<

TJUE declara ilegal las normas de la FIFA y UEFA sobre la autorización previa para competiciones de fútbol

El TJUE declara que las facultades de la FIFA Y UEFA contravienen el derecho de competencia establecido para la Unión Europea.

Publicado: 22 de diciembre de 2023

El TJUE no respalda el monopolio de la FIFA y la UEFA, al implicar actividades económicas sujetas al derecho de la competencia. Asunto C-333/21, de 21 de diciembre.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha establecido que las normas de la FIFA y la UEFA que requieren autorización previa para competiciones de fútbol de clubes, como la Superliga, violan el Derecho de la Unión. Estas normativas, según el tribunal, también contravienen el Derecho de la Competencia y la libre prestación de servicios.

La Superliga, un nuevo proyecto impulsado por doce destacados clubes de fútbol europeos, quedó obstaculizada por la oposición de la FIFA y la UEFA, quienes amenazaron con sanciones a los clubes y jugadores involucrados.

La FIFA y la UEFA son asociaciones de Derecho privado cuyas sedes se encuentran en Suiza. Sus objetivos son promover y controlar el fútbol en los ámbitos mundial y europeo. Entre sus normas, se contemplan algunas relativas a la facultad para autorizar competiciones de fútbol y la explotación de sus derechos de difusión.

Ante dicha situación, la compañía responsable de la Superliga presentó demanda al Juzgado de lo Mercantil n.17 de Madrid contra la FIFA y la UEFA. El tribunal español solicitó interpretación por parte del tribunal europeo, al desconocer si dichas disposiciones son contrarias al derecho de la Unión.

Son actividades económicas

El Tribunal de Justicia sostiene que la organización de competiciones de fútbol de clubes y la explotación de derechos de difusión constituyen claramente actividades económicas. A pesar de las características específicas del deporte, estas actividades deben cumplir con las normas de competencia y las libertades de circulación.

El fallo destaca que las normas de la FIFA y la UEFA, que otorgan a estas asociaciones el poder de autorizar nuevas competiciones y controlar la explotación de derechos, son ilegales. La falta de criterios transparentes, objetivos, no discriminatorios y proporcionados en las facultades de la FIFA y la UEFA se considera abuso de su posición dominante.

Además, las normas de autorización, control y sanción se califican como restricciones no justificadas a la libre prestación de servicios. Sin embargo, no se pronuncia sobre la Superliga en sí, la naturaleza de las preguntas era más general, sobre las normas de ambas asociaciones.

El Tribunal también destaca que las normas de la FIFA y la UEFA sobre la explotación de derechos de difusión pueden perjudicar a los clubes europeos, a las empresas de medios y a los consumidores, al impedir la participación en nuevas competiciones innovadoras. Será la jurisdicción española la encargada de verificar si estas normas pueden beneficiar a los intereses del fútbol a través de una redistribución solidaria de los ingresos generados por los derechos de difusión.

 

Otras noticias de interés:

El tratamiento fiscal de los gastos de instalación de un ascensor cuando no se puede utilizar

Últimas entradas publicadas

Prácticas anticompetitivas

Prácticas anticompetitivas en mudanzas internacionales

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La CNMC ha iniciado una investigación por posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de mudanzas internacionales

régimen de visitas

El Supremo revisa el régimen de visitas por indicios de violencia

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 1413/2025 Número Recurso: 1456/2025; TOL10.742.737 El Tribunal Supremo ha declarado la nulidad de la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de...

costas abogado

Consulta DGT sobre costas en caso de un abogado asalariado que se defiende a sí mismo

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La DGT resuelve una consulta sobre cómo deben tributar las costas de un abogado que se ha defendido a sí mismo.

aceite de oliva

El Ministerio de Agricultura activa norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/2026

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Orden APA/1192/2025 para regular la oferta de aceite de oliva ante una posible sobreproducción en la campaña 2025/2026.

Aportación demográfica

Aportación demográfica | El Supremo la niega en pensiones previas a 2016

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Una nueva sentencia del Supremo aclara que solo las pensiones causadas desde 2016 pueden acceder al complemento por aportación demográfica

afectados por la DANA

Real Decreto-ley para el apoyo a los afectados por la DANA

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Hoy, 29 de octubre, se ha publicado el Real Decreto-ley 12/2025, de 28 de octubre, para reconstrucción y apoyo para afectados por la DANA.