<

Reforma normativa en medicamentos veterinarios

El BOE ha publicado el nuevo Real Decreto 767/2025, de 2 de septiembre, por el que se modifica normativa de medicamentos veterinarios.

Publicado: 4 de septiembre de 2025

Actualización del marco legal de medicamentos veterinarios

El Real Decreto 767/2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado el 3 de septiembre, introduce modificaciones relevantes en los Reales Decretos 1157/2021 y 666/2023, que regulan la fabricación, distribución, prescripción y uso de medicamentos veterinarios. Esta reforma responde a la necesidad de adaptar la normativa al Reglamento (UE) 2019/6 del Parlamento Europeo y del Consejo, que estableció un marco común en la Unión Europea para este tipo de productos.

Novedades sobre medicamentos vegetales y alérgenos

Una de las principales aportaciones del nuevo texto es la incorporación de una regulación específica para los medicamentos tradicionales a base de plantas medicinales y para los medicamentos alérgenos veterinarios. Ambos contarán con un procedimiento de registro simplificado, lo que busca agilizar su autorización sin menoscabo de los controles de seguridad, eficacia y calidad exigidos.

Asimismo, se definen expresamente los conceptos de medicamento a base de plantas, sustancia vegetal y preparado vegetal, lo que aporta mayor seguridad jurídica en su clasificación.

Cambios en publicidad, etiquetado y farmacovigilancia

En materia de publicidad, se flexibiliza la exigencia de incluir la advertencia de consulta al veterinario en los anuncios dirigidos exclusivamente a profesionales del sector. En cuanto al prospecto, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) podrá autorizar la inclusión de información relativa a distintas dosis y formas farmacéuticas dentro de un mismo documento, siempre que esté justificado.

Por otro lado, en farmacovigilancia, se amplía el análisis de acontecimientos adversos para incluir los datos de dispensación, reforzando el seguimiento de los riesgos asociados a los tratamientos.

Modificación de la dispensación y la prescripción

El Real Decreto 666/2023 también se ve afectado por esta reforma. La definición de dispensación se ajusta conforme a la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Así, precisa que se trata de un acto profesional de venta al por menor a propietarios de animales o sus representantes.

Además, se añade un nuevo anexo VI que enumera los medicamentos de administración exclusiva por el veterinario que podrán dispensarse al público, entre los que se encuentran los sueros para perfusión, suplementos minerales y vitamínicos, medicamentos inmunológicos y hormonas.

Entrada en vigor y fundamento legal

Finalmente, el Real Decreto 767/2025 entra en vigor el 4 de septiembre de 2025. Así, el Real Decreto se dicta al amparo del artículo 149. 1. 16.ª de la Constitución Española, que atribuye al Estado la competencia en materia de legislación sobre productos farmacéuticos. Su finalidad es garantizar un marco actualizado y coherente con la normativa europea.

 

Fuente. BOE.

Últimas entradas publicadas

riesgo durante la lactancia natural

Prestación por riesgo durante la lactancia natural

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia destaca que una evaluación estándar, basada en un perfil tipo, no cumple con la normativa europea. El riesgo durante la lactancia natural era evidente

ayudas a agricultores

Ayudas a agricultores y ganaderos por los incendios de 2025

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha aprobado mediante un Real Decreto la concesión de ayudas a agricultores y ganaderos afectados por incendios.

La Audiencia Nacional autoriza la extradición de un alto cargo de la ONU por aceptar sobornos y desviar fondos.

La Audiencia Nacional autoriza la extradición a EE. UU. de un ex alto cargo de la ONU

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Nacional autoriza la extradición de un alto cargo de la ONU por aceptar sobornos y desviar fondos.

Mordedura de perro

Condena a aseguradora por mordedura de perro: Intereses del artículo 20 LCS

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Doctrina sobre los efectos jurídicos derivados de una mordedura de perro, la aseguradora debe responder solidariamente con el propietario y que los intereses moratorios del artículo 20 LCS son de aplicación automática

coautoría artística

Reconocimiento judicial de coautoría artística

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo reconoce la coautoría artística de una artista colaboradora en más de 200 obras atribuidas originalmente a un pintor principal.

conjunto denominativo

Registro por falta de distintividad del conjunto denominativo

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Para superar la prohibición del artículo 5.1.c), el signo debe incorporar elementos capaces de identificar el origen empresarial de forma clara y no limitarse a describir la actividad o su canal de comercialización.