Solicitud de autorización excepcional de residencia por arraigo social. Bajas de oficio del certificado de empadronamiento: pasaporte como medio de prueba de permanencia continuada en territorio nacional. Informe de arraigo social; carencia de antecedentes penales; Contrato de trabajo – Juzgado Contencioso Administrativo nº 1 de Albacete – Jurisdicción: Contencioso-Administrativo – Sentencia – Num. Res.: 163/2004 – Num. Proc.: 28/2024 – Ponente: JOSE FENELLÓS PUIGCERVER (TOL10.042.005)

Jun 15, 2024

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO N.º TRES VALENCIA PROCEDIMIENTO: Procedimiento Abreviado 28/2024 SENTENCIA nº 163/2024 En Valencia, a diez de junio de dos mil veinticuatro. Vistos por mí, D. JOSE FENELLÓS PUIGCERVER, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo N.º Tres de Valencia, los autos del Procedimiento Abreviado seguido con número 28 del año dos mil veinticuatro, a instancia de la Procuradora Dña. Elena Herrero Gil, en nombre y representación de Dña. M.U.C , con N.I.E. ............, contra la Delegación del Gobierno en Valencia, representada por el Abogado del Estado, en impugnación de la resolución de la Delegación de Gobierno en Valencia, de fecha catorce de marzo de dos mil veintitrés, confirmada por resolución de fecha veinticuatro de noviembre de dos mil veintitrés, que denegó la solicitud de autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales de arraigo social, y en atención a los siguientesPRIMERO.- Por la Procuradora Sra. Herrero Gil, en nombre y representación de Dña. M.U.C , se formuló demanda en fecha quince de enero de dos mil veinticuatro, en la que, tras exponer los hechos y fundamentos legales que estimó oportunos en apoyo de su pretensión, terminó suplicando que se dictara sentencia estimatoria del recurso, en la que se declarase nulo el acto recurrido y se concediera la autorización de residencia temporal solicitada. SEGUNDO.- Admitida la demanda por Decreto de fecha treinta de enero de dos mil veinticuatro, y previa reclamación del expediente administrativo, se señaló día y hora para la celebración del juicio, que tuvo lugar en fecha nueve de mayo de dos mil veinticuatro con la comparecencia de ambas partes conforme consta en el acta. En dicho acto, la demandante se ratificó en sus pretensiones, solicitando la demandada que se dictara sentencia conforme a derecho por los motivos que alegó, sin que se admitiera otra prueba que la documental ya incorporada, y tras acordarse nueva prueba de oficio y emitirse conclusiones, fue declarado el procedimiento visto para sentencia.PRIMERO.- Es objeto del presente recurso la resolución de fecha catorce de marzo de dos mil veintitrés, confirmada por resolución de fecha veinticuatro de noviembre de dos mil veintitrés, por la que se denegó la solicitud de residencia por circunstancias excepcionales de arraigo social instada por Dña. M.U.C en fecha veintiuno de noviembre de dos mil veintidós, fundamentado en que no había acreditado su permanencia e integración social en España durante los tres años anteriores.Pues bien, en el caso que nos ocupa, el actor pretende un permiso de residencia por circunstancias excepcionales, por arraigo social, siendo de aplicación el artículo 124 del Reglamento de Extranjería, a tenor del cual "Se podrá conceder una autorización de residencia por razones de arraigo laboral, social, familiar o para la formación cuando se cumplan los siguientes requisitos cuando se cumplan los siguientes requisitos: Por arraigo social, podrán obtener una autorización los extranjeros que acrediten la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de tres años. Además, deberá cumplir, de forma acumulativa, los siguientes requisitos:a) Carecer de antecedentes penales en España y en su país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos cinco años.b) Contar con un contrato de trabajo firmado por el trabajador y el empresario que garantice al menos el salario mínimo interprofesional o el salario establecido, en su caso, en el convenio colectivo aplicable, en el momento de la solicitud, y cuya suma debe representar una jornada semanal no inferior a treinta horas en el cómputo global y garantizar al menos el salario mínimo interprofesional. El contrato podrá tener una duración de mínimo 20 horas en los casos que se acredite tener a cargo menores o personas que precisen medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica. Podrá presentarse más de un contrato de trabajo en los siguientes supuestos:1.º En el caso del sector agrario, cabrá la presentación de dos o más contratos, con distintos empleadores y concatenados, cada uno de ellos.2.º En el caso de desarrollo de actividades en una misma o distinta ocupaci . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimas novedades publicadas

Demanda de conciliación por delito de calumnias inferidas por escrito (TOL4.176.822)

by | Jun 22, 2024 | Boletín novedades,PENAL Formulario | 0 Comments

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE ...Dña. ..., Procuradora de los Tribunales, en nombre de D. ..., cuya representación acredito con copia auténtica de escritura de...

Consulta número: V3282-23. La consultante es accionista de una sociedad que ha reducido su capital social mediante la minoración del valor nominal de todas sus acciones.Cuestión Planteada: Tratamiento fiscal en el IRPF de la consultante de la cantidad percibida como consecuencia de esa reducción de capital.Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas (TOL9.867.656)

by | Jun 22, 2024 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Consulta | 0 Comments

CONTESTACIÓNEl artículo 33.3.a) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los...

TSJPV: Delito contra la integridad moral en concurso con un delito leve de lesiones: Se confirma la sentencia de la Audiencia Provincial que condenó a un ertzaina por agredir a una detenida en los calabozos. – Tribunal Superior de Justicia de País Vasco – Sección Primera – Jurisdicción: Penal – Sentencia – Num. Res.: 26/2024 – Num. Proc.: 23/2024 – Ponente: Nekane Bolado Zárraga (TOL9.963.178)

by | Jun 22, 2024 | Boletín novedades,PENAL Jurisprudencia | 0 Comments

Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País VascoEuskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusiko Arlo Zibileko eta Zigor-Arloko SalaC/ Barroeta...

Real Decreto 505/2024, de 28 de mayo, por el que se regulan los reconocimientos médicos de aptitud y la protección de la salud de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero embarcadas (TOL10.042.163)

by | Jun 22, 2024 | Boletín novedades,LABORAL Legislación | 0 Comments

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. La actividad laboral desarrollada en el sector marítimo-pesquero lleva asociada unas condiciones de trabajo que, desde siempre, han supuesto un...

TS: Retribución variable por objetivos de los Jueces y Magistrados: la insuficiencia de cobertura presupuestaria no condiciona el derecho al incremento retributivo establecido por el art. 9 de la Ley 15/2003. – Tribunal Supremo – Sala Tercera – Sección Cuarta – Jurisdicción: Contencioso-Administrativo – Sentencia – Num. Res.: 1027/2024 – Num. Proc.: 4639/2023 – Ponente: Luis María Díez-Picazo Giménez (TOL10.041.736)

by | Jun 22, 2024 | Boletín novedades,PUBLICO Jurisprudencia | 0 Comments

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección Cuarta Sentencia núm. 1.027/2024 Fecha de sentencia: 10/06/2024 Tipo de procedimiento: R....

Ley 1/2024, de 7 de junio, por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales (TOL10.039.209)

by | Jun 21, 2024 | Boletín novedades,PUBLICO Legislación | 0 Comments

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. FELIPE VI REY DE ESPAÑA A todos los que la presente vieren y entendieren. Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la...