<

Denegado el visado de residencia no lucrativa por ofrecer servicios en Linkedin

Un TSJ considera que ofrecer servicios profesionales en Linkedin permite deducir la pretensión de obtener un trabajo. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado la denegación del visado de residencia no lucrativa a un ciudadano venezolano residente en Argentina. La solicitud fue inicialmente rechazada por el Consulado, argumentando que el solicitante no demostró […]

Publicado: 20 de noviembre de 2023

Un TSJ considera que ofrecer servicios profesionales en Linkedin permite deducir la pretensión de obtener un trabajo.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado la denegación del visado de residencia no lucrativa a un ciudadano venezolano residente en Argentina. La solicitud fue inicialmente rechazada por el Consulado, argumentando que el solicitante no demostró haber cesado en su actividad profesional, ya que continuaba ofreciendo sus servicios en la red social Linkedin.

La sentencia del TSJ Madrid, de 6 de octubre de 2023, 578/2023, respalda la decisión del Consulado. Al prestar servicios informáticos mediante teletrabajo, considera que la publicación en Linkedin permite deducir que continuará con su trabajo del mismo modo. Aunque el ciudadano alegaba haber cesado en su actividad profesional en Argentina, la Sala considera que su presencia en la red social, detallando su trayectoria profesional y académica junto con datos de contacto, sugiere que pretende continuar teletrabajando del mismo modo. De este modo, la actividad laboral se llevaría a cabo en España, pero teletrabajando para una empresa argentina.

Sobre la plataforma Linkedin

El interesado alega que la intención de la publicación en LinkedIn no es laboral, sin embargo, la Sala establece que la propia web de Linkedin invita a los participantes a avanzar en sus carreras profesionales. Se trata de una plataforma de uso principalmente profesional, que integra más de 830 millones de miembros.

Por otro lado, presentó un certificado de baja sin acompañar la solicitud de baja presentada en su día, por lo que no queda debidamente acreditado que finalizó su relación laboral en Argentina. 

Por ello, siguiendo lo establecido por el artículo 46 del Real Decreto 557/2011, el tribunal considera que no es posible considerar que ha cesado su actividad laboral, por lo que resulta correcto denegar la obtención del visado de residencia.

Denegación del visado de residencia no lucrativa

El interesado alegó que no se abrió el periodo de prueba antes de denegar el visado. Sin embargo, el consulado le requirió en dos ocasiones para que eliminara las publicaciones, a fin de garantizar que no tuvo intención de trabajar.

El Tribunal rechaza la queja del interesado y respalda la denegación de visado de residencia no lucrativa. Considera que no se ha demostrado el cese en su actividad laboral, tal como exige la normativa vigente.

 

Otras noticias de interés:

Presiones durante una investigación | Condena a un juez y tres policías

Últimas entradas publicadas

derecho de defensa

El Supremo valida la actuación letrada y el derecho de defensa

by | Nov 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Según el Tribunal Supremo, el derecho de defensa no fue vulnerado, ya que no se acreditaron omisiones graves ni perjuicio procesal al acusado

lactancia

Licencia por riesgo durante la lactancia a una magistrada

by | Nov 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Pleno del CGPJ reconoce la licencia por riesgo durante la lactancia natural hasta nueve meses a una magistrada.

expulsión

TSJ de La Rioja confirma expulsión por historial delictivo

by | Nov 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de La Rioja establece la expulsión de un ciudadano de origen rumano en razón de su historial delictivo.

Plazo de prescripción

Plazo de prescripción frente al Consorcio: criterio del Supremo

by | Nov 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El plazo de prescripción frente al Consorcio de Compensación de Seguros no comienza hasta que el perjudicado conoce con certeza la falta de seguro

recargo de apremio

Un solo recargo de apremio ordinario por cada deuda

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que el recargo de apremio ordinario solo puede exigirse una vez, aunque existan varios responsables subsidiarios.

contrato formativo

Nueva regulación del contrato formativo

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto mediante el cual se pretende regular el contrato formativo.