Solicitud de autorización excepcional de residencia por arraigo social. Bajas de oficio del certificado de empadronamiento: pasaporte como medio de prueba de permanencia continuada en territorio nacional. Informe de arraigo social; carencia de antecedentes penales; Contrato de trabajo – Juzgado Contencioso Administrativo nº 1 de Albacete – Jurisdicción: Contencioso-Administrativo – Sentencia – Num. Res.: 163/2004 – Num. Proc.: 28/2024 – Ponente: JOSE FENELLÓS PUIGCERVER (TOL10.042.005)

juny 15, 2024

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO N.º TRES VALENCIA PROCEDIMIENTO: Procedimiento Abreviado 28/2024 SENTENCIA nº 163/2024 En Valencia, a diez de junio de dos mil veinticuatro. Vistos por mí, D. JOSE FENELLÓS PUIGCERVER, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo N.º Tres de Valencia, los autos del Procedimiento Abreviado seguido con número 28 del año dos mil veinticuatro, a instancia de la Procuradora Dña. Elena Herrero Gil, en nombre y representación de Dña. M.U.C , con N.I.E. ............, contra la Delegación del Gobierno en Valencia, representada por el Abogado del Estado, en impugnación de la resolución de la Delegación de Gobierno en Valencia, de fecha catorce de marzo de dos mil veintitrés, confirmada por resolución de fecha veinticuatro de noviembre de dos mil veintitrés, que denegó la solicitud de autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales de arraigo social, y en atención a los siguientesPRIMERO.- Por la Procuradora Sra. Herrero Gil, en nombre y representación de Dña. M.U.C , se formuló demanda en fecha quince de enero de dos mil veinticuatro, en la que, tras exponer los hechos y fundamentos legales que estimó oportunos en apoyo de su pretensión, terminó suplicando que se dictara sentencia estimatoria del recurso, en la que se declarase nulo el acto recurrido y se concediera la autorización de residencia temporal solicitada. SEGUNDO.- Admitida la demanda por Decreto de fecha treinta de enero de dos mil veinticuatro, y previa reclamación del expediente administrativo, se señaló día y hora para la celebración del juicio, que tuvo lugar en fecha nueve de mayo de dos mil veinticuatro con la comparecencia de ambas partes conforme consta en el acta. En dicho acto, la demandante se ratificó en sus pretensiones, solicitando la demandada que se dictara sentencia conforme a derecho por los motivos que alegó, sin que se admitiera otra prueba que la documental ya incorporada, y tras acordarse nueva prueba de oficio y emitirse conclusiones, fue declarado el procedimiento visto para sentencia.PRIMERO.- Es objeto del presente recurso la resolución de fecha catorce de marzo de dos mil veintitrés, confirmada por resolución de fecha veinticuatro de noviembre de dos mil veintitrés, por la que se denegó la solicitud de residencia por circunstancias excepcionales de arraigo social instada por Dña. M.U.C en fecha veintiuno de noviembre de dos mil veintidós, fundamentado en que no había acreditado su permanencia e integración social en España durante los tres años anteriores.Pues bien, en el caso que nos ocupa, el actor pretende un permiso de residencia por circunstancias excepcionales, por arraigo social, siendo de aplicación el artículo 124 del Reglamento de Extranjería, a tenor del cual "Se podrá conceder una autorización de residencia por razones de arraigo laboral, social, familiar o para la formación cuando se cumplan los siguientes requisitos cuando se cumplan los siguientes requisitos: Por arraigo social, podrán obtener una autorización los extranjeros que acrediten la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de tres años. Además, deberá cumplir, de forma acumulativa, los siguientes requisitos:a) Carecer de antecedentes penales en España y en su país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos cinco años.b) Contar con un contrato de trabajo firmado por el trabajador y el empresario que garantice al menos el salario mínimo interprofesional o el salario establecido, en su caso, en el convenio colectivo aplicable, en el momento de la solicitud, y cuya suma debe representar una jornada semanal no inferior a treinta horas en el cómputo global y garantizar al menos el salario mínimo interprofesional. El contrato podrá tener una duración de mínimo 20 horas en los casos que se acredite tener a cargo menores o personas que precisen medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica. Podrá presentarse más de un contrato de trabajo en los siguientes supuestos:1.º En el caso del sector agrario, cabrá la presentación de dos o más contratos, con distintos empleadores y concatenados, cada uno de ellos.2.º En el caso de desarrollo de actividades en una misma o distinta ocupaci . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimes novetats publicades

