Actualitat Jurídica
Les darreres novetats en l’àmbit jurídic
Articles d’ interès sobre l’ actualitat jurídica redactats per un equip d’ experts juristes.
Vulneración del derecho de huelga en un conflicto del sector limpieza
El Tribunal Supremo concluye que no se ha producido una vulneración del derecho de huelga, ni por parte de la empresa adjudicataria ni por parte de la entidad pública contratante.
La AP de Barcelona sanciona la creación de NFTs sin autorización de los titulares
La Audiencia Provincial de Barcelona ha sancionado a una empresa por la creación de NFTs sin autorización de los autores.
Conflicto de competencia entre Madrid y el Estado
Estimado parcialmente el conflicto positivo de competencia: considera legítima la parte del contrato relativa al análisis técnico estatal, pero anula aquella referida a la ejecución de servicios sobre los que solo tienen competencia las comunidades autónomas.
Exenta en IRPF la indemnización por cese en contrato de alta dirección
Confirma que, aunque el alto directivo pertenezca al órgano de administración, la indemnización mínima legal por desistimiento empresarial está exenta de tributación en el IRPF
El TEAC excluye la reducción del IRPF por pensión compensatoria en uniones no matrimoniales
Sobre la pensión compensatoria y deducciones: el TEAC excluye del artículo 55 LIRPF a las uniones no matrimoniales.
Revisión del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos
Con esta sentencia, el Tribunal Supremo consolida su criterio respecto a la imposibilidad de revisar autoliquidaciones del Incremento del Valor de los Terrenos presentadas tras la STC 182/2021 y antes de su publicación en el BOE
El Tribunal Constitucional avala la demolición total de la Isla de Valdecañas
La demolición deberá alcanzar no solo las construcciones en obra, sino también aquellas en funcionamiento, incluyendo viviendas, hotel y campo de golf
Rechazada una servidumbre de paso basada en un acuerdo verbal
El Tribunal Supremo ha declarado que no puede considerarse válida una servidumbre de paso cuando su origen es un simple acuerdo verbal y no consta su formalización mediante escritura pública
El Tribunal Supremo | El código fuente puede ser información pública
La sentencia estima el recurso de casación, casa la resolución de la Audiencia Nacional y declara el derecho de la parte solicitante a un acceso parcial al código fuente de BOSCO, limitado al algoritmo de decisión










