<

TS | Indemnización de 18.000 euros a un consumidor por incluirle en CIRBE como moroso

El Supremo estima el recurso de un consumidor por inclusión en el CIRBE como moroso por una cláusula suelo anulada. [TOL9.846.391] En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha revertido la decisión de la Audiencia Provincial de Toledo, otorgando la razón a un consumidor en un caso relacionado con la inclusión indebida de datos en […]

Publicado: 4 de marzo de 2024

El Supremo estima el recurso de un consumidor por inclusión en el CIRBE como moroso por una cláusula suelo anulada. [TOL9.846.391]

En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha revertido la decisión de la Audiencia Provincial de Toledo, otorgando la razón a un consumidor en un caso relacionado con la inclusión indebida de datos en la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) por parte de Unicaja.

La CIRBE, un fichero público, almacena información sobre riesgos de crédito, facilitando a entidades financieras y al Banco de España los datos necesarios para sus actividades. Aunque no es estrictamente un fichero de morosos, en ciertas circunstancias puede comportarse como tal, según los magistrados.

El proceso se inició cuando la entidad bancaria operaba como Banco de Castilla La Mancha S.A, posteriormente como Liberbank hasta 2022, y actualmente como Unicaja.

Detalles del caso

El consumidor avaló un préstamo hipotecario a su hija en 2006. Tras la sentencia de 2013 sobre la abusividad de las cláusulas suelo, solicitó su eliminación y reintegro, sin obtener respuesta. El Juzgado de lo Mercantil de Toledo falló a favor en 2015, pero la entidad prestamista no cumplió voluntariamente. Al no haberse pronunciado sobre la condena total y en costas, la demandante acudió ante la Audiencia Provincial, sin pronunciamiento de la entidad bancaria. 

En 2017, la entidad declaró vencido el préstamo y comunicó datos falsos a la CIRBE, señalando la existencia de un préstamo hipotecario impagado. El demandante consideró que dicha actuación constituía una intromisión ilegítima en el honor del demandante, en respuesta, demandó al banco en 2017, solicitando 18.000 euros por daños morales.

El Juzgado de Primera Instancia respaldó al consumidor, indicando que su inclusión era ilegítima y afectaba a su capacidad de obtener créditos. Unicaja apeló, y la Audiencia Provincial de Toledo falló a favor del banco, argumentando que la inclusión se ajustaba a normativas obligatorias.

Reversión de la sentencia por el Tribunal Supremo

El consumidor apeló ante el Tribunal Supremo, argumentando que Unicaja había violado su derecho al honor al comunicar datos falsos a la CIRBE. 

Según el Supremo, que la CIRBE no constituya propiamente un fichero de morosos a efectos de la ley de Protección de Datos, no significa que no estuviera sujeto a los requisitos exigidos para el tratamiento de dicha información. El tribunal establece que, para poder incluir dicha información en el fichero público, debe existir una deuda cierta, líquida y exigible. En este caso, la deuda no cumplía dichas características, al haberse declarado la nulidad de la cláusula, por ello, el Supremo estimó el recurso de casación y confirma la indemnización de 18.000 euros al demandante por violación de su derecho al honor.

Últimas entradas publicadas

tasa de supervisión

Anulan la tasa de supervisión del DSA a Facebook, Instagram y TikTok

by | Sep 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo confirma la validez del principio de la tasa de supervisión, pero exige mayor rigor en su desarrollo normativo, consolidando así un marco jurídico más sólido frente a las grandes plataformas digitales.

compensación por vestuario

Reconocimiento de compensación por vestuario de policía paisano

by | Sep 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de Murcia establece la obligación de compensación por vestuario a un policía que utilizaba ropa de paisano.

garantía de indemnidad de los trabajadores

Garantía de indemnidad de los trabajadores frente a represalias

by | Sep 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El magistrado Ricardo Enríquez Sancho ha anunciado la formulación de un voto particular a la sentencia, señalando su discrepancia con la mayoría del Pleno.

pagadores distintos

TGSS e INSS: Dos pagadores distintos que modifican el límite de declaración en el IRPF 2024

by | Sep 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La DGT se pronuncia sobre si contar con que la TGSS y el INSS son pagadores distintos a efectos de tributar en IRPF.

garantía de indemnidad de los trabajadores

Legitimación sin condición de sujeto pasivo en el IIVTNU

by | Sep 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo estima el recurso de casación, anula la sentencia del TSJ de Castilla y León y la resolución del TEAM de Burgos. Asimismo, deja sin efecto la liquidación del impuesto

plus de toxicidad

El Tribunal Supremo aclara cómo se devenga el plus de toxicidad

by | Sep 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Unificación de doctrina en relación con el plus de toxicidad, estableciendo que este no se devenga por días naturales, sino exclusivamente por días en los que la persona trabajadora haya prestado servicios en condiciones tóxicas