<

Prisión e indemnización de 150.000 euros por vender bolsos falsos de Desigual

El Supremo condena a un empresario a prisión e indemnización por copiar diseños de bolsos de la marca Desigual.

Publicado: 12 de marzo de 2024

El empresario de Manises vendía copias de modelos de bolsos de la marca Desigual en su local.

En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo condena a un empresario por copiar diseños de bolsos a la marca, a 1 año y medio de prisión, así como el pago de una indemnización de 150.000 euros a Desigual. Además, se acompaña de una multa de 3.840 euros. 

La condena surge a raíz de una inspección policial realizada en el establecimiento del empresario, ubicado en el polígono industrial La Cova de Manises. La policía descubrió un total de 3.746 bolsos que imitaban los diseños originales de la marca Desigual. A raíz de dicha actuación, el tribunal considera que se ha generado un perjuicio económico a la marca, motivo por el que se impone la indemnización. La empresa perjudicada, ABASIC, ostentaba los derechos de explotación de propiedad intelectual de las creaciones artísticas originales de Desigual.

Tras el descubrimiento de los hechos, el Juzgado de lo Penal consideró que la conducta del empresario se consideraba delictiva, al estar cometiendo un delito contra la propiedad intelectual. No obstante, la Audiencia Provincial revocó la condena y absolvió al empresario. 

La empresa ABASIC, no conforme con la sentencia, interpuso recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

La jurisprudencia del TJUE y el Tribunal Supremo

La sentencia del Tribunal Supremo revoca la decisión previa de la Audiencia Provincial de Valencia. Considera que «la comercialización no autorizada de una obra plástica estaría comprendida en el ámbito de protección que el artículo 270 del Código Penal otorga al creador de toda obra artística». En el caso, la exclusividad de los estampados utilizados ya se había reconocido mediante inscripción en los asientos del Registro de la Propiedad Intelectual.

Para resolver el caso, acude a lo dispuesto por el TJUE anteriormente: «los imitativos estampados de la firma DESIGUAL adheridos a los bolsos distribuidos por los acusados iban mucho más allá de unos simples objetos destinados a una finalidad práctica y limitados en su diseño a generar un efecto visual propio y considerable desde el punto de vista estético». Se trata de obras artísticas que reúnen todas las condiciones exigidas para la protección penal de la creatividad intelectual.

La vulneración de su exclusividad está razonada, ya que el empresario utilizaba los mismos diseños de las colecciones. El tribunal reitera que no es necesario que se trate de una copia total, puede haber modificaciones en el diseño, lo importante es que la marca sea identificable a través del mismo. En el caso, el número de coincidencias permitía afirmar la existencia de plagio.

Por ello, condena al empresario por un delito contra la propiedad intelectual, basado en el 270.1 CP. 

Últimas entradas publicadas

comisiones de servicio

El Supremo avala el acceso sindical a datos sobre comisiones de servicio

by | Sep 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Nuevo pronunciamiento del Tribunal Supremo en materia de acceso sindical a información sobre comisiones de servicio.

Imágenes y vídeos creados por IA: análisis ético y jurídico

by | Sep 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La aparición de imágenes y vídeos generados por inteligencia artificial (IA) ha abierto un horizonte inédito para la comunicación y la creatividad. Estas herramientas...

Fianza y prórrogas en subvenciones públicas

Directiva (UE) 2025/1539: Representante fiscal obligatorio para proveedores extracomunitarios

by | Sep 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Directiva 2025/1539, la UE impone obligaciones adicionales de IVA a proveedores extracomunitarios que vendan a distancia sin IOSS.

fraude digital

Examen de oficio de cláusulas abusivas en concurso

by | Sep 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE se ha pronunciado sobre el examen de oficio de cláusulas abusivas en créditos hipotecarios cuando se está en concurso.

medicamentos veterinarios.

Reforma normativa en medicamentos veterinarios

by | Sep 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado el nuevo Real Decreto 767/2025, de 2 de septiembre, por el que se modifica normativa de medicamentos veterinarios.

Discriminación indirecta en el plus salarial «más jornadas»

TJUE | Pago diferido como oferta promocional

by | Sep 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El caso de bonprix y su resolución sobre qué constituye una oferta promocional en la normativa de comercio electrónico.