DEUDA SEGURIDAD SOCIAL. Mi consulta se debe a que tengo una deuda en seguridad social prescrita y quiero anularla.¿Cómo y dónde tendría que solicitarlo? (TOL10.010.694)

May 23, 2024

TAS5920Re: DEUDA SEGURIDAD SOCIALSi la deuda está prescrita, esa deuda no existe y no hay nada que anular.Eso se puede comprobar pidiendo un certificado de cotización, donde, supuestamente, no saldrá la deuda del periodo prescrito. No obstante, hay que tener en cuenta que aunque el periodo de prescripción de la deuda es de 4 años, se puede mantener la vigencia de la deuda durante periodos mucho más largos, siempre que la TGSS realice las oportunas reclamaciones dentro del periodo prescriptivo de 4 años, con lo que abre otro nuevo periodo de vigencia de 4 años. En caso de duda sobre la vigencia de la deuda, tendrá que plantear la consulta ante la dirección provincial de la TGSS que corresponda.-----------http://foros.tirant.com/viewtopic.php?f=57&t=54773 . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimas novedades publicadas

El TSJ de Madrid declara que el fallecimiento de una trabajadora en su domicilio, dada la modalidad de prestación de servicio en teletrabajo constituía su lugar de trabajo, no se deduce de forma indubitada que el óbito coincidiera con el tiempo de trabajo y siendo la aplicación de presunción de laboralidad la única causa por la que se considera judicialmente contingencia profesional el infarto sufrido, y no concurriendo prueba de que el mismo aconteciera en el tiempo de trabajo se estima el recurso. – Tribunal Superior de Justicia de Madrid – Sección Cuarta – Jurisdicción: Social – Sentencia – Num. Res.: 240/2024 – Num. Proc.: 529/2023 – Ponente: MARIA DEL AMPARO RODRIGUEZ RIQUELME (TOL10.014.142)

by | Jun 17, 2024 | Boletín novedades,LABORAL Jurisprudencia | 0 Comments

Tribunal Superior de Justicia de Madrid - Sección nº 04 de lo SocialDomicilio: C/ General Martínez Campos, 27, Planta 3 - 28010Teléfono: 914931953Fax:...

Derecho de familia. Liquidación de gananciales. Importe del crédito a favor del marido por el valor de un inmueble que aportó a la sociedad conyugal. Valoración en la escritura de aportación a efectos fiscales o valor de mercado en el momento de la liquidación. El art. 1358 CC, para los casos en que con caudal privativo se adquieran bienes gananciales, al ordenar que el importe adeudado se revalorice a la fecha del pago, establece un principio de actualización de las deudas de dinero. En este caso, el marido aportó un solar, no un dinero cuyo importe haya de ser revalorizado. Lo debido por la masa común al patrimonio privativo debe ser precisamente el valor actual de lo que se aportó, tal como se recibió por la sociedad, pero al tiempo en que se realiza la liquidación, atendiendo así al valor realmente lucrado por la comunidad. En este caso la Audiencia asume el valor actualizado del solar según el informe pericial efectuado, sin que el marido haya acreditado que el solar vale más, por lo que la sentencia recurrida es correcta.En consecuencia, se desestima el recurso de casación. – Tribunal Supremo – Sala Primera – Sección Primera – Jurisdicción: Civil – Sentencia – Num. Res.: 433/2024 – Num. Proc.: 8893/2021 – Ponente: María de los Ángeles Parra Lucan (TOL9.967.921)

by | Jun 17, 2024 | Boletín novedades,PRIVADO Jurisprudencia | 0 Comments

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil Sentencia núm. 433/2024 Fecha de sentencia: 01/04/2024 Tipo de procedimiento: CASACIÓN E INFRACCIÓN PROCESAL Número del...

IAE: se modifica el plazo de ingreso en periodo voluntario de los recibos relativos a las cuotas nacionales y provinciales y se establece el lugar de pago de dichas cuotas. (TOL10.041.392)

by | Jun 17, 2024 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Doctrina | 0 Comments

Resolución de 31 de mayo de 2024 (TOL10.041.373), del Departamento de Recaudación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica el plazo de...

Real Decreto 498/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado básico y se fijan sus enseñanzas mínimas (TOL10.023.253)

by | Jun 17, 2024 | Boletín novedades,PUBLICO Legislación | 0 Comments

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, concreta el compromiso asumido por España de...

Delito contra los derechos de los trabajadores y delitos de lesiones por imprudencia grave: Absolución en una causa por silicosis. La prueba practicada no reviste entidad suficiente para integrar una imprudencia penalmente relevante, ni como imprudencia grave ni como menos grave. – Juzgado de lo Penal – Sección Quinta – Jurisdicción: Penal – Sentencia – Num. Res.: 81/2024 – Num. Proc.: 431/2021 – Ponente: ARANTZAZU OTIÑANO SAEZ (TOL9.941.142)

by | Jun 17, 2024 | Boletín novedades,PENAL Jurisprudencia | 0 Comments

Juzgado de lo Penal Nº 5 de BilbaoBilboko Zigor-arloko 5 zk.ko EpaitegiaC/ Buenos Aires, 6 3ª Planta - Bilbao94-4016474 - [email protected]:...

STC 72/2024 Vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva (resolución fundada en derecho) y a la presunción de inocencia: revocación de la sentencia absolutoria basada en una discrepancia en la valoración de la prueba que supone una extralimitación de las facultades del tribunal de apelación. Voto particular. Voto particular. – Tribunal Constitucional – Sala Pleno – Jurisdicción: Constitucional – Sentencia – Num. Res.: 72/2024 – Num. Proc.: 2228/2020 (TOL10.030.645)

by | Jun 16, 2024 | Boletín novedades,PENAL Jurisprudencia | 0 Comments

- Órgano: Pleno- Magistrados: Don Cándido Conde-Pumpido Tourón, doña Inmaculada Montalbán Huertas, don Ricardo Enríquez Sancho, doña María Luisa Balaguer Callejón, don...