<

Un año el uso de la vivienda familiar tras el divorcio

El Tribunal Supremo reduce a un año el tiempo durante el cual el cónyuge más necesitado puede utilizar la vivienda familiar tras el divorcio

Publicado: 27 de junio de 2024

El Tribunal Supremo ha reducido a un año el tiempo durante el cual el cónyuge más necesitado puede utilizar la vivienda familiar tras el divorcio. Esta decisión se basa en varios puntos clave que fueron detallados en la sentencia y se centran en la interpretación del artículo 96 del Código Civil y la jurisprudencia asociada.

Limitación temporal de la atribución de la vivienda familiar tras el divorcio

El Tribunal Supremo subraya que, según el artículo 96 del Código Civil, cuando no hay hijos menores de edad, la atribución del uso de la vivienda familiar a uno de los cónyuges debe ser temporal. La jurisprudencia establecida sostiene que otorgar el uso de la vivienda sin un límite de tiempo sería equivalente a una expropiación injusta. Tal atribución indefinida implicaría una cesión perpetua de la vivienda basada en una supuesta solidaridad conyugal que ya no existe tras el divorcio. De este modo, se asegura que la atribución de la vivienda no se convierta en una carga desproporcionada para el otro cónyuge.

Error de la sentencia de apelación

La Audiencia Provincial de Madrid había confirmado la sentencia de primera instancia. Esta atribuía el uso de la vivienda a la demandante sin limitación temporal. Argumentando que el demandado, al no contestar inicialmente a la demanda y ser declarado en rebeldía, no podía cuestionar esta atribución. Sin embargo, el Tribunal Supremo aclara que la rebeldía no implica allanamiento ni aceptación de los hechos expuestos en la demanda. Por lo tanto, el demandado tenía pleno derecho a cuestionar la atribución indefinida del uso de la vivienda en las instancias posteriores del proceso.

En su decisión, el Tribunal Supremo también tuvo en cuenta las circunstancias económicas de ambos litigantes. Aunque el juzgado de primera instancia había considerado que la demandante era la más necesitada de protección, el Tribunal Supremo concluyó que esta necesidad no justifica una atribución indefinida del uso de la vivienda. Se debe considerar la situación económica, pero dentro de un marco temporal razonable que permita al otro cónyuge planificar su futuro sin una carga indefinida.

Proporcionalidad y equidad

El Tribunal Supremo determinó que un plazo de un año es suficiente para que el cónyuge más necesitado pueda encontrar una nueva residencia. Este período de tiempo también permite que ambos cónyuges decidan el futuro de la propiedad común, ya sea vendiéndola o alquilándola. Esta solución equitativa evita una situación en la que uno de los cónyuges se vea perjudicado de manera desproporcionada por la atribución indefinida del uso de la vivienda.

Un año el uso de la vivienda familiar tras el divorcio

En conclusión, el Tribunal Supremo ha resuelto que, en ausencia de hijos menores de edad, la atribución del uso de la vivienda familiar tras el divorcio al cónyuge más necesitado debe ser limitada a un año. Esta decisión equilibra las necesidades de ambas partes. Y, asimismo, evita una apropiación indefinida de un bien común, asegurando así una solución justa y equitativa tras el divorcio.

Últimas entradas publicadas

Plazo razonable

Plazo razonable para impugnar el despido de una embarazada ante los tribunales

by | Jun 28, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE determina que una trabajadora embarazada debe contar con un plazo razonable para impugnar su despido ante los tribunales

wechat

Multa de 70.000 euros por difundir vídeos de una trabajadora en WeChat

by | Jun 28, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

La AEPD impone 70.000 euros de multa a una empresa por difundir vídeos en WeChat de una trabajadora que se ausentó de su puesto de trabajo.

LGTBI+

Nuevas medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ en las empresas

by | Jun 28, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Gobierno acuerda nuevas medidas para garantizar la igualdad de las personas LGTBI+ en el ámbito laboral.

Delito de odio y de lesiones

Delito de odio y de lesiones tras agredir e insultar a otra persona debido a su orientación sexual

by | Jun 28, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condenado a una persona a seis meses de prisión por un delito de odio y otro leve de lesiones tras agredir a otro debido a su orientación sexual

vivienda familiar tras el divorcio

Un año el uso de la vivienda familiar tras el divorcio

by | Jun 27, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reduce a un año el tiempo durante el cual el cónyuge más necesitado puede utilizar la vivienda familiar tras el divorcio

paparazzi

Condena a un paparazzi por acosar y lesionar a la pareja de un exfutbolista

by | Jun 27, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un Juzgado de lo Penal condena a un paparazzi a un año de prisión por lesiones y acoso a la pareja de un exfutbolista.