<

Nuevas bases y tipos de cotización a la Seguridad Social para 2024

El BOE publica la nueva regulación de las bases y tipos de cotización a la Seguridad Social para el presente año 2024.

Publicado: 31 de enero de 2024

La Orden PJC/51/2024 establece los nuevos topes máximos y mínimos de cotización a la Seguridad Social, así como los tipos aplicables a 2024. [TOL9847147]

El pasado 30 de enero el Boletín Oficial del Estado publicó la Orden PJC/51/2024, de 29 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2024.

La orden tiene como objetivo establecer las bases mínimas y máximas y los tipos de cotización aplicables a partir de 1 de enero de 2024. Además de las bases y los tipos aplicables al régimen general, establece la regulación de los regímenes especiales de la Seguridad Social: artistas, profesionales taurinos, trabajadores por cuenta ajena agrarios, empleados del hogar (en el Régimen de la Seguridad Social), etc. También establece las bases y los tipos de cotización de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, los trabajadores del mar, y para la minería de carbón.

Bases de cotización del Régimen General actualizadas

Para el ejercicio 2024, los topes quedan establecidos de la siguiente manera: 

  • El tope máximo asciende a 4.720,50 euros.
  • El tope mínimo queda sujeto al salario mínimo interprofesional vigente en cada momento, incrementado en un sexto.

La Orden recoge en el artículo 3 las bases de cotización al Régimen General por contingencias comunes, aunque serán provisionales hasta que se publique el salario mínimo interprofesional de 2024.

Los tipos de cotización para el Régimen General

A partir del 1 de enero, serán los siguientes:

  1. Contingencias comunes: se mantienen. El 28,30 por ciento, del que el 23,60 por ciento será a cargo de la empresa y el 4,70 por ciento, a cargo del trabajador.
  2. Contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales: se mantienen. Se aplicarán los tipos de la tarifa de primas establecida en la disposición adicional cuarta de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007, siendo las primas resultantes a cargo exclusivo de la empresa. Salvo que se trate de trabajadores a los que se les aplique un coeficiente reductor de la edad de jubilación, se aplicará el tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales más alto de los establecidos en dicha tarifa de primas, siempre y cuando el establecimiento de ese coeficiente reductor no lleve aparejada una cotización adicional por tal concepto. No se aplicará esta previsión si están incluidos en el ámbito de aplicación del Real Decreto 1539/2003, de 5 de diciembre.
  1. Mecanismo de equidad intergeneracional: se incrementa. El 0,70 por ciento aplicable sobre la base de cotización por contingencias comunes, del que el 0,58 por ciento será a cargo de la empresa y el 0,12 por ciento, a cargo del trabajador.

 

Otras noticias de interés:

El Tribunal Constitucional ratifica validez del Real Decreto-ley 16/2021 sobre Suspensión de Desahucios

Actualización de las cuantías de las indemnizaciones causadas por accidentes de circulación

Últimas entradas publicadas

empleo público

Igualdad retributiva y daño moral en el empleo público

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Sentencia del Supremo en materia de cuantificación del daño moral por vulneración del derecho a la igualdad retributiva en el empleo público.

proceso de jurado

Desarrollo del proceso de jurado y la imparcialidad del magistrado

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El primer motivo del recurso alegaba que el juicio oral no fue grabado digitalmente, lo que habría comprometido el derecho a un recurso efectivo

Guns N´Roses

El TSXG exime al Concello de Vigo de indemnizar a la promotora del concierto de Guns N’ Roses

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSXG ha revocado la decisión inicial de indemnizar a la productora de Guns N´Roses con 1 millón y medio de euros.

niveles de ruido

Control de los niveles de ruido en navidad

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La afectada denunció que los niveles de ruido navideño superaban los límites legales en el interior de su vivienda

doble apelación

La doble apelación y el Subtipo privilegiado del artículo 368.2 CP

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 21848/2025. Número Recurso: 22140/2024. TOL10.715.789 El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por un condenado por...

Tribunales de Instancia

El CGPJ insta a reforzar la implantación de los Tribunales de Instancia

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo General del Poder Judicial se ha pronunciado sobre los pasos a seguir para la instauración de los Tribunales de Instancia.