Abuso sexual continuado sobre menor de trece años. Aplicación al delito continuado de la norma penal vigente a la fecha de producirse los últimos hechos que lo integran. Alteración en la percepción desde el nacimiento o desde la infancia: aunque con frecuencia se concrete en discapacidades de naturaleza sensorial, que impiden severamente al afectado por ellas percibir la realidad, conduciéndole a una suerte de aislamiento o incomunicación con el entorno, ese mismo efecto puede provocarse también como consecuencia de otra clase de alteraciones, padecidas como aquellas desde el nacimiento o desde la infancia, que no tenga este origen (déficits sensoriales) sino que se identifiquen o constituyan en un anormal proceso de socialización. Son supuestos referidos a personas que, aun disponiendo de las capacidades sensoriales que les permitirían percibir la realidad sin graves alteraciones, no son capaces de hacerlo, o presentan graves dificultades para ello, como consecuencia de disfunciones en el proceso de desarrollo de su personalidad que interfieren seriamente en la adquisición de valores sociales, que distorsionan su percepción del entorno, no en términos estrictamente físicos pero sí axiológicos, no siendo, por eso, la norma penal capaz de motivar sus conductas. Prohibición del ne bis in idem: no concurre como consecuencia de que se dedujera testimonio a la Fiscalía de Menores por los hechos que pudieran haber acaecido mientras el acusado era menor de edad. L.O. 10/2022, de 6 de septiembre: no se considera, en el caso, como más favorable. No se impuso la pena mínima legalmente prevista y la establecida podría haberlo sido también con la ley posterior manteniendo los criterios de individualización contenidos en la sentencia impugnada. – Tribunal Supremo – Sala Segunda – Sección Primera – Jurisdicción: Penal – Sentencia – Num. Res.: 324/2024 – Num. Proc.: 1705/2022 – Ponente: LEOPOLDO PUENTE SEGURA (TOL9.981.585)

May 2, 2024

T R I B U N A L S U P R E M O

Sala de lo Penal

Sentencia núm. 324/2024

Fecha de sentencia: 17/04/2024

Tipo de procedimiento: RECURSO CASACION

Número del procedimiento: 1705/2022

Fallo/Acuerdo:

Fecha de Votación y Fallo: 16/04/2024

Ponente: Excmo. Sr. D. Leopoldo Puente Segura

Procedencia: T.S.J.ANDALUCIA SALA CIV/PE

Letrado de la Administración de Justicia: Ilmo. Sr. D. Tomás Yubero Martínez

Transcrito por: ASO

Nota: Siendo aplicable la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y los artículos 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los datos contenidos en esta comunicación y en la documentación adjunta son confidenciales, quedando prohibida su transmisión o comunicación pública por cualquier medio o procedimiento, debiendo ser tratados exclusivamente para los fines propios de la Administración de Justicia, sin perjuicio de las competencias del Consejo General del Poder Judicial previstas en el artículo 560.1.10ª de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

RECURSO CASACION núm.: 1705/2022

Ponente: Excmo. Sr. D. Leopoldo Puente Segura

Letrado de la Administración de Justicia: Ilmo. Sr. D. Tomás Yubero Martínez

TRIBUNAL SUPREMO

Sala de lo Penal

Sentencia núm. 324/2024

Excmos. Sres.

D. Andrés Martínez Arrieta

D. Andrés Palomo Del Arco

D. Pablo Llarena Conde

D. Vicente Magro Servet

D. Leopoldo Puente Segura

En Madrid, a 17 de abril de 2024.

Esta sala ha visto el recurso de casación por infracción de Ley e infracción de precepto constitucional interpuesto por la representación legal del condenado DON Ignacio , contra la Sentencia núm. 306/2021, dictada el 10 de diciembre, por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, Sala de lo Civil y Penal, en el rollo de apelación 193/2021, en el que se desestima el recurso de apelación interpuesto por el más arriba mencionado contra la sentencia núm. 167/2021, de 27 de abril, dictada por la Audiencia Provincial de Sevilla, sección séptima, por la que se condenó al recurrente como autor penalmente responsable de un delito continuado de abuso sexual y se le absolvió de otro de que venía siendo acusado. Los Magistrados componentes de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que al margen se expresan se han constituido para la deliberación, votación y fallo bajo la Presidencia del primero de los indicados.

Han sido partes en el presente procedimiento el condenado, DON Ignacio , representado por la Procuradora de los Tribunales doña Carmen Duyrán Ferreira y defendido por el Letrado don José Faustino de la Banda Mesa. Como parte recurrida DOÑA Adelina , representada por el Procurador de los Tribunales don José María Carrasco Gil y asistida por el Letrado don Mustafá Ortega Molina; y ejerciendo la acción pública el MINISTERIO FISCAL.

Ha sido ponente el Excmo. Sr. D. Leopoldo Puente Segura.

