Condenado a un fotógrafo a indemnizar con 9.000 euros a un matrimonio por haber subido fotografías y fotos de su boda a las redes sociales y página Web sin su consentimiento. – Audiencia Provincial de Barcelona – Sección Decimotercera – Jurisdicción: Civil – Sentencia – Num. Res.: 21/2024 – Num. Proc.: 1083/2023 – Ponente: Mireia Ríos Enrich (TOL9.942.886)

May 24, 2024

No puede pretenderse que el mero encargo del reportaje fotográfico y videográfico de la boda, ampare una finalidad publicitaria del fotográfo profesional con el que se contrató el referido reportaje fotográfico y videográfico, pues la celebración de una boda es un hecho que debe considerarse perteneciente a la esfera íntima de los contrayentes y de sus familiares, por lo que no sólo se infringe el derecho a su propia imagen, sino también su derecho a la intimidad personal y familiar. Por aplicación de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil de los Derechos al Honor, Intimidad Personal y Familiar, y Propia Imagen, cabría autorización por los titulares de los derechos de su imagen derivados de la celebración de su boda, pero tal autorización debe ser expresa, y en modo alguno puede darse tal interpretación al hecho de permitir que el video fuera colgado a la plataforma Vimeo, pues es necesaria la autorización expresa para cada supuesto y, aun admitiendo que se consintió que se subiera el video el sitio web Vimeo, ello no autoriza otras difusiones y usos posteriores distintos de los estrictamente autorizados, ni mucho menos su exhibición en dos páginas web con efectos publicitarios, esto es, para dar publicidad al trabajo del profesional del fotógrafo.En definitiva, el demandado no ha probado que tuviera el consentimiento expreso de los demandantes para la reproducción del video de la boda en las dos páginas web a las que hemos hecho referencia y ello determina que hubo ausencia de la autorización que resultaba necesaria.

Sección nº 13 de la Audiencia Provincial de Barcelona. Civil

Calle Roger de Flor, 62-68, pl. 1 - Barcelona - C.P.: 08013

TEL.: 935673532

FAX: 935673531

EMAIL:[email protected]

N.I.G.: 0801942120198172935

Recurso de apelación 1083/2023 -3

Materia: Juicio Ordinario

Órgano de origen:Juzgado de Primera Instancia nº 06 de Barcelona

Procedimiento de origen:Procedimiento ordinario (Derecho al honor, art. 249.1.2) 657/2019

Entidad bancaria BANCO SANTANDER:

Para ingresos en caja. Concepto: 0659000012108323

Pagos por transferencia bancaria: IBAN ES55 0049 3569 9200 0500 1274.

Beneficiario: Sección nº 13 de la Audiencia Provincial de Barcelona. Civil

Concepto: 0659000012108323

Parte recurrente/Solicitante: Victorio, Inmaculada, Jose Luis, Isidora, Sabino

Procurador/a: Fco. Javier Manjarin Albert, Fco. Javier Manjarin Albert, Fco. Javier Manjarin Albert, Fco. Javier Manjarin Albert, Fco. Javier Manjarin Albert

Abogado/a: JORDI FARRÉ GASOL

Parte recurrida: Carlos Manuel

Procurador/a: M. Soledad Lopez Garcia

Abogado/a: Laura Escamilla Sanchez

SENTENCIA Nº 21/2024

Magistrados/Magistradas:

Fernando Utrillas Carbonell

Mireia Rios Enrich Maria del Pilar Ledesma Ibañez Pablo Izquierdo Blanco

Barcelona, 15 de enero de 2024

Ponente: Mireia Rios Enrich

Primero. En fecha 18 de septiembre de 2023 se han recibido los autos de Procedimiento ordinario (Derecho al honor, art. 249.1.2) 657/2019 remitidos por Juzgado de Primera Instancia nº 06 de Barcelona a fin de resolver el recurso de apelación interpuesto por e/la Procurador/ Fco. Javier Manjarin Albert, en nombre y representación de Victorio, Inmaculada, Jose Luis, Isidora, Sabino contra Sentencia - 07/01/2022 y en el que consta como parte apelada el/la Procurador/a M. Soledad Lopez Garcia, en nombre y representación de Carlos Manuel.

Segundo. El contenido del fallo de la Sentencia contra la que se ha interpuesto el recurso es el siguiente: " Desestimo la demanda formulada por el Procurador D. Francisco Javier Manjarín Albert, en nombre y representación de D. Victorio, DÑA. Inmaculada, D. Jose Luis, DÑA. Isidora y D. Sabino, contra D. Carlos Manuel, y en consecuencia, ABSUELVO a dicho demandado de todos los pedimentos contra él instados en la demanda, con expresa imposición de costas a los demandantes. "

Tercero. El recurso se admitió y se tramitó conforme a la normativa procesal para este tipo de recursos.

Se señaló fecha para la celebración de la deliberación, votación y fallo que ha tenido lugar el 10/01/2024.

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimas novedades publicadas

STC 72/2024 Vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva (resolución fundada en derecho) y a la presunción de inocencia: revocación de la sentencia absolutoria basada en una discrepancia en la valoración de la prueba que supone una extralimitación de las facultades del tribunal de apelación. Voto particular. Voto particular. – Tribunal Constitucional – Sala Pleno – Jurisdicción: Constitucional – Sentencia – Num. Res.: 72/2024 – Num. Proc.: 2228/2020 (TOL10.030.645)

by | Jun 16, 2024 | Boletín novedades,PENAL Jurisprudencia | 0 Comments

- Órgano: Pleno- Magistrados: Don Cándido Conde-Pumpido Tourón, doña Inmaculada Montalbán Huertas, don Ricardo Enríquez Sancho, doña María Luisa Balaguer Callejón, don...

