<

Condenado por extorsionar a usuarios en una web de contactos

Extorsión a usuarios: cinco años de prisión para un hombre en Pamplona por amenazar a víctimas a través de una web de contactos.

Publicado: 8 de mayo de 2025

Cinco víctimas coaccionadas mediante anuncios falsos: extorsión a usuarios

El Juzgado de lo Penal número 2 de Pamplona ha condenado a un hombre a cinco años de prisión por extorsionar a cinco usuarios que habían publicado anuncios en páginas web de contactos. La resolución se dictó por conformidad entre la Fiscalía y las defensas, y aplica el artículo 76 del Código Penal, que limita el cumplimiento efectivo de la pena a tres años, al tratarse de delitos homogéneos.

Modus operandi: suplantación y amenazas

La sentencia declara probado que personas no identificadas publicaron anuncios falsos en portales de chicas de compañía para obtener números de teléfono de potenciales víctimas. A partir de estos contactos, las víctimas recibían amenazas si no transferían determinadas cantidades de dinero.

El principal acusado era quien recibía los ingresos derivados de estas coacciones. Los fondos eran transferidos a una cuenta corriente de su titularidad, desde donde los retiraba de inmediato mediante cajeros automáticos o ventanilla. En paralelo, otros dos individuos colaboraron proporcionando cuentas bancarias para facilitar el movimiento del dinero.

Delito de blanqueo de capitales por imprudencia

Además de la condena por extorsión, los otros dos encausados han sido condenados a seis meses de prisión por un delito de blanqueo de capitales cometido por imprudencia. Uno de ellos permitió que se ingresaran fondos ilícitos en una cuenta de su titularidad, sin verificar su procedencia. El otro, por su parte, transfirió 3.000 euros de procedencia ilícita al principal condenado tras recibirlos en su cuenta.

Indemnizaciones civiles a las víctimas

El fallo impone también el pago de indemnizaciones a las víctimas. El principal condenado deberá abonar un total de 43.737,21 euros, distribuidos entre las cinco personas afectadas. La magistrada ha autorizado el fraccionamiento del pago, exigiendo un primer abono de 10.000 euros en el plazo de un mes, mientras que el resto se establecerá en ejecución de sentencia.

Los otros dos condenados deberán satisfacer 500 y 3.000 euros, respectivamente, en concepto de responsabilidad civil.

Fundamento jurídico de la condena

La calificación jurídica se sustenta en el artículo 243 del Código Penal, que sanciona la extorsión cuando se obliga a una persona, con intimidación, a realizar un acto o negocio jurídico en perjuicio propio o ajeno. La acumulación de cinco delitos permitió individualizar la pena en un año por cada ilícito, aplicando el límite de cumplimiento previsto en el artículo 76.

Fuente: CGPJ.

Últimas entradas publicadas

Delito contra la seguridad vial

Delito contra la seguridad vial | Curso de reeducación vial

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Conducir tras cumplir la condena de privación del permiso, pero sin haber hecho el curso, no es delito contra la seguridad vial ni quebrantamiento de condena

costas

Sentencia de un juzgado de Pontevedra sobre la demolición de las viviendas construidas ilegalmente en zona de protección de costas

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un Juzgado de Pontevedra se pronuncia acerca de la posibilidad de demolición de viviendas construidas en costas hace 15 años.

Desahucio por precario

Desahucio por precario del hijo en una vivienda ganancial

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 1406/2025;  Número Recurso: 1163/2024; TOL10.742.611 El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de un esposo a ejercer una acción de desahucio por...

calendario laboral

Calendario laboral de 2026: oficialización y distribución autonómica

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado el nuevo calendario laboral para el próximo año 2026, en el que incluye los días festivos.

Ausencia de control judicial

Ausencia de control judicial sobre devolución de ayudas fiscales | Constitucional

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Constitucional declara vulnerado el derecho a la tutela judicial por ausencia de control judicial en la devolución de ayudas fiscales

aceptar herencia

El silencio no implica aceptar herencia

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que el silencio del llamado a heredar tras ser emplazado judicialmente no equivale a aceptar la herencia.