<

Prestación por riesgo durante el embarazo | El Tribunal Superior de Justicia de Madrid condena a la Mutua de Zara por otorgar la prestación «anticipadamente».

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid condena a la Mutua de Zara a pagar una condena de 40.000 euros por otorgar la prestación por riesgo durante el embarazo «anticipadamente». La sentencia impone una multa de 40.000 euros a la Mutua. Se enmarca en un contexto donde se ha cuestionado la diligencia en la supervisión […]

Publicado: 22 de marzo de 2024

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid condena a la Mutua de Zara a pagar una condena de 40.000 euros por otorgar la prestación por riesgo durante el embarazo «anticipadamente».

La sentencia impone una multa de 40.000 euros a la Mutua. Se enmarca en un contexto donde se ha cuestionado la diligencia en la supervisión y gestión de dichas prestaciones, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

Origen del caso | Prestación por riesgo durante el embarazo

Otorgar anticipadamente las prestaciones

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) denunció a la Mutua por otorgar anticipadamente la prestación por riesgo durante el embarazo a empleadas de Zara. Antes de que se materializaran los riesgos según las evaluaciones y la normativa aplicable. Aausando un perjuicio económico al Patrimonio de la Seguridad Social valorado en 130.435,41 euros. El Director General de Ordenación de la Seguridad Social consideró esta acción como una infracción grave, por lo que dictó, inicialmente, una sanción de 60.000 euros.

Prestación por riesgo durante el embarazo | Responsabilidad de la empresa determinar la posibilidad de adaptar o reubicar a las empleadas

La Mutua argumentó, en su defensa, la falta de responsabilidad en la evaluación de riesgos del embarazo de las trabajadoras. Alegando que era deber de Zara determinar la posibilidad de adaptar o reubicar a las empleadas. Sin embargo, el análisis del Tribunal Superior desglosó la situación en varios ejes fundamentales, entre ellos:

  • la carga de la prueba,
  • las obligaciones y responsabilidades de las Mutuas,
  • la evaluación y gestión de riesgos laborales,
  • y la interpretación normativa.

En particular, se subrayó la necesidad de una evaluación específica de riesgos laborales para las trabajadoras embarazadas. Y se criticó la falta de una supervisión adecuada por parte de la Mutua. A pesar de reconocer las complicaciones inherentes a la gestión de este tipo de prestaciones durante el periodo excepcional de la pandemia, el tribunal recalca la importancia de adherirse a las normativas legales y de una supervisión efectiva por parte de las entidades gestoras.

Fallo del tribunal | Moderación de la cuantía

Finalmente, el fallo del tribunal moderó la sanción inicial a 40.000 euros. Destacando las implicaciones de una gestión deficiente no solo en términos económicos sino también en lo que respecta a la protección de la salud laboral de las trabajadoras embarazadas. Esta decisión subraya el papel crucial de las Mutuas en el sistema de seguridad social y la necesidad de que cumplan rigurosamente con sus obligaciones legales para asegurar el bienestar de los beneficiarios, reafirmando la importancia de una gestión prudente y conforme a la ley en la administración de la prestación por riesgo durante el embarazo.

Últimas entradas publicadas

Plan Especial de la ZAL

Validez del Plan Especial de la ZAL del Puerto de Valencia

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En su fallo, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana declara que la actuación administrativa es conforme a Derecho.

sanciones contra Grecia

Sanciones del TJUE contra Grecia por incumplimiento de sentencia

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE, en una reciente sentencia, ha impuesto sanciones contra Grecia por incumplimiento de una sentencia pronunciada en 2014.

medicamentos financiados

Actualización del sistema de precios de referencia 2025 para medicamentos financiados

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado la Orden SND/1118/2025, que actualiza el sistema de precios de referencia de los medicamentos financiados por el SNS.

alternativas terapéuticas

Información sobre las alternativas terapéuticas durante el embarazo

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Voto particular | El recurso sí presentaba relevancia constitucional y ofrecía una oportunidad para matizar la doctrina sobre consentimiento informado

vía jurisdiccional

La vía jurisdiccional frente a liquidaciones de intereses de la AEPD

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo fija como doctrina que no es necesario acudir al TEAC antes de impugnar en vía jurisdiccional las liquidaciones de intereses practicadas por la AEPD

enseñanza islámica

El TSJIB reconoce el derecho a enseñanza islámica

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

EL Tribunal Superior de Justicia de Baleares reconoce el derecho a la enseñanza islámica, según una reciente sentencia.