<

TJUE declara ilegal las normas de la FIFA y UEFA sobre la autorización previa para competiciones de fútbol

El TJUE declara que las facultades de la FIFA Y UEFA contravienen el derecho de competencia establecido para la Unión Europea.

Publicat: 22 de desembre de 2023

El TJUE no respalda el monopolio de la FIFA y la UEFA, al implicar actividades económicas sujetas al derecho de la competencia. Asunto C-333/21, de 21 de diciembre.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha establecido que las normas de la FIFA y la UEFA que requieren autorización previa para competiciones de fútbol de clubes, como la Superliga, violan el Derecho de la Unión. Estas normativas, según el tribunal, también contravienen el Derecho de la Competencia y la libre prestación de servicios.

La Superliga, un nuevo proyecto impulsado por doce destacados clubes de fútbol europeos, quedó obstaculizada por la oposición de la FIFA y la UEFA, quienes amenazaron con sanciones a los clubes y jugadores involucrados.

La FIFA y la UEFA son asociaciones de Derecho privado cuyas sedes se encuentran en Suiza. Sus objetivos son promover y controlar el fútbol en los ámbitos mundial y europeo. Entre sus normas, se contemplan algunas relativas a la facultad para autorizar competiciones de fútbol y la explotación de sus derechos de difusión.

Ante dicha situación, la compañía responsable de la Superliga presentó demanda al Juzgado de lo Mercantil n.17 de Madrid contra la FIFA y la UEFA. El tribunal español solicitó interpretación por parte del tribunal europeo, al desconocer si dichas disposiciones son contrarias al derecho de la Unión.

Son actividades económicas

El Tribunal de Justicia sostiene que la organización de competiciones de fútbol de clubes y la explotación de derechos de difusión constituyen claramente actividades económicas. A pesar de las características específicas del deporte, estas actividades deben cumplir con las normas de competencia y las libertades de circulación.

El fallo destaca que las normas de la FIFA y la UEFA, que otorgan a estas asociaciones el poder de autorizar nuevas competiciones y controlar la explotación de derechos, son ilegales. La falta de criterios transparentes, objetivos, no discriminatorios y proporcionados en las facultades de la FIFA y la UEFA se considera abuso de su posición dominante.

Además, las normas de autorización, control y sanción se califican como restricciones no justificadas a la libre prestación de servicios. Sin embargo, no se pronuncia sobre la Superliga en sí, la naturaleza de las preguntas era más general, sobre las normas de ambas asociaciones.

El Tribunal también destaca que las normas de la FIFA y la UEFA sobre la explotación de derechos de difusión pueden perjudicar a los clubes europeos, a las empresas de medios y a los consumidores, al impedir la participación en nuevas competiciones innovadoras. Será la jurisdicción española la encargada de verificar si estas normas pueden beneficiar a los intereses del fútbol a través de una redistribución solidaria de los ingresos generados por los derechos de difusión.

 

Otras noticias de interés:

El tratamiento fiscal de los gastos de instalación de un ascensor cuando no se puede utilizar

Últimes entrades publicades

Vulneración del derecho de huelga

Vulneración del derecho de huelga en CC.OO. Galicia

by | set. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la vulneración del derecho de huelga en CC.OO. Galicia, mantiene la nulidad de los requerimientos enviados a los trabajadores y reduce el importe de la indemnización.

Non bis in idem

Non bis in idem | Un mismo atentado no puede juzgarse dos veces

by | set. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El principio non bis in idem protege a los ciudadanos europeos frente a la doble condena por los mismos hechos, incluso en contextos transfronterizos y de terrorismo

relación con su jefe

Confirman la improcedencia del despido de una comercial por ocultar relación con su jefe

by | set. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSJ de Mallorca ha dictado una sentencia en la que se declara la improcedencia del despido de una empleada por su relación con el jefe.

vender clases online

Sentencia contra alumno por vender clases online sin autorización

by | set. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Cáceres condena a un exalumno por vender clases online que obtenía a través de una academia.

tasa de supervisión

Anulan la tasa de supervisión del DSA a Facebook, Instagram y TikTok

by | set. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El fallo confirma la validez del principio de la tasa de supervisión, pero exige mayor rigor en su desarrollo normativo, consolidando así un marco jurídico más sólido frente a las grandes plataformas digitales.

compensación por vestuario

Reconocimiento de compensación por vestuario de policía paisano

by | set. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSJ de Murcia establece la obligación de compensación por vestuario a un policía que utilizaba ropa de paisano.