<

La CNMV abre expediente sancionador contra Twitter

El Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió, en sesión del 13 de diciembre de 2024, iniciar un expediente sancionador contra Twitter International Unlimited Company (Twitter). La acusación se basa en un posible incumplimiento de los artículos 290.1 n) y 290.2 f) de la Ley 6/2023, de los Mercados de […]

Publicat: 31 de desembre de 2024

El Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió, en sesión del 13 de diciembre de 2024, iniciar un expediente sancionador contra Twitter International Unlimited Company (Twitter). La acusación se basa en un posible incumplimiento de los artículos 290.1 n) y 290.2 f) de la Ley 6/2023, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (LMVSI). Específicamente, Twitter podría haber infringido la normativa al no verificar si QUANTUM AI estaba autorizada por la CNMV para ofrecer servicios de inversión. Tampoco comprobó si esta entidad figuraba en la lista de advertencias de la CNMV o de otros organismos supervisores extranjeros. Esta falta de comprobación está relacionada con anuncios de pago publicados en la plataforma X (anteriormente Twitter) entre octubre y noviembre de 2023.

Uso indebido de la imagen de figuras públicas

El procedimiento se enmarca en un contexto de aumento del fraude financiero. En este escenario, se ha detectado el uso indebido de la imagen de figuras públicas en España para promocionar aplicaciones de inversión fraudulentas que prometen altas rentabilidades. Estos fraudes se han difundido mediante tuits que simulan noticias relacionadas con personalidades. En dichos mensajes, se afirma que estas personas han obtenido beneficios con Quantum AI. Esta entidad ya fue señalada en el comunicado de la CNMV del 12 de diciembre de 2023 como parte de este esquema fraudulento.

La CNMV destaca la importancia de ejercer todas las facultades de supervisión y sanción previstas en la legislación vigente. Además, enfatiza la responsabilidad de las plataformas digitales por difundir publicidad sin verificar la licencia del anunciante. El comunicado se ampara en el artículo 336 de la LMVSI. Señala que la apertura del expediente no prejuzga el resultado final y garantiza a Twitter el pleno ejercicio de sus derechos de defensa conforme al ordenamiento jurídico.

Expediente sancionador contra Twitter

Finalmente, la publicación de este acuerdo se llevó a cabo después de notificar a Twitter y de ponderar razonadamente los intereses en conflicto. Esto refleja el compromiso de la CNMV en combatir el fraude financiero y preservar la integridad de los mercados de valores.

Últimes entrades publicades

datos biométricos

Conservación de datos biométricos por parte de la Policía

by | nov. 21, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Las autoridades policiales de un Estado miembro pueden conservar datos biométricos y genéticos de los implicados en procedimientos penales

IRPH

Primeras directrices del Supremo sobre el IRPH

by | nov. 21, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Nuevas sentencias del Tribunal Supremo relacionadas con el IRPH y su validez en los contratos hipotecarios.

Pagos fraccionados de las grandes empresas

Pagos fraccionados de las grandes empresas | Constitucional

by | nov. 21, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Avalada la constitucionalidad de los pagos fraccionados de las grandes empresas en el Impuesto sobre Sociedades

meta

Meta, condenada a pagar casi 500 millones a la prensa digital española por competencia desleal

by | nov. 21, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Un Juzgado de lo Mercantil ha establecido una multa de 479 millones por competencia desleal, al infringir el Reglamento Europeo.

prueba alcoholemia

Negativa a pruebas de alcoholemia

by | nov. 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la condena por negarse a una prueba alcoholemia. Conoce los detalles del caso.

derecho de separación

Desaparece el derecho de separación al reflejarse pérdidas

by | nov. 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Cuando las cuentas reformuladas muestran pérdidas, el derecho de separación por falta de dividendos pierde validez, según ha resuelto el Tribunal Supremo