Consulta número: V3280-23. En 2023 el consultante percibe 20.000 euros pactados en concepto de arras penitenciales, cantidad que se descontaría del precio de venta al formalizarse la compraventa de una vivienda prevista en 2024.Cuestión Planteada: Imputación temporal del importe percibido en concepto de arras.Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas (TOL9.867.654)

by | juny 27, 2024 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Consulta | 0 Comments

CONTESTACIÓNLa determinación legal del concepto de ganancias y pérdidas patrimoniales se recoge en el artículo 33 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto...

Dosier Propiedad Horizontal (TOL10.053.977)

by | juny 27, 2024 | Boletín novedades,PRIVADO Doctrina | 0 Comments

Obras en elementos comunes: regla general y sus excepciones. El régimen de las alteraciones en elementos comunes parte de la premisa recogida en los artículos 9.1 a) y...

Cuestión de competencia (exposición razonada). Competencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo para conocer del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la desestimación, de la solicitud de responsabilidad patrimonial del Estado legislador, por los daños y perjuicios causados por razón de la presentación de declaración fiscal complementaria del IRPF por los bienes y derechos sitos en el extranjero, en relación con la sentencia del TJUE de 27 de enero de 2022, dictada en el recurso por incumplimiento C-788/2019. – Tribunal Supremo – Sala Tercera – Sección Primera – Jurisdicción: Contencioso-Administrativo – Auto – Num. Proc.: 30/2024 – Ponente: Pablo María Lucas Murillo de la Cueva (TOL10.038.240)

by | juny 27, 2024 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Jurisprudencia | 0 Comments

TRIBUNAL SUPREMO Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección: PRIMERA Auto núm. / Fecha del auto: 29/05/2024 Tipo de procedimiento: CUESTION DE COMPETENCIA Número del...

Demanda de reclamación de cantidad por incumplimiento de pacto de no competencia post contractual. Proceso ordinario (TOL4.180.872)

by | juny 27, 2024 | Boletín novedades,LABORAL Formulario | 0 Comments

Artículo 80 y ss. LRJSA LOS JUZGADOS DE LO SOCIAL DE [...]D./Dña ...., con domicilio en ...., número de teléfono ... y correo electrónico ...., en nombre y...

El Tribunal Supremo ha declarado que el hecho de haber tenido previamente un préstamo multidivisa no implica necesariamente que los prestatarios sean conocedores de los riesgos asociados a este tipo de producto financiero. Reiteración de la jurisprudencia de la sala. – Tribunal Supremo – Sala Primera – Sección Primera – Jurisdicción: Civil – Sentencia – Num. Res.: 799/2024 – Num. Proc.: 1663/2022 – Ponente: Pedro José Vela Torres (TOL10.041.625)

by | juny 27, 2024 | Boletín novedades,PRIVADO Jurisprudencia | 0 Comments

Obligatoriedad de información adecuada sobre el riesgo de un préstamo multidivisa La cualificación académica y profesional de los prestatarios no puede suplir la falta...

TS: Complemento de maternidad por aportación demográfica reclamado por varón. La cuantía del complemento por aportación demográfica del padre debe según la disposición transitoria 33ª LGSS introducida por el Real Decreto-Ley 3/2021 reducirse en la cuantía por los hijos comunes del complemento que percibe la madre para la reducción de la brecha de género. Aplica doctrina de STS 461/2023, de 6 de junio (rcud 2808/2022). – Tribunal Supremo – Sala Cuarta – Sección Primera – Jurisdicción: Social – Sentencia – Num. Res.: 807/2024 – Num. Proc.: 46/2023 – Ponente: IGNACIO GARCIA-PERROTE ESCARTIN (TOL10.041.912)

by | juny 27, 2024 | Boletín novedades,LABORAL Jurisprudencia | 0 Comments

UNIFICACIÓN DOCTRINA núm.: 46/2023 Ponente: Excmo. Sr. D. Ignacio Garcia-Perrote Escartín Letrado de la Administración de Justicia: Ilmo. Sr. D. Alfonso Lozano De...