<

Sindicatos no firmantes de la comisión de seguimiento de un ERE

Decisión de excluir del seguimiento de un Expediente de Regulación de Empleo por parte delos sindicatos no firmantes de la comisión del acuerdo

Publicado: 26 de marzo de 2024

El Tribunal Supremo avala la decisión de excluir a sindicatos no firmantes de la comisión de seguimiento de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). El Tribunal basa la decisión en que esta exclusión no infringe la libertad sindical ni el derecho a la negociación colectiva. Siempre y cuando la comisión se limite a funciones de interpretación y aplicación del acuerdo de ERE sin realizar negociaciones.

Decisión de excluir del seguimiento de un Expediente de Regulación de Empleo por parte delos sindicatos no firmantes de la comisión del acuerdo

El caso se centra en determinar si la libertad sindical de un sindicato fue vulnerada por no permitirle integrarse en una comisión de seguimiento creada tras un acuerdo de despido colectivo en una empresa, a pesar de haber participado en las negociaciones, pero sin firmar el acuerdo final. El acuerdo fue suscrito por otros sindicatos y estableció la creación de una comisión para supervisar su aplicación e interpretación.

Argumentación del sindicato no firmante

El sindicato en cuestión argumentó que esta comisión tenía un carácter negociador, lo cual justificaría su inclusión. Sin embargo, la sentencia inicial y posteriormente confirmada en apelación sostuvo que la comisión no tenía funciones negociadoras, sino meramente de seguimiento y aplicación. Y, por lo tanto, excluir al sindicato no vulneraba su libertad sindical ni su derecho a la negociación colectiva.

Recurso contra la decisión de apartar a los sindicatos no firmantes

Se presentaron varios recursos contra esta decisión. Se argumentó, principalmente, que la comisión de seguimiento tenía funciones negociadoras y que excluir a un sindicato que había participado activamente en las negociaciones, aunque no hubiera firmado el acuerdo, vulneraba sus derechos constitucionales. No obstante, los tribunales desestimaron estos recursos, reafirmando que la comisión tenía un carácter aplicativo, no negociador. Y, además, que la exclusión del sindicato era legítima y no contravenía sus derechos de libertad sindical.

Fallo del tribunal

La doctrina jurisprudencial diferencia entre comisiones con funciones negociadoras, donde la exclusión de un sindicato podría vulnerar su libertad sindical, y comisiones aplicativas o de seguimiento, cuya composición puede limitarse a los sindicatos firmantes del acuerdo. En este caso, se concluyó que la comisión de seguimiento se encuadraba en el segundo tipo. Y, por tanto, la exclusión de los sindicatos no firmantes no constituyó una vulneración de su libertad sindical. La sentencia de instancia fue confirmada, y el recurso de casación del sindicato desestimado sin pronunciamiento sobre costas.

Últimas entradas publicadas

criterios de tamaño empresarial

Proyecto de Ley para el ajuste de los criterios de tamaño empresarial

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Proyecto de Ley por la que se modifican los criterios de tamaño de las empresas a efectos de información financiera.

Certificado de matrimonio

Certificado de matrimonio del mismo sexo: Validez en la Unión

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los certificados de matrimonio entre personas del mismo sexo emitidos legalmente en un país de la UE deben surtir efecto en los demás Estado miembro

Ley de Servicios de Atención a la Clientela

Aprobado el Proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso ha aprobado el 13 de noviembre la continuación con el proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela.

violencia vicaria

Un juzgado investiga una sustracción de menores como violencia vicaria

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Las Palmas asume el caso por considerar que se utilizó a la hija para dañar a la madre

Confesión y colaboración

Confesión y colaboración: el Tribunal Supremo niega la atenuante en un caso de asesinato

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo analiza los límites de la confesión y colaboración como atenuante en delitos graves, rechazando su aplicación por falta de espontaneidad y veracidad.

días inhábiles

Calendario de días inhábiles de 2026

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado la resolución del 18 de noviembre, por la que se publica el calendario de días inhábiles de la AGE.