<

Prueba proporcionada por un detective privado en un caso de despido disciplinario

El Tribunal Superior de Justicia de Las Islas Canarias ha validado el uso de la prueba proporcionada por un detective privado en un caso de despido disciplinario. La corte ha rechazado el recurso de suplicación del empleado de una pastelería y ha avalado el despido disciplinario basado en las evidencias proporcionadas. Legalidad de la actividad […]

Publicado: 16 de mayo de 2024

El Tribunal Superior de Justicia de Las Islas Canarias ha validado el uso de la prueba proporcionada por un detective privado en un caso de despido disciplinario. La corte ha rechazado el recurso de suplicación del empleado de una pastelería y ha avalado el despido disciplinario basado en las evidencias proporcionadas.

Legalidad de la actividad del detective privado

La actividad del detective se enmarcó dentro de lo permitido por la ley, especialmente referido al artículo 48 de la Ley de Seguridad Privada. El tribunal consideró que las observaciones realizadas desde lugares públicos o accesibles no constituían una violación de dicha normativa. Aunque esta ley prohíbe la investigación en domicilios o lugares reservados, como reconoce el propio tribunal.

Asimismo, Las observaciones del detective se llevaron a cabo en la azotea de la vivienda del demandante, un lugar visible desde espacios públicos. Por tanto, no se consideró que se vulnerara el derecho a la intimidad personal. Las actividades del demandante se veían externamente y no necesitaban intervenciones tecnológicas invasivas para su detección.

Admisibilidad de la prueba proporcionada

El informe del detective y su testimonio fueron aceptados como prueba válida en el juicio. Esto se debió a que no se demostró que la obtención de la prueba involucrara una invasión al domicilio o el uso indebido de tecnología que violara la intimidad personal del demandante.

La sentencia se basó en la validez de la prueba para concluir que las acciones del demandante, observadas y documentadas por el detective, eran incompatibles con su estado de incapacidad temporal declarado. Justificando así el despido disciplinario.

Ausencia de protesta por parte del demandante contra la prueba proporcionada

Durante el juicio, el demandante no formuló una protesta adecuada o recurso de reposición contra la admisión de la prueba del detective, lo que fue considerado por el tribunal como aceptación tácita de la licitud de la prueba aportada.

Impacto de la Conducta en el Proceso Curativo

La sentencia también valoró que las actividades realizadas por el demandante, aunque no fueran lucrativas o con la intención de perjudicarse a sí mismo, sí podían afectar adversamente su recuperación. Y, como tal, representaban una transgresión de la buena fe contractual.

Fallo del tribunal | Legalidad de la prueba proporcionada por el detective privado

El Tribunal Superior de Justicia de Las Islas Canarias concluyó que la prueba aportada por el detective privado fue obtenida y utilizada de manera legal. Además de pertinente y relevante para el caso. Y, del mismo modo, contribuyó significativamente a la determinación de la validez del despido disciplinario del demandante.

Últimas entradas publicadas

Auto de aclaración

Anulado un Auto de aclaración que modificaba el fallo de una sentencia

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala de lo Social considera que este uso desviado del Auto de aclaración vulnera el principio de invariabilidad de las resoluciones judiciales y el derecho a la tutela judicial efectiva.

Posición dominante

Posición dominante de la Agencia Tributaria

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia enfatiza que la actuación de la AEAT se ajustó a la normativa aplicable y que no hubo fraude, abuso ni omisión de análisis en la instancia previa

gananciales

El Supremo establece que las ganancias no justificadas en régimen de gananciales se presumen compartidas

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Sobre la presunción de régimen en gananciales si no se expresa ninguno. [TOL10.628.885] En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha fijado doctrina sobre la...

discriminación laboral a padres

TJUE | Sobre la discriminación laboral a padres de menores con discapacidad

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE amplía la protección contra la discriminación indirecta en el empleo a trabajadores que cuidan de hijos con discapacidad.

Vulneración del derecho de huelga

Vulneración del derecho de huelga en CC.OO. Galicia

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la vulneración del derecho de huelga en CC.OO. Galicia, mantiene la nulidad de los requerimientos enviados a los trabajadores y reduce el importe de la indemnización.

Non bis in idem

Non bis in idem | Un mismo atentado no puede juzgarse dos veces

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El principio non bis in idem protege a los ciudadanos europeos frente a la doble condena por los mismos hechos, incluso en contextos transfronterizos y de terrorismo