<

Denegada la incapacidad permanente solicitada por una auxiliar

El TSJ de Castilla-La Mancha ha denegado la incapacidad permanente solicitada por una auxiliar administrativa de 46 años

Publicado: 12 de abril de 2024

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha denegado la incapacidad permanente solicitada por una auxiliar administrativa de 46 años. La solicitante está afectada de artritis seronegativa que requiere el uso de una silla de ruedas para sus desplazamientos. A pesar de la gravedad de su condición, el tribunal consideró que la empleada es «sustancialmente independiente» en sus actividades personales y sociales. Y que, aunque necesita ayuda para ciertas tareas como el vestirse y desplazarse en áreas no adaptadas, su nivel de autonomía no justifica el reconocimiento de la incapacidad permanente.

Argumentación de la defensa: imposibilidad total de realizar cualquier tipo de trabajo

El informe presentado en su defensa argumentaba que la condición de la administrativa limita severamente su capacidad laboral. Apuntando hacia una imposibilidad total de realizar cualquier tipo de trabajo, debido a su enfermedad crónica y a la eventual necesidad de cirugías futuras en varias articulaciones. No obstante, el tribunal evaluó su grado de dependencia y determinó que puede llevar a cabo de manera autónoma varias tareas esenciales de la vida cotidiana. Además de ser capaz de conducir un vehículo adaptado.

Incapacidad permanente solicitada | «la existencia de un cierto grado de discapacidad no lleva asociado el reconocimiento de una invalidez en cualquiera de sus grados»

La Sala subrayó que el hecho de poseer un cierto grado de discapacidad no implica automáticamente el derecho a una invalidez en cualquiera de sus grados. Dado que son valoraciones independientes. Así, enfatizó que la demandante no demostró que su situación afecte gravemente su subsistencia o dignidad al necesitar asistencia de terceros. Argumentando que las limitaciones experimentadas no son suficientes para modificar el fallo de primera instancia, el cual tuvo acceso directo a todas las pruebas.

El tribunal concluyó que, aunque la mujer enfrenta limitaciones, estas no justifican el grado de invalidez solicitado. Mencionando que las dificultades en el puesto de trabajo o en el entorno urbano no son suficientes para declarar una incapacidad permanente. La sentencia puede ser objeto de recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Últimas entradas publicadas

registro civil

Implementación del modelo único de Registro Civil

by | Jul 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE de hoy, 29 de julio, ha publicado una nueva instrucción acerca del modelo único de Registro Civil a seguir.

Agencia Estatal de Salud Pública

La Ley 7/2025 crea la Agencia Estatal de Salud Pública

by | Jul 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE de hoy ha publicado la nueva Ley 7/2025, de 28 de julio, para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública.

pensión alimenticia

AP acuerda pensión alimenticia pese a la falta de relación

by | Jul 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La AP de Bizkaia reafirma la obligación de pensión alimenticia para padres divorciados, incluso con hijos mayores sin relación.

contrato de alta dirección

Consentimiento tácito para publicidad profesional en una fachada

by | Jul 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La AP cántabra permite a un abogado conservar carteles en la fachada de un edificio protegido tras acreditar uso tolerado durante décadas.

incendio de campanar

Archivo confirmado por el incendio de Campanar

by | Jul 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Valencia confirma el archivo provisional en el caso del incendio sucedido en Campanar.

fraude digital

Condena a banco por fraude digital

by | Jul 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La AP de Cáceres condena a un banco por no contener medidas de seguridad suficientes para evitar el fraude digital a sus clientes.