persona disfruta de ciertos derechos y protecciones. La naturaleza declarativa del reconocimiento del estatuto de refugiado significa que este reconocimiento no crea la condición de refugiado. Más bien declara formalmente esta condición. Por lo tanto, una persona que ha sido reconocida como refugiada en un Estado miembro ya posee esa condición y los derechos asociados. Independientemente del Estado miembro que lo haya reconocido.

Sistema de asilo de la Unión

El sistema de asilo de la Unión Europea se basa en la confianza mutua entre los Estados miembros. Esto implica que cuando un Estado miembro concede el estatuto de refugiado a una persona, los demás Estados miembros deben respetar y reconocer esta decisión. La cooperación y la confianza mutua son esenciales para garantizar una protección coherente y efectiva en toda la Unión Europea.

En caso de que existan razones para considerar la revocación del estatuto de refugiado, debe seguirse el procedimiento establecido en las Directivas 2011/95 y 2013/32. Este procedimiento garantiza que cualquier decisión de revocación se tome de manera justa y con pleno respeto a los derechos del refugiado. Hasta que el estatuto de refugiado no se revoque formalmente, la persona debe mantener su protección y los derechos asociados.

Un Estado miembro no puede extraditar a un nacional de un tercer país a su país de origen si otro Estado miembro le ha reconocido el estatuto de refugiado

Además, antes de considerar la extradición de una persona reconocida como refugiada, el Estado miembro requerido debe consultar con el Estado miembro que concedió el estatuto de refugiado. Esta consulta tiene como objetivo asegurarse de que no existen riesgos de persecución o de tratos inhumanos o degradantes en el país de origen de la persona solicitada para extradición. La protección internacional y el principio de no devolución prevalecen sobre las solicitudes de extradición en la Unión Europea.

Últimas entradas publicadas

¿Cómo resolver un caso jurídico con IA? Paso a paso

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En este post, mostramos de forma práctica y paso a paso cómo se puede resolver un caso jurídico real utilizando Tirant Prime Conversa, la IA especializada en Derecho más avanzada del mercado, que combina un conocimiento jurídico profundo con una interfaz intuitiva diseñada para acompañar al profesional en cada etapa del proceso.

error judicial

Sentencia AN sobre responsabilidad patrimonial por error judicial

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Analiza el caso de una ciudadana que reclama indemnización por un presunto error judicial que afectó su situación laboral.

Directiva sobre unos salarios mínimos

El TJUE valida la Directiva sobre unos salarios mínimos

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Justicia de la UE valida la Directiva sobre unos salarios mínimos, pero anula dos de sus disposiciones clave

jornada lectiva

Anteproyecto de ley para reducir alumnos por aula y regular la jornada docente

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha anunciado el anteproyecto de Ley sobre la jornada lectiva y distribución de aulas en enseñanzas no universitarias.

falta de preaviso

Anulado un embargo por falta de preaviso en la notificación electrónica

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Anulada una diligencia de embargo al apreciar que la falta de preaviso en la notificación electrónica provocó indefensión a la empresa afectada

per saltum

La inadmisión de motivos per saltum en casación penal

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo inadmite motivos per saltum en casación penal al considerar que no pueden plantearse cuestiones nuevas no debatidas en apelación.