<

Ley del litoral de Galicia de 2023 | Tribunal Constitucional

La sentencia, de la cual el magistrado César Tolosa Tribiño es ponente, desestima la mayoría de las impugnaciones del recurso. Específicamente setenta de las setenta y dos presentadas.

Publicado: 24 de abril de 2024

El Tribunal Constitucional ha emitido un fallo unánime respaldando la legalidad de la Ley del litoral de Galicia 4/2023. Ley de Ordenación y Gestión Integrada del Litoral de Galicia (LOLGA). Este dictamen se produce tras un recurso de inconstitucionalidad presentado por el Presidente del Gobierno el 11 de octubre, argumentando que la Comunidad Autónoma de Galicia había excedido sus competencias al infringir la normativa estatal sobre el dominio público marítimo terrestre y la regulación de costas. La ley, que pretende una gestión integral del litoral gallego. Fue inicialmente suspendida tras la admisión del recurso, manteniéndose esta suspensión hasta la resolución final.

Desestimado el recurso contra la Ley del litoral de Galicia

La sentencia, de la cual el magistrado César Tolosa Tribiño es ponente, desestima la mayoría de las impugnaciones del recurso. Específicamente setenta de las setenta y dos presentadas. La corte encontró que las disposiciones de la LOLGA no contravienen la legislación estatal y que la ley gallega cumple con las exigencias de la legislación de costas. Esta decisión se fundamenta en que la regulación sobre los instrumentos de ordenación del litoral y los usos permisibles del mismo están en línea con las facultades estatales para preservar el dominio público marítimo terrestre. Contemplado en el artículo 132 de la Constitución Española.

Inconstitucionales dos aspectos específicos

Sin embargo, el Tribunal ha declarado inconstitucionales dos aspectos específicos de la LOLGA.

  • La posibilidad de que los sistemas de recogida y tratamiento de aguas residuales ocupen el dominio público marítimo-terrestre,
  • y el trato privilegiado hacia las embarcaciones gallegas en comparación con otras embarcaciones.

El tribunal considera que estos elementos contravienen la Ley de Costas. Además, se ha especificado que los establecimientos de la cadena mar-industria alimentaria solo pueden ocupar terrenos de dominio público marítimo-terrestre o en la zona de servidumbre de protección si es esencial para sus procesos productivos que involucren la captación y retorno de agua de mar, y no pueden ubicarse en otro lugar.

Voto concurrente ante la declaración de constitucionalidad de Ley del litoral de Galicia

La magistrada María Luisa Balaguer, aunque de acuerdo con el fallo general, ha expresado un voto concurrente.  En este señala la necesidad de revisar el alcance de la cobertura estatutaria de la competencia autonómica. Su opinión también advierte sobre el potencial de los argumentos de la sentencia para reducir los estándares de protección ambiental a largo plazo. De forma especial en un contexto de cambio climático.

Últimas entradas publicadas

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo | Pruebas físicas

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo concluye que no se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Estas pruebas periódicas no alteran las condiciones esenciales del trabajo ni introducen nuevas exigencias

pérdidas por estafa

Tratamiento fiscal de pérdidas por estafa sin resolución judicial firme

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Resolución de una consulta a la DGT sobre cómo computar las pérdidas por estafa en la declaración del IRPF.

C-600/23

Sentencia del TJUE en el caso C-600/23

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE resuelve el asunto C-600/23 en materia de control jurisdiccional de laudos arbitrales dictados por el Tribunal Arbitral del Deporte.

países seguros

Sentencia sobre el control judicial de países seguros

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Según el TJUE, la designación de un tercer país como país de origen seguro debe ser objeto de control judicial.

dióxido de titanio

Sentencia del TJUE sobre dióxido de titanio

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE anula la clasificación del dióxido de titanio en determinadas formas de polvo como sustancia carcinógena.

incapacidad por dolencias

El TSJCLM rechaza incapacidad a carnicera por dolencias que le impedían desarrollar sus funciones

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de Castilla La Mancha rechaza la incapacidad de una trabajadora afectada por diversas dolencias a la hora de realizar su trabajo.