Responsabilidad patrimonial de la Administración: Se condena al Servicio Extremeño de Salud a indemnizar con 40.000 euros a una mujer que sufrió una trombosis por la vacuna Janssen contra la covid-19. – Tribunal Superior de Justicia de Extremadura – Sección Primera – Jurisdicción: Contencioso-Administrativo – Sentencia – Num. Res.: 293/2024 – Num. Proc.: 75/2024 – Ponente: MERCENARIO VILLALBA LAVA (TOL10.000.410)

by | Jun 16, 2024 | Boletín novedades,PUBLICO Jurisprudencia | 0 Comments

T.S.J.EXTREMADURA SALA CON/ADCACERES SENTENCIA: 00293/2024 La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, integrada por los...

Conflicto entre el derecho al honor y la libertad de expresión. Mensajes en Twitter en que se critica a una Universidad por haber invitado a un debate sobre feminismo a un youtuber conocido como «un tío blanco hetero» a quien se califica de troll, machista y violento con las mujeres. Juicio de valor crítico sobre un personaje público, con base fáctica suficiente, que no están desconectadas del mensaje que se transmite. Contexto de los mensajes. No se está imputando al afectado la comisión de hechos o episodios concretos de violencia machista o abuso sexual, sino que se critica a un personaje que muestra un comportamiento beligerante y agresivo en sus comunicaciones en redes sociales, y tolerante con la violencia verbal hacia mujeres de los mensajes publicados por terceros en su canal de YouTube. – Tribunal Supremo – Sala Primera – Sección Primera – Jurisdicción: Civil – Sentencia – Num. Res.: 753/2024 – Num. Proc.: 7051/2023 – Ponente: Rafael Sarazá Jimena (TOL10.038.596)

by | Jun 16, 2024 | Boletín novedades,PRIVADO Jurisprudencia | 0 Comments

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil Sentencia núm. 753/2024 Fecha de sentencia: 28/05/2024 Tipo de procedimiento: CASACIÓN Número del procedimiento:...

Consulta número: V3293-23. La consultante es una Unión Temporal de Empresas situada en el territorio de aplicación del impuesto que ha adquirido varios servicios de otra entidad mercantil situada en Canarias. Dichos servicios consisten en la cesión de una aplicación a través de medios electrónicos, así como actualizaciones, soporte, mantenimiento, backups y optimizaciones de rendimiento según consta en la factura que les emite la entidad canaria sin repercutirle ningún tributo.Cuestión Planteada: Dónde y cómo deben declarar los servicios recibidos y si tienen derecho a la deducción del Impuesto sobre el Valor Añadido soportado.Órgano: SG de Impuestos sobre el Consumo (TOL9.867.667)

by | Jun 16, 2024 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Consulta | 0 Comments

CONTESTACIÓN1.- De conformidad con el artículo 4.Uno de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE del 29 de diciembre), “estarán...

La Audiencia Provincial de Oviedo ha condenado a la entidad bancaria Unicaja a reembolsar 6.000 euros a un cliente que fue víctima de una estafa conocida como SMS spoofing. – Audiencia Provincial de Asturias – Sección Cuarta – Jurisdicción: Civil – Sentencia – Num. Res.: 142/2024 – Num. Proc.: 89/2024 – Ponente: FRANCISCO TUERO ALLER (TOL9.990.294)

by | Jun 16, 2024 | Boletín novedades,PRIVADO Jurisprudencia | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Oviedo ha condenado a la entidad bancaria Unicaja a reembolsar 6.000 euros a un cliente que fue víctima de una estafa conocida como 'SMS...

EJECUCIÓN DE SENTENCIA DIVORCIO. En una Sentencia de divorcio, firme, se atribuyó la guarda y custodia de la hija común al padre y se impuso a la madre la obligación de abonar una pensión de alimentos para la hija de 250 euros/mes. Ha pasado el tiempo y la hija ha alcanzado la mayoría de edad y compagina estudios con trabajo. Concretamente, ha trabajado unos 9 meses y ha percibido unos salarios que oscilan netos entre 900 euros y 1.000 euros/mes.El progenitor que no tiene atribuida la guarda y custodia (la madre) no ha pagado las pensiones de alimentos para la hija y el padre quiere solicitar la ejecución de la Sentencia de divorcio reclamando las pensiones impagadas. No consta que la madre haya presentado demanda solicitando la modificación de la pensión o su extinción.Dadas las circunstancias concurrentes, ¿el progenitor custodio (padre) que tenía que recibir el pago de las pensiones de alimentos del otro progenitor (la madre) puede ejecutar igualmente la Sentencia?. ¿Puede darse la posibilidad de que se acuerde el despacho de la ejecución y que posteriormente la madre presente demanda solicitando la modificación o extinción de la pensión y el padre tenga que devolver las cantidades que haya recibido de los embargos efectuados sobre los bienes de la madre?. (TOL10.037.449)

by | Jun 16, 2024 | Boletín novedades,PRIVADO Consulta | 0 Comments

TAS5920Re: EJECUCIÓN DE SENTENCIA DIVORCIOLa cuestión planteada, referida a los efectos temporales de la sentencia que extingue la obligación de alimentos, ha sido...