<

Reducción en el IRPF | Derecho de un arrendatario de pisos de estudiantes durante 10 meses al año

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha reconocido el derecho de un arrendatario a beneficiarse de la reducción en el IRPF del 60%. Esta reducción aplica al arrendamiento de pisos destinados a estudiantes durante diez meses al año. Esta decisión se basa en una interpretación del artículo 23.2 de la Ley del Impuesto sobre […]

Publicat: 12 de juliol de 2024

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha reconocido el derecho de un arrendatario a beneficiarse de la reducción en el IRPF del 60%. Esta reducción aplica al arrendamiento de pisos destinados a estudiantes durante diez meses al año. Esta decisión se basa en una interpretación del artículo 23.2 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Reducción en el IRPF

Interpuso un recurso contencioso-administrativo contra una resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Galicia que desestimaba su reclamación sobre la liquidación del IRPF del año 2017. La resolución del TEAR argumentaba que la reducción prevista en el artículo 23.2 de la LIRPF solo se aplica a arrendamientos destinados a satisfacer la necesidad permanente de vivienda. Esto no se cumplía en el caso de alquileres destinados a estudiantes durante el curso académico. La parte demandada sostuvo que los alquileres para el curso escolar son arrendamientos de temporada. Por tanto, no cumplen con los requisitos para la reducción fiscal.

Fundamentos de Derecho

El artículo 23.2 de la LIRPF establece una reducción del 60% para los rendimientos netos positivos derivados del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda. Sin embargo, no especifica que el arrendamiento deba ser permanente o que tenga una duración mínima determinada. La Administración demandada interpretó que el arrendamiento de temporada para estudiantes no calificaba para esta reducción. Se basó en la definición de arrendamiento de vivienda de la LAU, que requiere satisfacer una necesidad permanente de vivienda.

El tribunal, sin embargo, discrepó de esta interpretación. Argumentó que la LIRPF no remite explícitamente a la LAU para definir los arrendamientos que califican para la reducción fiscal. Además, el hecho de que los inmuebles estén alquilados durante diez meses al año, coincidiendo con el período académico, satisface la necesidad de vivienda de los arrendatarios durante ese tiempo. El tribunal destacó que algunos arrendatarios eran los mismos en sucesivos cursos escolares, lo que refuerza el carácter residencial del arrendamiento.

Derecho del arrendatario a beneficiarse de la reducción en el IRPF

El tribunal consideró que el propósito de la reducción fiscal es incrementar la oferta de viviendas arrendadas y reducir los precios de alquiler. Esta medida facilita el acceso a la vivienda, especialmente para jóvenes y colectivos vulnerables. Este objetivo es coherente con la interpretación de que los alquileres para estudiantes, aunque sean por temporada, cumplen con la finalidad de ofrecer una vivienda digna y adecuada. Además, el tribunal citó sentencias de otros tribunales superiores, como los de Castilla y León y Madrid, que han adoptado una postura similar.

En consecuencia, el tribunal estimó el recurso y anuló la liquidación impugnada. Además, reconoció el derecho del arrendatario a beneficiarse de la reducción en el IRPF del 60% por los alquileres de pisos de estudiantes. No se hizo pronunciamiento sobre las costas procesales, dada la complejidad y las dudas jurídicas del caso.

Últimes entrades publicades

tipo agravado

Anulado el tipo agravado por falta de prueba del conocimiento de la edad

by | oct. 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El fallo consolida la necesidad de dolo en la aplicación de tipos agravados en materia de tráfico de drogas, especialmente en casos vinculados a ventas domiciliarias

exgerente de FGV

El TSJCV reconoce una indemnización de 100.000 euros a una exgerente de FGV

by | oct. 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSJ de la Comunidad Valenciana establece una indemnización por daños morales a la exgerente de FGV, en relación al accidente de 2006.

exclusión sindical

El Supremo avala la exclusión sindical en comisiones de Renfe

by | oct. 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que la exclusión sindical producida en las comisiones de Renfe no vulnera la libertad sindical.

plaza de funcionario

Transformar una plaza de funcionario no justifica el despido

by | oct. 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Determinar si la extinción del contrato indefinido no fijo por transformación de la plaza laboral en una de funcionario —sin previa amortización de la plaza laboral— constituye un cese válido (objetivo) o un despido improcedente.

doble tiro

Límite del «doble tiro» en las liquidaciones tributarias

by | oct. 15, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Protege así el principio de seguridad jurídica y frena la posibilidad de que el poder público reitere sin límite actos anulados en perjuicio del administrado

"Diesel"

El Tribunal Supremo valida la marca “Odisel” frente a la disputa con “Diesel”

by | oct. 15, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo se ha pronunciado recientemente en materia de marcas, al denegar la confusión entre la marca “Odisel” y la marca “Diesel”.