TS Sala 1ª; 04-09-2023. Proceso declarativo en que se solicita la nulidad, por abusiva, de la cláusula que regula el interés de demora de un préstamo, iniciado estando en trámite el proceso de ejecución de título no judicial basado en dicho contrato de préstamo, una vez precluido el trámite de oposición a la ejecución, sin que tal cláusula haya sido examinada de oficio ni el ejecutado haya opuesto el carácter abusivo de tal cláusula en el proceso de ejecución.Improcedencia de apreciar la excepción de litispendencia o de cosa juzgada. – Tribunal Supremo – Sala Primera – Jurisdicción: Civil – Sentencia – Num. Res.: 1215/2023 – Num. Rec.: 5733/2019 – Ponente: Rafael Sarazá Jimena (TOL9.700.395)

Sep 27, 2023

T R I B U N A L S U P R E M O

Sala de lo Civil

PLENO

Sentencia núm. 1.215/2023

Fecha de sentencia: 04/09/2023

Tipo de procedimiento: CASACIÓN E INFRACCIÓN PROCESAL

Número del procedimiento: 5733/2019

Fallo/Acuerdo:

Fecha de Votación y Fallo: 19/07/2023

Ponente: Excmo. Sr. D. Rafael Sarazá Jimena

Procedencia: Audiencia Provincial de Barcelona, Sección Decimoquinta

Letrada de la Administración de Justicia: Ilma. Sra. Dña. Mª Teresa Rodríguez Valls

Transcrito por: ACS

Nota:

CASACIÓN E INFRACCIÓN PROCESAL núm.: 5733/2019

Ponente: Excmo. Sr. D. Rafael Sarazá Jimena

Letrada de la Administración de Justicia: Ilma. Sra. Dña. Mª Teresa Rodríguez Valls

TRIBUNAL SUPREMO

Sala de lo Civil

PLENO

Sentencia núm. 1215/2023

Excmos. Sres. y Excma. Sra.

D. Francisco Marín Castán, presidente

D. Ignacio Sancho Gargallo

D. Rafael Sarazá Jimena

D. Pedro José Vela Torres

D.ª M.ª Ángeles Parra Lucán

D. José Luis Seoane Spiegelberg

D. Juan María Díaz Fraile

D. Antonio García Martínez

En Madrid, a 4 de septiembre de 2023.

Esta Sala ha visto el recurso extraordinario por infracción procesal y el recurso de casación respecto de la sentencia 1468/2019, de 24 de julio, dictada en grado de apelación por la Sección Decimoquinta de la Audiencia Provincial de Barcelona, como consecuencia de autos de juicio ordinario núm. 719/2015 del Juzgado de Primera Instancia núm. 5 de Arenys de Mar, sobre nulidad de cláusula abusiva.

Son parte recurrente D. Valentín y D.ª Coro, representados por la procuradora D.ª María Paula Carrillo Sánchez y bajo la dirección letrada de D.ª Carmen Nisa Violero.

Es parte recurrida Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A., representada por el procurador D. Ignacio López Chocarro y bajo la dirección letrada de D. David Viladecans Jiménez.

Ha sido ponente el Excmo. Sr. D. Rafael Sarazá Jimena.

PRIMERO.- Tramitación en primera instancia.

1.- La procuradora D.ª Esther Bartra Corominas, en nombre y representación de D. Valentín y D.ª Coro, interpuso demanda de juicio ordinario contra Catalunya Bank S.A., en la que solicitaba se dictara sentencia:

"[...] por la que y estimado íntegramente la demanda DECLARE:

" 1°.- La nulidad por abusiva de la cláusula que fija el interés de demora en el 20% del crédito no hipotecario de fecha 29 de Julio de 2.009 suscrito entre las partes, privándola de validez y efecto alguno obligando a la entidad demandada a hacerla desaparecer, a su costa de dicho contrato.

" 2°.- Se suprima el incremento del tipo de interés que supone el interés de demora pactado, y la continuación del devengo del interés remuneratorio hasta que se produzca el reintegro de la suma prestada.

" 3°.- Se condene expresamente en costas a la demandada".

2.- La demanda fue presentada el 25 de septiembre de 2015 y, repartida al Juzgado de Primera Instancia núm. 5 de Arenys de Mar, fue registrada con el núm. 719/2015. Una vez fue admitida a trámite, se procedió al emplazamiento de la parte demandada.

3.- El procurador D. Manuel Oliva Rossell, en representación de Catalunya Banc S.A., contestó a la demanda, solicitando el sobreseimiento con imposición de costas y, subsidiariamente la desestimación y la expresa condena en costas a la parte actora.