PRIMERO.- El Juzgado de Instrucción núm. 2 de Marchena, incoó procedimiento sumario núm. 1/2019, por presuntos delitos de agresión sexual, seguido contra don Ignacio. Una vez conclusas las actuaciones las remitió para su enjuiciamiento a la Sección séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla que incoó PO Sumario núm. 3639/2020 y con fecha 27 de abril de 2021 dictó Sentencia núm. 167, que contiene los siguientes HECHOS PROBADOS:

"El acusado, D. Ignacio, y D.ª Adelina (nacida el día NUM000/1999) son primos que han mantenido desde el nacimiento de ésta última una estrecha relación, pues el padre del primero (D. Isidoro) y la madre de la segunda (D.ª Candelaria) además de hermanos, compartían lugar de trabajo, en una finca dedicada a tareas agrícolas sita en la CARRETERA000 km. NUM001, que fue durante la infancia de los niños el lugar donde además vivían sus abuelos y el propio acusado hasta . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimas novedades publicadas

IV. Análisis de las conductas del art. 189.1 A) del Código Penal (TOL10.018.087)

by | Jun 1, 2024 | Boletín novedades,PENAL Doctrina | 0 Comments

IV. ANÁLISIS DE LAS CONDUCTAS DEL ART. 189.1 A) DEL CÓDIGO PENAL 1. Será castigado con la pena de prisión de uno a cinco años:a) El que captare o utilizare a menores de...

STC 63/2024 Derechos de igualdad y libertad sindical: inadmisión parcial de la cuestión de inconstitucionalidad; trato diferencial entre los sindicatos basado en la mayor representatividad o la representatividad en el ámbito de actuación correspondiente que resulta objetivo y razonable. – Tribunal Constitucional – Sala Pleno – Jurisdicción: Constitucional – Sentencia – Num. Res.: 63/2024 – Num. Proc.: 3512/2020 (TOL9.982.962)

by | Jun 1, 2024 | Boletín novedades,LABORAL Jurisprudencia | 0 Comments

- Órgano: Pleno- Magistrados: Don Cándido Conde-Pumpido Tourón, doña Inmaculada Montalbán Huertas, don Ricardo Enríquez Sancho, doña María Luisa Balaguer Callejón, don...

orden de alejamiento. Buenas tardes: Tengo un cliente que denuncia a su hijo por amenazas de muerte que suelen ser habituales, ya que es drogadicto y se sigue un Juicio rápido, le han puesto una orden de alejamiento al hijo frente a su padre de 200 metros, pero resulta que el padre tiene el piso donde vivían y un campo donde iba a distraerse y el Juez le ha puesto al hijo la orden de alejamiento respecto de la vivienda pero no del campo que se lo ha dejado para que tenga donde vivir, por lo ahora mi cliente no puede ir al campo, al estar el hijoel hijo también es propietario de un 25% del campo por herencia de la madre. Se puede dictar esta orden de alejamiento que también limita al padre poder acudir a su campo al habérselo dado al hijo por no tener otro sitio donde vivir?Gracias. Un saludo (TOL9.999.556)

by | Jun 1, 2024 | Boletín novedades,PENAL Consulta | 0 Comments

TAS5920Re: orden de alejamientoSegún la jurisprudencia del TC:En primer lugar señala que "en la adopción de medidas cautelares como la recurrida, las limitaciones que...

Deducibilidad en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades de las prestaciones extraordinarias a favor de determinados pensionistas, financiadas con un porcentaje de la rentabilidad de las inversiones afectas al Plan Universal de la Abogacía. Los pagos realizados no pueden calificarse en modo alguno como una liberalidad, pues no existe un animus donandi en el abono de la prestación extraordinaria.Estimación. – Tribunal Supremo – Sala Tercera – Sección Segunda – Jurisdicción: Contencioso-Administrativo – Sentencia – Num. Res.: 742/2024 – Num. Proc.: 7949/2022 – Ponente: RAFAEL TOLEDANO CANTERO (TOL10.016.886)

by | Jun 1, 2024 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Jurisprudencia | 0 Comments

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección Segunda Sentencia núm. 742/2024 Fecha de sentencia: 06/05/2024 Tipo de procedimiento: R....

Solicitar capitalización de pensión de alimentos tras filiac. Buenos días.Me han encargado la acción de alimentos de un menor, residente en Cuba, que ha obtenido previamente en los tribunales españoles el reconocimiento de la filiación paterna no matrimonial. El padre se va a oponer, probablemente, por ello tengo la duda de si ante la actitud obstativa del padre es viable solicitar el pago capitalizado de la pensión de alimentos (pago único).Me consta que hay alguna doctrina al respecto, pero no sé en qué casos es viable dicho pago capitalizado.Gracias. (TOL10.026.553)

by | Jun 1, 2024 | Boletín novedades,PRIVADO Consulta | 0 Comments

TAS5920Re: Solicitar capitalización de pensión de alimentos tras fiEl supuesto que nos plantea requiere de una análisis desde el Derecho Internacional Privado. En...

El Supremo confirma las multas a tres empresas por una infracción grave de abuso de dominio al permitir las reservas previas en el camping de la isla solo a los usuarios que se trasladaran en la empresa de transporte del grupo y no en las otras empresas que ofrecían el mismo servicio. – Tribunal Supremo – Sala Tercera – Sección Tercera – Jurisdicción: Contencioso-Administrativo – Sentencia – Num. Res.: 764/2024 – Num. Proc.: 2691/2022 – Ponente: Diego Córdoba Castroverde (TOL10.014.659)

by | Jun 1, 2024 | Boletín novedades,PUBLICO Jurisprudencia | 0 Comments

La practica concertada de un grupo de empresas que, ostentando una posición cuasi monopolística en un producto o servicio, se vale de esa posición para limitar y...