<

TJUE sobre los sitios web de venta de medicamentos sin receta médica

El TJUE se pronuncia acerca de en qué casos es posible prohibir o permitir las webs de venta de medicamentos sin receta médica.

Publicado: 1 de marzo de 2024

Venta a distancia de medicamentos sin receta médica: Tribunal de Justicia de la UE establece condiciones para prohibir servicios de puesta en contacto

La sociedad Doctipharma, encargada de gestionar una web de compra de productos farmacéuticos y medicamentos sin receta médica, es el sujeto principal del asunto C-606/21. Hasta el año 2016, el sitio permitía adquirir estos productos desde las páginas web de oficinas de farmacia. Doctipharma operaba mediante un catálogo preregistrado, donde los clientes seleccionaban los medicamentos y transmitían sus pedidos a las farmacias asociadas a través del sitio. El pago se realizaba mediante un sistema único común a todas las farmacias.

La UDGPO cuestionó la legalidad del sitio web de Doctipharma, argumentando que la plataforma participaba en el comercio electrónico de medicamentos, contraviniendo la legislación nacional que prohíbe la venta de medicamentos por personas que no son farmacéuticos. Todo ello tras la sentencia de 31 mayo de 2016, donde se condenó a Doctifarma a cesar en la actividad del comercio electrónico de medicamentos.

Consulta al Tribunal de Justicia de la UE

El Tribunal de Apelación de París consultó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la naturaleza del servicio prestado por Doctipharma. Por otro lado, consultó si los Estados miembros pueden prohibir este tipo de servicios que ponen en contacto a farmacéuticos y clientes para la venta en línea de medicamentos sin receta médica.

Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea responde a las cuestiones planteadas. En la sentencia se establecen las condiciones claras respecto a la venta a distancia de medicamentos sin receta médica:

  • Prohibición en casos de venta directa por el prestador del servicio: cuando el proveedor de servicios, que no tiene la condición de farmacéutico, realiza directamente la venta de medicamentos sin receta médica, el Estado miembro en cuyo territorio está establecido tiene el derecho de prohibir la prestación de dicho servicio. Esta es la interpretación del artículo  85 quater de la Directiva 2001/83/CE, de 6 de noviembre de 2001.
  • Permitido en casos de mera intermediación: si el proveedor se limita a poner en contacto a vendedores y clientes sin involucrarse directamente en la venta, los Estados miembros no pueden prohibir el servicio basándose en la participación del proveedor en el comercio electrónico de venta de medicamentos sin ser farmacéutico. en este caso sería un mero intermediario. Esta es la interpretación del artículo 1.2, de la Directiva 98/34/CE, de 22 de junio de 1998.

Aunque los Estados miembros tienen la competencia para definir quiénes están autorizados para vender a distancia medicamentos no sujetos a receta médica, deben garantizar que estos productos estén disponibles para el público a través de servicios de la sociedad de la información. En consecuencia, no pueden prohibir dicho servicio en relación con medicamentos no sujetos a receta médica.

Últimas entradas publicadas

Deducción por maternidad y los gastos de custodia en guarderías

Deducción por maternidad y los gastos de custodia en guarderías

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo rechaza la interpretación restrictiva de la Administración, que condicionaba la deducción por gastos de custodia a la existencia de autorización educativa en las guarderías

pensión alimenticia

Pensión alimenticia y formación profesional

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de Aragón establece la extinción de una pensión alimenticia a un hijo por tener formación para incorporarse al mundo laboral.

Acumulación de condenas

Acumulación de condenas: Criterios del Tribunal Supremo

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La posibilidad de acumulación de condenas depende de un criterio estrictamente temporal: solo pueden acumularse las condenas por hechos cometidos antes de la fecha de la sentencia más antigua que sirva de referencia

declaración en sumario

El Supremo veta retransmitir una declaración en sumario

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha rechazado una petición en relación a retransmitir una declaración en fase de sumario.

La IA jurídica de Tirant se perfecciona: Ahora, respuestas más profundas y ágiles

by | Jun 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Tirant lo Blanch continúa fortaleciendo su compromiso con la excelencia tecnológica en el sector jurídico. En el marco de esta apuesta constante por la innovación,...

Doctrina sobre la responsabilidad civil extracontractual en casos por amianto

Doctrina sobre la responsabilidad civil extracontractual en casos por amianto

by | Jun 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Pleno del Tribunal Supremo introduce un cambio de criterio y permite, a solicitud de los afectados, la aplicación orientativa del baremo de la Ley 35/2015, incluso para hechos ocurridos antes de su entrada en vigor