4.- Tras seguirse los trámites correspondientes, la Magistrada-juez del Juzgado de Primera Instancia núm. 5 de Arenys de Mar, dictó sentencia 26/2018, de 6 de enero, cuyo fallo dispone:

"Estimando íntegramente la demanda interpuesta por la Procuradora de los Tribunales D.ª Esther Bartra Corominas en nombre y representación de D. Valentín y de D.ª Coro contra Catalunya Banc, S.A., debo condenar y condeno a Catalunya Banc, S.A. a estar . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimas novedades publicadas

TSJ Murcia; 11-10-2023. Denegada la incapacidad permanente total para su profesión habitual a una trabajadora dependienta de tiendas y almacenes que presenta un trastorno de disociativo de conversión y episodio ansioso depresivo. Incontinencia urinaria mixta de urgencia. – Tribunal Superior de Justicia de Islas Canarias sede en Santa Cruz de Tenerife – Sección Primera – Jurisdicción: Social – Sentencia – Num. Res.: 749/2023 – Num. Rec.: 680/2022 – Ponente: FELIX BARRIUSO ALGAR (TOL9.771.641)

by | Dic 3, 2023 | Boletín novedades,LABORAL Jurisprudencia | 0 Comments

La sentencia de instancia ha considerado acreditado que la demandante, como consecuencias de sus patologías, presenta limitación para "actividades de sobrecarga...

Se modifican las declaraciones informativas de retenciones e ingresos a cuenta correspondientes a los modelos 190 y 270. (TOL9.787.725)

by | Dic 3, 2023 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Doctrina | 0 Comments

Orden HFP/1286/2023, de 28 de noviembre, por la que se modifica la Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 190 para la Declaración del...

Modelo 281: «Declaración informativa trimestral de operaciones de comercio de bienes corporales realizadas en la Zona Especial Canaria sin que las mercancías transiten por territorio canario (TOL9.787.723)

by | Dic 3, 2023 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Doctrina | 0 Comments

Orden HFP/1285/2023, de 28 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 281, "Declaración informativa trimestral de operaciones de comercio de bienes corporales...

Modelo 430 de «Impuesto sobre las primas de seguros. Autoliquidación (TOL9.787.722)

by | Dic 3, 2023 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Doctrina | 0 Comments

Orden HFP/1284/2023, de 28 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 430 de "Impuesto sobre las primas de seguros. Autoliquidación" y se determina la forma y...

TS Sala 1ª; 13-11-2023. Propiedad horizontal. Instalación de tubería para la evacuación de gases amparada en una reserva realizada en el título constitutivo. Recurso extraordinario por infracción procesal y recurso de casación. Se desestiman. La sentencia recurrida no conculca la doctrina de la sala. La Audiencia Provincial ha tenido en cuenta que dicha instalación, proyectada a través del patio interior, forma parte de la obra que la recurrida tiene que acometer para adaptar el garaje a la normativa sobre seguridad deI edificio en caso de incendio; que la misma, tal y como se refleja en el proyecto elaborado, resulta necesaria e imprescindible de cara al buen fin de la obra proyectada; y que las medidas correctoras que la recurrida tiene que llevar a cabo son las que, como resultado de la inspección realizada tras la denuncia formulada por la recurrente, el ayuntamiento impuso como necesarias, por lo que no constituyen una opción, sino una exigencia, sin perjuicio de la legalización de la superficie. – Tribunal Supremo – Sala Primera – Sección Primera – Jurisdicción: Civil – Sentencia – Num. Res.: 1555/2023 – Num. Rec.: 3548/2019 – Ponente: Antonio García Martínez (TOL9.780.530)

by | Dic 3, 2023 | Boletín novedades,PRIVADO Jurisprudencia | 0 Comments

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil Sentencia núm. 1.555/2023 Fecha de sentencia: 13/11/2023 Tipo de procedimiento: CASACIÓN E INFRACCIÓN PROCESAL Número del...

XXII. A propósito de la Ley solo sí es sí: la importancia de actualizar los programas de compliance (TOL9.723.593)

by | Dic 2, 2023 | Boletín novedades,PENAL Doctrina | 0 Comments

XXII. A PROPÓSITO DE LA LEY "SOLO SÍ ES SÍ": LA IMPORTANCIA DE ACTUALIZAR LOS PROGRAMAS DE COMPLIANCE1. INTRODUCCIÓNLa responsabilidad penal de la persona jurídica...