<

Deberes de custodia respecto a los fondos de un cliente vulnerable

El Tribunal subrayó que las entidades financieras tienen una responsabilidad especial al manejar fondos de personas vulnerables, como aquellas con discapacidades. Deben ejercer una diligencia reforzada para detectar y prevenir fraudes y abusos

Publicado: 11 de octubre de 2024

La Sala Primera del Tribunal Supremo ha condenado a una entidad bancaria por incumplir sus deberes de custodia respecto a los fondos de un cliente vulnerable. Esta vulnerabilidad se debía a la discapacidad del cliente. El caso se originó cuando el demandante, tras sufrir un atropello en su infancia, sufrió un deterioro severo de sus funciones cerebrales. Como consecuencia, fue declarado incapaz para administrar su persona y sus bienes. Una sentencia judicial rehabilitó la patria potestad de sus padres, quienes gestionaron una indemnización recibida por el accidente.

Negligencia en la gestión de fondos de cliente vulnerable

Los padres, con autorización judicial, presentaron una demanda contra una sociedad mercantil, en la que el padre era socio y administrador. También demandaron al banco donde estaban depositados los fondos de la indemnización. Estos fondos fueron utilizados para saldar deudas de la sociedad con el mismo banco. Las instancias de primera y segunda instancia desestimaron la demanda contra el banco, argumentando que no era necesaria una autorización judicial adicional para que el padre realizara las transferencias.

Responsabilidad de la entidad bancaria

Sin embargo, el Tribunal Supremo revocó esta decisión, estableciendo que la responsabilidad del banco no se limitaba a la falta de exigencia de una autorización judicial. El tribunal destacó que las facultades de los representantes legales están restringidas a actos que beneficien directamente al representado. En este caso, los padres utilizaron los fondos para intereses de terceros, lo que constituye un abuso de su posición.

Deberes de custodia | Responsabilidad especial al manejar fondos de personas vulnerables

El Tribunal subrayó que las entidades financieras tienen una responsabilidad especial al manejar fondos de personas vulnerables, como aquellas con discapacidades. Deben ejercer una diligencia reforzada para detectar y prevenir fraudes y abusos. Al permitir que los fondos destinados al bienestar del cliente se utilizaran para pagar deudas de terceros, el banco incurrió en negligencia. Además, obtuvo un beneficio indebido a causa de esta acción.

Últimas entradas publicadas

recargo de apremio

Un solo recargo de apremio ordinario por cada deuda

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que el recargo de apremio ordinario solo puede exigirse una vez, aunque existan varios responsables subsidiarios.

contrato formativo

Nueva regulación del contrato formativo

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto mediante el cual se pretende regular el contrato formativo.

Paralización de dos desahucios

Paralización de dos desahucios por vulnerabilidad social en Navarra

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Indemnización a dos inmobiliarias con 14.718,58 € y 1.803,70 € tras la paralización de dos desahucios por causas de vulnerabilidad social

reforma del IVA

Anteproyecto de Ley para la reforma del IVA

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley para la reforma del IVA en el ámbito de la economía digital.

recargo de apremio

Proyecto de Ley para el ajuste de los criterios de tamaño empresarial

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Proyecto de Ley por la que se modifican los criterios de tamaño de las empresas a efectos de información financiera.

Certificado de matrimonio

Certificado de matrimonio del mismo sexo: Validez en la Unión

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los certificados de matrimonio entre personas del mismo sexo emitidos legalmente en un país de la UE deben surtir efecto en los demás Estado miembro